Thu, 13 Jun 2024 17:30:18 -0500
andina.pe –
17:30 | Lima, jun. 13.
La Asociación de Bodegueros del Perú (ABP) que agrupa a más de 15,000 emprendedores en todo el país, solicitó al Congreso de la República debatir el Proyecto de Ley N° 4565 cuyo objeto es la participación de energías renovables en las licitaciones eléctricas, lo cual permitiría bajar las tarifas eléctricas.
El gremio de bodegueros envió una carta al presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto Reyes, en la que solicitan que el referido proyecto se incluya en el debate del pleno del Legislativo.
La Asociación de Bodegueros del Perú (ABP) tiene 15 años de creación y actualmente cuenta con más de 15,000 asociados, ubicados en todo Lima Metropolitana, Callao, Cono Este, Cono Norte y Sur, así como el Cercado de Lima y Zonas Residencial y Comercial.
Los emprendedores manifiestan su preocupación ante el hecho que la citada iniciativa legal no ha sido incluida en la agenda del Pleno del Congreso para que sea analizada, lo cual relega la posibilidad de que se amplíe la oferta energética en el país.
«Tenemos equipos eléctricos que consumen mucha electricidad y cada incremento afecta nuestra precaria economía, ya que los costos de mantener el punto de venta operativo se incrementan y muchas bodegas tendrían que cerrar, pues los incrementos de precios de los productos que vendemos hacen que los clientes consuman menos, y la situación económica recesiva nos afecta cada vez más», explicaron los integrantes de la Asociación de Bodegueros del Perú.
El Proyecto de Ley N° 4565 fue presentado por el Ejecutivo al Congreso hace un año. Incluso, solicitó se incluya en la solicitud de facultades delegadas que pidió hace pocas semanas, pero la comisión de Constitución no lo aprobó.
La Asociación explica que en la actualidad los usuarios pagan una de las tarifas más caras de Latinoamérica y la segunda con el costo más elevado de Sudamérica.
Refieren que el costo de generación para el mercado regulado es de 80 dólares el megavatio hora (MWh), mientras que los grandes consumidores pagan 38% menos, es decir 50 dólares el MWh.
Los bodegueros expresaron que tienen el derecho de acceder a precios más competitivos, lo cual es posible con generación eléctrica más económica, como los que permiten el uso de las energías renovables.
Más en Andina:
Leer artículo completo: Click aquí.