Thu, 06 Feb 2025 13:29:18 -0500
andina.pe –
13:29 | Lima, feb. 6.
Con el objetivo de hacer más eficiente la gestión de las Empresas Prestadoras de Servicios (EPS) fue aprobada la primera sección del nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass).
Sus alcances forman parte del decreto supremo 002-2025-VIVIENDA, publicado en la víspera en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano. Estos dan cuenta de un nuevo diseño organizacional en la mencionada entidad.
[Lea también: Otass capacita a más de 1,800 operarios de saneamiento de 38 EPS de 22 regiones del país]
De acuerdo a este, las 18 EPS a cargo de la Otass reforzarán su misión de integrar, reflotar y fortalecer la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento.
«El nuevo ROF introduce un modelo basado en gestión por procesos y mejora continua, lo que permitirá que el Otass y las EPS trabajen de manera más ordenada, eficiente y especializada», dijo el director ejecutivo del citado organismo técnico, Luis Contreras Bonilla.
Señaló que se trata de un enfoque innovador que «optimiza la planificación, ejecución y seguimiento de estrategias, asegurando que cada acción esté orientada a fortalecer a las EPS urbanas, mejorar su sostenibilidad y garantizar un mejor servicio a la población».
Subdirecciones especializadas
Se informó además que, con este reglamento, la Otass contará con subdirecciones especializadas y unidades técnicas enfocadas en la innovación y la eficiencia operativa. Ello permitirá dar una respuesta más rápida y efectiva dentro del sector saneamiento.
De igual forma, este nuevo esquema garantizará que las EPS cuenten con las herramientas y capacidades necesarias para mejorar la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento.
La implementación del nuevo modelo de gestión se efectuará con pleno respeto a los derechos de los trabajadores, se indicó desde la Otass. Esta transición favorecerá tanto a los profesionales del sector como a los usuarios de los servicios de saneamiento.
Leer artículo completo: Click aquí.