Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

    7 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    lunes, julio 7
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

      7 julio, 2025

      Perú: inflación sin alimentos y energía en junio fue la menor en más de 4 años

      7 julio, 2025

      «Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones»

      7 julio, 2025

      ¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

      6 julio, 2025

      San Martín: crean sazonador con vísceras de paiche para impulsar gastronomía regional

      7 julio, 2025

      Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

      5 julio, 2025

      𝐓𝐎𝐔𝐑 𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐍𝐓𝐀𝐑𝐎 – 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐀𝐒

      4 julio, 2025

      𝟐𝐃/𝟏𝐍 – 𝐏𝐀𝐑𝐀𝐂𝐀𝐒 + 𝐈𝐂𝐀 𝐘 𝐂𝐇𝐈𝐍𝐂𝐇𝐀

      3 julio, 2025

      ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

      7 julio, 2025

      ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

      7 julio, 2025

      Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025

      7 julio, 2025

      Estas son las normas legales más importantes del lunes 7 de julio del 2025

      7 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»«Algunas veces, el fútbol es el único pretexto que encontramos para ser felices»
    Noticias

    «Algunas veces, el fútbol es el único pretexto que encontramos para ser felices»

    AdministradorBy Administrador19 julio, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Fri, 19 Jul 2024 18:12:57 -0500

    andina.pe –
    18:12 | Lima, jul. 19.
    Como cronista deportivo, Jorge Moreno Peña no cree en los periodistas sin «hinchaje», aquellos que proclaman «neutralidad absoluta» a partir de negar sus simpatías por un club de fútbol, esos que cuando alguien les pregunta «¿De qué equipo eres?», responden «Del «Once Amigos» de mi barrio».

    Con vocación por la historia del fútbol, Moreno Peña bien podría coincidir con Ortega y Gasset, el filósofo español que hizo conocida la frase «Yo soy yo y mis circunstancias». Y, él mismo, funcionar silenciosamente como un antiejemplo.
    Delgado, dientes grandes, piel de capulí, Jorge vivió su infancia en La Victoria; su colegio quedaba a un par de cuadras del estadio Alejandro Villanueva y casi todos sus compañeros eran aliancistas. Por demografía, él también debió ser blanquiazul, sin embargo, su corazón está con Universitario.
    El primer libro de Moreno –»Rojo y Blanco»– narra la participación de Perú en las eliminatorias para los mundiales de fútbol, procesos cuyo balance es más rojo que blanco: la Bicolor logró su propósito solo cuatro veces. Lo demás ha sido un largo viaje detrás de una pelota entre la frustración y el desencanto.
    Tengo 56 años y comencé a tomar conciencia del mundo hacia 1975, recuerda el periodista, para señalar en un calendario imaginario los hechos que marcaron su primera infancia: huelga policial, saqueo en Lima, golpe de Estado, confiscación de medios, crisis económica, incertidumbre social.
    Ocurría de todo, como para sentirnos desdichados –observa Moreno– y, sin embargo, algunas veces, el fútbol es el único pretexto que encontramos los peruanos para ser felices.
    Muchos de los compatriotas que nacieron a finales de los años 60 y crecieron en la primera parte de los 70 son, naturalmente, hinchas de la «U», opina.
    Si uno mira el fútbol de manera desapasionada y recurre a la historia –que es lo que finalmente manda–, se da cuenta de que el club peruano que logró los mejores resultados es Universitario de Deportes, agrega el cronista. En las décadas de 1960 y 1970 eso fue muy evidente, tanto en la Copa Libertadores de América como en los amistosos de las famosas «temporadas internacionales», cuando venían al Perú equipos muy importantes.
    En mayo del 72 la «U» llegó a la final de la Copa Libertadores; luego aportó varios jugadores al seleccionado blanquirrojo que campeonó en la Copa América de 1975; con un equipo con varios suplentes goleó 3-0 al Nacional de Uruguay que llegaba a Lima como campeón de la Copa Libertadores de 1971. Además, avanzó hasta semifinales de la Libertadores en 1971 y 1975 con una heroica remontada sobre Peñarol, en los minutos finales del partido que jugaron en Lima. «Universitario le ha ganado un amistoso al AC Milán de Italia; tú pregunta y pocos saben que la «U» derrotó dos veces al Santos de Pelé y al Boca Juniors de Maradona», rememora Moreno Peña.
    Estudioso del fenómeno fútbol en su dimensión social y cultural, afirma que Universitario de Deportes es el único equipo peruano que puede darse el lujo de decir «Tenemos estos triunfos importantes». El fútbol puede darte incluso la felicidad extrema, asegura.
    ¿En qué momento el entusiasmo cae en contradicción con la realidad? Moreno valora la felicidad que gatilla el fútbol, pero cuando analiza el presente a nivel selección, por ejemplo, reconoce que no hay mucho de donde agarrar. «Es que la felicidad es efímera –se defiende–, es como la canción de «Leuzemia»: instantes eternos».
    Jorge Moreno no cree en los periodistas sin equipo. Ni en los árbitros sin equipo. «No hay, no existen. Todos hemos sido niños y cuando uno es niño no dice «De grande voy a ser periodista, o árbitro, y necesitaré ser neutral»; no, cuando uno es niño sencillamente se hace hincha del mejor», sentencia. 
    Si nacía un poco después y si su simpatía se hubiera formado en los tiempos gloriosos del «Nene» Cubillas, César Cueto y el «Cholo» Sotil con la blanquiazul, seguro habría sido aliancista, lo admite. Y ahora no habría impulsado la publicación de «100 Grandes Triunfos. Épicos partidos en 100 años de garra».
    Publicado por editorial Artífice, este es un homenaje libresco para el cuadro merengue en su centenario (1924-2024). Once cronistas –tantos como los jugadores de un buen equipo de fútbol– han cincelado textos sobre los más sonados triunfos de la «U», con una condición: ellos estuvieron allí, vieron los partidos y vivieron el calor de esas victoria; nadie se los contó ni buscaron los datos en el archivo.
    Allí están las crónicas de Ricardo Delgado, Mario Fernández Guevara, Claudio Chaparro, Jorge Moreno, Bruno Cavassa, Rubén Marruffo, Walter Corzo, Daniel Titinger, Juan Carlos Ortecho, Miguel Villegas y Elisa Garay. El libro contiene, además, fotografías inéditas desde 1928 hasta 2024.
    De hecho, de estos 100 «grandes triunfos» consignados en el libro, la gran mayoría son ante Alianza Lima –acota Moreno–. «¿Por qué? Porque el club Universitario de Deportes respeta mucho al Alianza Lima. Si uno considera que entre sus grandes triunfos están los que consiguió sobre Alianza, es porque se trata de un gran rival, sin duda alguna». 
    La presentación de «100 Grandes Triunfos. Épicos partidos en 100 años de garra» se hará este lunes 22 de julio en la Feria Internacional del Libro Lima 2024 Edición Bicentenario. En el auditorio Laura Riesco desde las 17:00 horas. Participan Jorge Moreno, Germán Leguía y Jesús Raymundo.
    [Lea también: FIL Lima 2024: Minsa brindará vacunación por bajas temperaturas]
    Más en Andina:

    ???? En el marco de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Lima, la titular de @MinCulturaPe, Leslie Urteaga, señaló que es importante valorar y fomentar el hábito lector, pues la lectura debe estar presente durante todo el ciclo de vida. https://t.co/mTQ9dk5Mqd pic.twitter.com/F3J56zau4x

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 19, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleSurfista nacional Arena Rodríguez se corona campeona regional y clasifica al Mundial
    Next Article Sector pesquero habría registrado un crecimiento de 55.2% en junio

    Artículos relacionados

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

    7 julio, 2025

    Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025

    7 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

    7 julio, 2025

    ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

    7 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: aregala.com

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: quimex.com.pe

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activó el servicio de hosting de su cliente: amirlimining.com

    25 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.