Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    17 junio, 2025

    Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

    17 junio, 2025

    Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

    17 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, junio 17
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      MEF: economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025

      16 junio, 2025

      Día del Padre: papás pasan de ser proveedores a mentores financieros en el hogar

      15 junio, 2025

      ¿Sucursal o subsidiaria? Conoce la mejor opción para expandir tu negocio

      15 junio, 2025

      Cinco medidas de seguridad clave que no pueden faltar en ningún negocio

      15 junio, 2025

      CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

      17 junio, 2025

      ¡Nos vamos de full day a Chancay y Huaral!

      16 junio, 2025

      ¿Qué significa para Ollantaytambo obtener la Jerarquía 4 en turismo?, ¿Tiene otros logros?

      15 junio, 2025

      Mincetur lanza concurso «Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2025»

      15 junio, 2025

      Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

      17 junio, 2025

      Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

      17 junio, 2025

      Más de 6 millones de jóvenes peruanos votarán en 2026: ¿qué esperan de las elecciones?

      17 junio, 2025

      Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

      16 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Boletos a Machu Picchu: «Gracias a nueva plataforma se ha recaudado más de S/ 38 millones»
    Noticias

    Boletos a Machu Picchu: «Gracias a nueva plataforma se ha recaudado más de S/ 38 millones»

    AdministradorBy Administrador14 marzo, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Thu, 14 Mar 2024 21:48:03 -0500

    21:48 | Lima, mar. 14.
    La implementación de la venta electrónica de boletos virtuales al santuario histórico de Machu Picchu, ícono turístico de la región Cusco, permitió recaudar más de 38 millones de soles, informó hoy la ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, durante su presentación ante el pleno del Congreso de la República para responder a dos pliegos interpelatorios.

    «Con el anterior sistema de venta de boletos para Machu Picchu, nuestro patrimonio mundial estuvo plagado de irregularidades, desorden y corrupción, y ante ese escenario era imperativo adoptar medidas audaces y efectivas para reformar el sistema y restablecer la confianza en la gestión cultural», aseveró.
    La titular de Cultura afirmó: «Desde el inicio del uso de la nueva plataforma se ha garantizado la transparencia y se ha brindado mayores facilidades para la compra de entradas. Esto permitió que más de 300,000 ciudadanos puedan adquirir los boletos por este medio».
    Con la plataforma, sostuvo, se ha podido controlar a todas las personas que ingresan para que no vuelvan a verse irregularidades. «Hasta la fecha, se logró una importante recaudación de más de 38 millones de soles, lo que impacta positivamente en la Municipalidad de Machu Picchu, que recibe el 10 % de los ingresos de acuerdo a ley», afirmó.

    Compromiso con la lucha anticorrupción

    Durante su intervención, la ministra Urteaga reafirmó su compromiso con la lucha contra la corrupción, la conservación del patrimonio y con poner al ciudadano en el centro de nuestras acciones, que impulsó a tomar decisiones urgentes y significativas.
    «Me presento ante ustedes con humildad y convicción democrática, y en cumplimiento del artículo 131.° de la Constitución Política para abordar la decisión histórica de reformar la venta de boletos en nuestro patrimonio cultural, específicamente para el ingreso a Machu Picchu«, manifestó.
    La titular de Cultura informó sobre la necesidad de renovar el sistema de boletos para el ingreso al santuario histórico de Machu Picchu, dada su vulnerabilidad a prácticas corruptas que comprometían nuestro patrimonio y reflejaban pérdidas millonarias en perjuicio de todos los peruanos.

    Hito histórico y desafíos

    Remarcó que la reforma en la venta de boletos a los sitios culturales no solo ha mejorado la experiencia de los visitantes, sino que también ha demostrado ser una herramienta eficaz para una gestión libre de corrupción. «Fue una decisión histórica para recuperar el control de nuestro patrimonio cultural. Reformar el sistema de venta de boletos virtuales para Machu Picchu representa un hito histórico», acotó.
    «Como cualquier sistema nuevo, la herramienta enfrentó desafíos propios de su implementación inicial; sin embargo, estos obstáculos se han ido superando de manera positiva, demostrando la capacidad de adaptación y mejora continua del sistema», prosiguió.
    Agregó que «las decisiones tomadas refuerzan la capacidad del Ministerio de Cultura para liderar y tomar control de la protección de nuestro patrimonio. Estas acciones son prueba de nuestro compromiso con la transparencia y la preservación de nuestro invaluable legado cultural».

    Ganancias por reventa de boletos

    También dijo que las personas que se dedicaban a la reventa de boletos de acceso a Machu Picchu acumularon ganancias en el 2022 de más de 25 millones de soles.
    Comentó que en el caso de Cusco y, tal como detectó la Contraloría General de la República, la gestión de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco era parte principal del problema, y su inacción durante los últimos años, no permitió reforma alguna. 
    Asimismo, aclaró que el contrato temporal suscrito para la venta electrónica de boletos para Machu Picchu, adoptado en una situación de urgencia, no constituye una privatización. Este contrato culmina en agosto.
    Desde el Ejecutivo, insistió, existe un compromiso de crear una plataforma única para la venta de boletos de todos los sitios culturales, que se desarrolla bajo el liderazgo de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros.

    Política de diálogo

    Señaló que en su gestión existe una política de diálogo, puertas abiertas y consenso con todas las dependencias de la institución y junto a la decisión de cambio del sistema de venta de boletos también se dispuso la reorganización administrativa de la DDC Cusco.
    «Esta propuesta de venta de boletos virtuales, se socializó con los gremios operadores y personas que prestan servicios turísticos de manera formal en Cusco, contando con más de 3500 participantes en las reuniones presenciales y virtuales», afirmó.
    También se expuso esta propuesta en la quinta sesión de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM) del 30 de noviembre del 2023, conformada por los ministerios del Ambiente, Comercio Exterior y Turismo y Cultura, el gobernador regional de Cusco y el alcalde distrital de Machu Picchu.
    Urteaga informó al pleno que el 30 de enero del 2024 se firmó el Acta de Machu Picchu, en la que se plasman los acuerdos arribado con las autoridades cusqueñas. «Levantada la huelga, las ventas de boletos se ha mantenido con normalidad», aseguró.
    Agregó que se mantiene la venta de los mil boletos de manera presencial en el Centro Cultural Machu Picchu, a través de la plataforma www.tuboleto.cultura.pe.
    Refirmó que su gestión promueve la participación activa de las comunidades en la gestión del patrimonio cultural. Así, durante el 2023 se entregaron 21 declaratorias de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, dentro de las cuales 18 manifestaciones culturales han contado con la participación de comunidades de portadores, a través de autoridades locales, comunales u organizaciones.

    Más en Andina:

    ?????? Perú está de moda. No solo es escenario de películas como «Transformers» o «Paddington», sino también cautiva a los creadores de series animadas, cómics, mangas y animes. Marca Perú ofrece una lista de siete producciones que mencionan nuestros sitios. https://t.co/PDd9RnrkTe pic.twitter.com/kZIt6D3eIq

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 23, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleArgentina: tensión entre Ejecutivo y Senado por rechazo al «megadecreto» de Milei
    Next Article Secretario de Estado de EE.UU. destaca oportunidades de trabajo conjunto con el Perú

    Artículos relacionados

    Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

    17 junio, 2025

    Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

    17 junio, 2025

    Más de 6 millones de jóvenes peruanos votarán en 2026: ¿qué esperan de las elecciones?

    17 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    17 junio, 2025

    Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

    17 junio, 2025

    Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

    17 junio, 2025

    CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

    17 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    17 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.