Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande

    13 julio, 2025

    Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales

    13 julio, 2025

    Callao: ordenan a primer obispo auxiliar nombrado por el papa León XIV

    13 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    domingo, julio 13
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región

      13 julio, 2025

      Mercado automotriz proyecta mayores ventas en Perú al cierre del 2025

      12 julio, 2025

      Empleo formal se incrementa favorecido por la inversión privada y la confianza empresarial

      8 julio, 2025

      Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

      7 julio, 2025

      Áncash: PNP rescata a turista mexicano en el valle de Ishinca

      13 julio, 2025

      Pescadores artesanales y acuicultores accedieron a créditos por S/ 11.3 millones

      10 julio, 2025

      Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

      9 julio, 2025

      San Martín: crean sazonador con vísceras de paiche para impulsar gastronomía regional

      7 julio, 2025

      Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande

      13 julio, 2025

      Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales

      13 julio, 2025

      Callao: ordenan a primer obispo auxiliar nombrado por el papa León XIV

      13 julio, 2025

      PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad

      13 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
    Noticias

    Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio

    AdministradorBy Administrador1 julio, 2025No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Mon, 30 Jun 2025 14:00:00 -0500

    andina.pe –
    14:00 | Lima, jun. 30.
    Por Miguel de la Vega Polanco

    El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.

    A pesar del complicado entorno global de aranceles entre Estados Unidos y China y los conflictos en el Medio Oriente, el mercado de renta variable local, especialmente las acciones de empresas que operan en el Perú listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), ha logrado rendimientos interesantes en lo que va del año.  
    Así, al viernes 27 de junio la plaza bursátil local en su índice general (S&P/BVL Perú General) alcanzó rendimientos de 12.77% en soles y 19.33% en dólares; mientras que en su índice selectivo (S&P/BVL Perú Select) logró retornos de 12.59% en soles y 19.14% en dólares.
    Estos resultados fueron impulsado por los rendimientos de las acciones financieras (23.51% en soles y 30.70% en dólares) y las mineras (11.90% en soles y 18.42% en dólares), señala informe publicado en el Suplemento Económika del Diario El Peruano.
    – BCR: términos de intercambio crecieron 14.5% en abril del 2025
    El desempeño de la BVL ha mostrado una correlación con la evolución de los términos de intercambio del Perú, y en ese sentido las proyecciones son auspiciosas para los siguientes meses.

    Índices

    ¿Pero qué son los términos de intercambio? En definición del Banco Central de Reserva  (BCR) «se trata de un índice que relaciona un índice de precios de exportación con un índice de precios de importación. Refleja el poder adquisitivo de nuestras exportaciones respecto de los productos que importamos».
    Por lo tanto, una mejora en la cotización internacional de minerales como el cobre, oro y zinc favorecerá nuestros términos de intercambio, así como un menor precio de los productos que importamos como el petróleo, trigo, maíz y aceite de soya. Ello, porque podremos comprar más productos con los ingresos de nuestras exportaciones.
    Al viernes 27 de junio, el oro se cotizaba en 3,269 dólares la onza, logrando un crecimiento de 24.36% en lo que va del año; de igual manera, el cobre se cotizaba en 5.066 dólares la libra (27.19%), la plata se situaba en 35.84 dólares la onza (23.33%) 

    Desempeño

    El presidente de la Asociación de Sociedades Agentes de Bolsa del Perú, Jorge Ramos, destacó el impacto de los mejores términos de intercambio en el desempeño del mercado de renta variable.
    «Es un factor clave para el crecimiento de las empresas. Lo vemos, por ejemplo, con las últimas emisiones, por ejemplo de Alicorp, donde el BBVA fue uno de los bookrunners. Ha salido con una demanda superbuena, además, de 1.5 veces en el mercado internacional», declaró Ramos al diario oficial El Peruano.
    «El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también salió a emitir bonos a comienzos de mes con una gran demanda, eso hace que el financiamiento baje para las empresas y tengan mayor fuente de financiamiento. Eso las hace más eficientes y por lo tanto el margen mejora y eso se refleja en el precio de las acciones directamente y es lo que ya hemos visto en la Bolsa de Valores de Lima», agregó.
    Asimismo, destacó la apreciación del tipo de cambio. El viernes 27 de junio la cotización interbancaria del dólar cerró en 3.55 soles, registrando una caída de 5.61% en lo que va del año.
    También Ramos señaló las mejores utilidades que están registrando las empresas que cotizan en la BVL.
    «Estamos viendo en las principales empresas de la Bolsa de Valores de Lima que el pago de dividendos va entre 5% y 8% anuales», comentó. 

    Mejores cotizaciones

    En ese sentido consideró que hay espacio en la BVL para que mejoren las cotizaciones de las acciones.
    «Hay espacio, porque a pesar de la subida en el precio, las utilidades vienen mejorando por el incremento de los precios de los metales. Entonces, las mineras están superbien, pero eso se refleja también en estabilidad que le da un margen adicional para emisiones», detalló.
    Por otra parte, el Banco Central de Reserva (BCR), en su último Reporte de Inflación de junio de este año, mejora las proyecciones de consumo e inversión privada, así como el incremento de trabajadores formales en las planillas de las empresas.
    «Ya se están empezando a notar los efectos de la bajada de tasas de interés por parte de la autoridad monetaria, que ha sido uno de los más agresivos a nivel mundial y no se ha equivocado, ese efecto ya se está viendo justamente en el sector consumo que justamente empieza a reactivarse, así como el resto de los sectores que dependen de la demanda interna», indicó Ramos.
    Asimismo, destacó que en términos de la relación precio-utilidades, la BVL está cotizando 10 veces el precio sobre utilidades. 
    «Históricamente ha cotizado a 15 veces precio sobre utilidades, entonces todavía hay un espacio de descuento de precio versus utilidades de alrededor de 30%. Eso puede significar un crecimiento tranquilamente de entre 7% a 10% en términos de precio únicamente», explicó.
    Ramos enfatizó que estas proyecciones toman en cuenta el contexto actual «siempre que no haya ningún efecto disruptivo».

    Largo plazo

    Por su parte, Enrique Castellanos, profesor de Economía de la Universidad del Pacífico, señaló que el desempeño positivo de la BVL está siguiendo la tendencia de los mercados internacionales.
    «Sorprendentemente, después de los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a los aranceles, las bolsas se han recuperado en la medida que han visto que los aranceles no se han concretado y en general es un buen año para las bolsas y el Perú no es la excepción», explicó.

    No obstante, la volatilidad de los precios de las acciones, Castellanos, considera que la Bolsa de Valores limeña siempre va a rendir más que los depósitos a plazo fijo y por ello señaló que las inversiones responsables en la Bolsa son de largo plazo. 

    Inversionista retail

    En el reciente «Perú Markets & Investments Summit 2025: Las Perspectivas de las Inversiones en el Mercado Local y Global», organizado por El Dorado Investments, el gerente general de la Bolsa de Valores de Lima, Miguel Ángel Zapatero, destacó el impulso «muy fuerte» de las Sociedades Agentes de Bolsa (SAB) por captar más inversionistas retail. 
    «El año pasado fueron más de 80,000 personas las que optaron por abrir cuentas», subrayó Zapatero. 
    Asimismo, consideró que el ritmo sigue «saludable» y que  hay una apertura de cuentas para invertir en la BVL entre 5,000 y 10,000 mensualmente, cifra que contrasta con el promedio histórico antes del 2020 que era alrededor de 2,000 cuentas al año.
    «Entonces, se observa un ritmo de crecimiento sostenible», enfatizó. 
    Otro elemento importante que destacó del perfil de los nuevos inversionistas retail, es que el 40% proviene fuera de Lima, casi el 50% son mujeres y que más del 50% son menores de 40 años.

    Términos de intercambio

    El Banco Central de Reserva (BCR) explicó que los términos de intercambio subieron 16.4% interanual en el primer trimestre del 2025, debido a la evolución favorable de los precios de los metales exportados (oro, cobre y zinc) y de los productos no tradicionales pesqueros, siderometalúrgicos y químicos. 
    Asimismo, enfatizó que «las cotizaciones más elevadas de los productos mineros se debieron a la persistencia de las restricciones de oferta, que se reflejó en la reducción de inventarios, y la mayor demanda de activos de refugio por la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos».
    En este escenario, el ente emisor, en su último reporte de inflación, revisó al alza el crecimiento de los términos de intercambio del Perú para 2025 de un crecimiento de 4.4% en su reporte de marzo de este año a 9.9% en junio de este año.
    «Ello, debido a la previsión de precios más altos de los principales commodities de exportación (especialmente oro) y los menores precios de insumos importados (petróleo e insumos industriales), en línea con la evolución registrada en lo que va del año y la continua deflación en China», explicó.  
    Asimismo, señaló que a pesar de la desaceleración económica de nuestros principales socios comerciales (China y Estados Unidos) espera un incremento del índice de los términos de intercambio de Perú de 137 en el 2024 a 153 en el 2026. 
    «Este sería el nivel más alto registrado desde 1950», puntualizó.

    Datos

    – 28,407 millones de dólares sería la balanza comercial favorable al Perú en 2025, proyecta el BCR.
    – Las exportaciones ascenderían a 64,495 millones de dólares este 2025 y se incrementarían a 89,316 millones en el 2026. Por su parte, las importaciones llegarían a los 56,088 millones en el 2025 y a 58,639 millones el 2026.
    – El aumento del precio del cobre está sustentado por la mayor demanda de las industrias verdes y por la construcción de centros de datos, señala el BCR. 

    Más en Andina:

    ??Ejecutivo aprueba más de S/1.8 millones para Innovación en las mipymes.??https://t.co/cnssrQFLjb pic.twitter.com/s0qBa7dYEK

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2025

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleJosé Domingo Pérez solicitará que se lean las declaraciones de José Miguel Castro en juicio contra Susana Villarán
    Next Article José Miguel Castro: ¿quién es y cuál era su importancia en el juicio a Villarán?

    Artículos relacionados

    Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande

    13 julio, 2025

    Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales

    13 julio, 2025

    Callao: ordenan a primer obispo auxiliar nombrado por el papa León XIV

    13 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande

    13 julio, 2025

    Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales

    13 julio, 2025

    Callao: ordenan a primer obispo auxiliar nombrado por el papa León XIV

    13 julio, 2025

    PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad

    13 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: aregala.com

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: quimex.com.pe

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activó el servicio de hosting de su cliente: amirlimining.com

    25 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.