Sat, 13 Apr 2024 19:00:00 -0500
andina.pe –
19:00 | Lima, abr. 13.
La Asociación de Bodegueros del Perú hizo un llamado urgente a reforzar las regulaciones en torno a la venta de cigarrillos electrónicos, conocidos como vapeadores, especialmente para proteger a los menores de edad.
La asociación reconoce el crecimiento del consumo de vapeadores en el país, señalando su validez como alternativa para el público adulto, pero no para menores de edad.
«Nos enfrentamos a una realidad ineludible: el consumo de vapeadores es una práctica creciente entre la población adulta peruana. Aunque estos pueden ser menos perjudiciales en comparación con los cigarrillos tradicionales, es crucial asegurarnos de que no terminen en manos de nuestros jóvenes», afirmó el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy.
El gremio expresó su preocupación por los productos de vapeo que presentan empaques con diseños y personajes atractivos para los menores, como «Bob Esponja» o el «Hombre Araña», lo que podría incentivar el inicio del consumo de estos productos a una edad temprana.
«Es inadmisible la venta de productos con empaques que claramente apuntan a captar la atención de los niños y adolescentes», agregó Choy.
Un informe reciente de Activa reveló que siete de cada diez fumadores de tabaco convencional en Perú han migrado al vapeo. Este dato subraya la necesidad de una regulación que equilibre el acceso de los adultos a alternativas más seguras y la protección de los menores.
La Asociación de Bodegueros del Perú pidió a las autoridades trabajar conjuntamente en el desarrollo e implementación de estas regulaciones. «Estamos comprometidos con la no comercialización de estos productos a menores. Creemos firmemente que las prohibiciones absolutas no son la solución, sino que debemos apuntar a regulaciones inteligentes que eviten el contrabando y el consumo descontrolado, protegiendo al mismo tiempo a nuestros jóvenes», concluyó Choy.
Más en Andina:
??Estado peruano obtuvo una resolución que falla definitivamente a su favor y dispone la ejecución de cartas fianzas para el pago de la deuda tributaria por más de 746 millones de soles https://t.co/WizJEAxcLu pic.twitter.com/0hxMxwkbUs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 13, 2024
Leer artículo completo: Click aquí.