Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

    17 junio, 2025

    Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

    17 junio, 2025

    CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

    17 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, junio 17
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      MEF: economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025

      16 junio, 2025

      Día del Padre: papás pasan de ser proveedores a mentores financieros en el hogar

      15 junio, 2025

      ¿Sucursal o subsidiaria? Conoce la mejor opción para expandir tu negocio

      15 junio, 2025

      Cinco medidas de seguridad clave que no pueden faltar en ningún negocio

      15 junio, 2025

      CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

      17 junio, 2025

      ¡Nos vamos de full day a Chancay y Huaral!

      16 junio, 2025

      ¿Qué significa para Ollantaytambo obtener la Jerarquía 4 en turismo?, ¿Tiene otros logros?

      15 junio, 2025

      Mincetur lanza concurso «Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2025»

      15 junio, 2025

      Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

      17 junio, 2025

      Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

      17 junio, 2025

      Más de 6 millones de jóvenes peruanos votarán en 2026: ¿qué esperan de las elecciones?

      17 junio, 2025

      Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

      16 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Alerta en los Andes: el nevado Huaytapallana ha perdido más del 70 % de su masa glacial
    Noticias

    Alerta en los Andes: el nevado Huaytapallana ha perdido más del 70 % de su masa glacial

    AdministradorBy Administrador15 abril, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Mon, 15 Apr 2024 09:31:52 -0500

    andina.pe –
    09:31 | Huancayo, abr. 15.
    Un llamado de alerta lanzó el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) al advertir que la cordillera Huaytapallan en la región Junín ha perdido el 72 % de su masa glaciar debido al cambio climático ante la acumulación de contaminantes atmosféricos como el hollín que afectan los ecosistemas de la zona.

    La situación es de alta preocupación debido a que el Huaytapallana colinda con el drenaje de ácido de roca así como la formación de nuevas lagunas que avivan el temor de desembalses además del impacto del recurso hídrico del que depende la ciudad de Huancayo, capital de la región Junín.
    Al respecto, Vladimir Yáñez Rodríguez, titular de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, de la región Junín, declaró que se busca enfrentar dicho problema con proyectos de inversión.

    Lea también: 

    [Junín: Minam estudia situación de la nieve en la cordillera Huaytapallana]

    Indicó que la pérdida de glaciares es un tema de alta preocupación y que se ha propuesto la creación de una Dirección Especializada en Recurso Hídricos para generar proyectos sostenibles con miras al año 2050.
    De acuerdo al informe del Inaigem desde el año 1962 al 2020, los andes peruanos han perdido el  56.2% de su masa glaciar y en el caso de la cordillera Huaytapallana la pérdida de su masa es del 71.6%, lo cual es una situación bastante crítica.
    El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), organismo adscrito al Ministerios del Ambiente (Minam), mediante el «Proyecto Carbono Negro» realiza monitoreo de la cordillera Huaytapallana, a fin de determinar el estado situacional del glaciar debido a la acumulación de los contaminantes atmosféricos como el hollín y el cambio climático, que afectan sus  ecosistemas.
    Al respecto cabe señalar que la dinámica glaciar se estudia con equipos especializados que permiten realizar mediciones en el aire y en la superficie glaciar. 

    Lea también:[IGP e Inaigem determinan impactos del cambio climático en el nevado Huaytapallana]

    Para el primer caso (aire), se observa las fases de la precipitación, la temperatura del aire, la humedad, y las concentraciones de contaminantes atmosféricos. 
     
    En el caso de la superficie glaciar, se realiza mediciones mensuales para observar la densidad de la nieve y su profundidad, la acumulación de materiales como el hollín producto de la actividad humana (quema de pastizales y de desechos agrícolas, contaminación del parque automotor), lo cual tienen un impacto negativo al provocar un derretimiento acelerado del glaciar.
     
    La nieve es una de las principales variables influyentes durante el proceso de acumulación de un glaciar pues actúa como un reservorio temporal de agua en forma sólida, desempeñando un rol importante en el volumen de agua en las cuencas altas. La nieve al ser un manto blanco, actúa como un aislante térmico para el campo de hielo.
     
    Con este estudio a cargo del Inaigem, se genera información para que las entidades involucradas puedan adoptar las medidas necesarias a fin de proteger a la población ya que una rápida desglaciación anticipada generada por la disminución de la cantidad de nieve eventualmente genera impacto en el recurso hídrico.
    La escasez de nieve tiene implicaciones significativas para el estado de los glaciares, ya que, al estar expuesta sin cobertura de nieve, el campo de hielo absorbe más energía solar, y en consecuencia experimenta un derretimiento.

    Lea también:

    [Junín: retiran 3 toneladas de residuos sólidos del área de conservación del Huaytapallana]

    La cordillera Huaytapallana, es una cadena montañosa de la región central del Perú que se extiende unos 20 km en dirección norte-sur por el territorio del departamento de Junín.
    Está protegida como parte del Área de conservación regional Huaytapallana desde 2011.? Se encuentra en el departamento de Junín, provincia de Huancayo y su elevación es de 5,557 metros sobre el nivel del mar.

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous Article¿Cuál es la cotización del dólar hoy lunes 15 de abril del 2024?
    Next Article Conexión aérea: un imán para el turismo y el desarrollo

    Artículos relacionados

    Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

    17 junio, 2025

    Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

    17 junio, 2025

    Más de 6 millones de jóvenes peruanos votarán en 2026: ¿qué esperan de las elecciones?

    17 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

    17 junio, 2025

    Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

    17 junio, 2025

    CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

    17 junio, 2025

    Más de 6 millones de jóvenes peruanos votarán en 2026: ¿qué esperan de las elecciones?

    17 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activa el servicio de hosting de su cliente: grupovallejos.com

    5 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.