Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

    13 junio, 2025

    De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas

    13 junio, 2025

    ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

    13 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    sábado, junio 14
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

      13 junio, 2025

      De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas

      13 junio, 2025

      Congreso: fortalecen control y fiscalización de insumos químicos usados en la minería

      11 junio, 2025

      Día del Padre: cómo convertir esta fecha en una oportunidad para tu negocio

      11 junio, 2025

      ¡VIVE LA MÁGIA DE MARCAHUASI 2D 1N! ⛰️✨

      13 junio, 2025

      PROGRAMA DE VIAJES Y TOURS EN HUARAZ

      12 junio, 2025

      ¿Sientes que el trabajo, la rutina o el presupuesto no te dejan vivir nuevas experiencias?

      11 junio, 2025

      𝗙𝗨𝗟𝗟 𝗗𝗔𝗬 𝗣𝗔𝗥𝗔𝗖𝗔𝗦 – 𝗜𝗖𝗔 𝗛𝗨𝗔𝗖𝗔𝗖𝗛𝗜𝗡𝗔

      10 junio, 2025

      ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

      13 junio, 2025

      Alertan a 55 provincias por vientos moderados a fuertes previstos en la sierra sur y norte

      13 junio, 2025

      Capacitan a brigadistas de siete municipios de Amazonas para prevenir incendios forestales

      13 junio, 2025

      Festividad del Señor de Qoyllur Riti: ¿Cuándo y cómo se celebra?, ¿Quiénes participan?

      13 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Canciller: «Perú genera confianza en EE. UU. por su estabilidad financiera»
    Noticias

    Canciller: «Perú genera confianza en EE. UU. por su estabilidad financiera»

    AdministradorBy Administrador24 marzo, 2024No hay comentarios9 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Sun, 24 Mar 2024 11:36:57 -0500

    11:36 | Lima, mar. 24.
    El canciller Javier González-Olaechea destaca las labores conjuntas acordadas por el Perú y EE. UU. para garantizar la seguridad y promover el desarrollo, y reafirma nuestra permanencia en el Sistema Interamericano de DD. HH.

    ¿Qué resultados tuvo su reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken?
    –La reunión con el secretario de Estado fue muy positiva y productiva desde nuestro punto de vista, lo que ha permitido fortalecer nuestra asociación estratégica. 
    Mi primer interés era que nos abocáramos a analizar los problemas en el ámbito internacional como el conflicto de Ucrania y la situación en el Medio Oriente, así como atenciones de interés como las migraciones forzadas, entre otros. 
    En segundo lugar, abordamos los problemas regionales que nos preocupan a ambos países, la situación en Venezuela vinculada con la democracia y derechos humanos, y finalmente aterrizamos en los asuntos bilaterales, subrayando la comunión de valores que mantenemos.
    En ese marco compartí con el secretario Blinken dos tipos de necesidades para aumentar la cooperación en materia estratégica y en materia de seguridad. Una que se ceñía a un calendario que ni Estados Unidos ni el Perú pueden mover que es la urgencia de atender todos los aspectos de seguridad de la próxima Reunión de Líderes de APEC, en noviembre y, en segundo lugar, la cooperación reforzada para enfrentar el crimen organizado transnacional que afecta a nuestra región y al Perú.
    –¿Qué se hará concretamente al respecto?
    –Vamos a instalar en los próximos días un grupo de trabajo especial y exclusivo para ofrecer más seguridad en el marco del desarrollo de APEC. Y esto va a involucrar una serie de dispositivos, de actividades de formación y de equipamientos. La instalación de este grupo de trabajo será inminente en los próximos días con la contraparte estadounidense y el Perú, liderado por la Cancillería, conjuntamente con el Ministerio del Interior, Migraciones y el Ministerio de Defensa y demás.
    –¿Esto se hará solo en función a la reunión de APEC?
    –En el muy corto plazo sí porque la cumbre es en noviembre, y están invitados los 21 líderes que conforman este Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico; pero además vienen 10,000 personas, y Lima es una ciudad de 11 millones de habitantes. No se trata solo de asegurar la integridad física de los visitantes, sino también de toda la ciudad. Paralelamente, estamos iniciando en las próximas semanas los trabajos para establecer un programa de cooperación reforzada con los EE. UU. en materia de crimen organizado.
    –Otro punto que trató usted con el secretario Blinken tiene que ver con la implementación de un mecanismo bilateral de diálogo. Entendemos que esto es algo nuevo. ¿En qué consiste?
    –Sí, es algo nuevo. La primera reunión de este mecanismo se llevará a cabo en Washington D. C. a nivel de vicecancilleres el 9 de mayo. Este traerá más y mejores acciones resolutivas que estén destinadas a las soluciones de problemas concretos de la población, comenzando por una mayor cooperación en la inversión y, por cierto, en la seguridad.
    –Otra reunión suya fue con el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico Energía y Medio Ambiente de Departamento de Estado, José Fernández. ¿Específicamente qué le interesa a Estados Unidos en lo referido a inversión en el Perú?
    –No hay una orientación específica sobre un sector determinado, sino que lo más importante es cerrar brechas sociales, y nosotros ahí vamos a poner énfasis en las necesidades de infraestructura y demás. El señor Fernández ha tomado una iniciativa hace un año y medio de asignar fondos para promover que empresas estadounidenses pongan los ojos en los países que ellos escojan. El Perú es un país que genera mucha confianza en Estados Unidos por su estabilidad macroeconómica y financiera. Tiene una de las tasas más bajas de inflación en el mundo. Fernández conoce muy bien la región y nuestro país. Ha estado muchísimas veces aquí, habla perfecto castellano y está esperando que le enviemos proyectos consolidados para ser presentados a empresas americanas. En los próximos 15 días le vamos a hacer llegar un portafolio completo de proyectos que nos fueron entregados por la Sociedad Nacional de Industrias, que ya están consolidados con los gobiernos regionales. Él vendrá justamente por este motivo en una visita oficial, el 22 y 23 de mayo.
    –También se reunió usted con parlamentarios. ¿Cuáles fueron los resultados?
    –Primero nos reunimos con el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, el republicano Michael McCaul. Con él compartimos la preocupación común por los problemas globales y, sobre todo, por la seguridad en América Latina, en América del Sur y en el Perú. Encontré una amplia comprensión por parte suya y me ha pedido que lo mantenga directamente al tanto, y si el Perú tiene necesidades adicionales, él quisiera conocerlas porque el Congreso americano es el que finalmente aprueba los presupuestos para las cooperaciones con los países. 
    Después tuve otra reunión con los congresistas Robert García y Carlos Giménez, copresidente del Caucus Perú del Congreso estadounidense, grupo que se encuentra comprometido en el fortalecimiento de la asociación estratégica entre ambos países. El congresista García es el primer peruano americano electo en la Cámara Baja y está muy involucrado en la problemática de las libertades y de los inconvenientes que en algunos países se presentan para ejercer plenamente la democracia. Obviamente ve con mucho interés lo que acontece en el Perú por su ubicación estratégica.
    También tuve un encuentro con la presidenta emérita de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Ella conoce muy bien lo que pasa en el país y tiene una preocupación respecto a las condiciones de los pueblos indígenas en el mundo y en especial en el Perú. Yo ya había conversado en noviembre en San Francisco con ella. Esta vez nos recibió en su despacho y sostuvimos una conversación muy fructífera de una hora, en la que la invité a visitar el Perú. Sería una visita que honraría al país por la trascendencia mundial que tiene la señora Pelosi.

    –El tema de la seguridad parece haber sido recurrente. ¿Cómo ha percibido usted que Estados Unidos ha contemplado la iniciativa del Perú frente al brote de delincuencia organizada internacional suscitada en Ecuador meses atrás?
    –Nos felicitaron por haber tomado una muy rápida decisión en muy pocos días, recordando que la Decisión 922 que adoptamos en el marco de la Comunidad Andina es vinculante para los cuatro países. El Plan de Acción Resolutiva comprende más de 10 o 12 campos de acción, con más de 20 acciones de intervención directa que ya están en ejecución. El Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador batieron récord negociando un tratado internacional en 10 horas, adoptándolo y que está ya en ejecución.
    –También se reunió con el secretario general de la OEA, Luis Almagro. ¿Él está al tanto de que acá se discute sobre la pertenencia del Perú al Sistema Interamericano de Derechos Humanos?
    –Directamente yo introduje el tema. Ratifiqué que el Perú seguirá formando parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, pero que ante los excesos que se han podido comprobar y que los peruanos apreciamos en algunos casos específicos, vamos a promover una discusión al interior de la OEA con un documento de reflexión que presentaremos en los próximos 60 días aproximadamente. 
    El secretario general dijo que estaba muy interesado en conocer el documento. Yo lo invité a que liderara la reforma. Como secretario general, él puede hacerlo y le dije que nosotros le damos los insumos. Lo encontré muy receptivo y sobre todo preocupado. Me dijo que estaba muy interesado porque había cosas que corregir, y lo encontré con un espíritu muy abierto. Nos recibió con toda su plana mayor y le dije que próximamente iba a haber un nuevo representante del Perú ante la OEA. Fue el primer encuentro personal. Ya habíamos hablado por teléfono. Quedamos en mantener una estrecha colaboración, en contacto directo al teléfono. 
    Manuscrito histórico devuelto
    Durante su visita oficial a Estados Unidos, el canciller Javier González-Olaechea recibió a nombre del Perú un manuscrito de enorme relevancia que data de 1591 y que había permanecido en territorio norteamericano.
    «El secretario de Estado Antony Blinken organizó un evento por demás simbólico en un lugar bellísimo, donde entregó oficialmente esos manuscritos, que dan cuenta de los primeros pasos para la formación de una compañía teatral en América», señaló el ministro.
     
    Con respecto al destino que tendrá el documento, González-Olaechea dijo que será entregada al Ministerio de Cultura, añadiendo su deseo de que pueda permanecer en la Cancillería si el marco legal lo permite, «el que custodiaremos y cuidaremos», expresó.
    Consideró que este manuscrito demuestra que «siempre hemos sido una potencia cultural, un país varias veces milenario».
    Otros aspectos vinculados con el ámbito cultural dentro de la visita del canciller peruano a Estados Unidos fue el de la actividad desarrollada en Miami en la que, además de batirse el Récord Guinness a la mayor cantidad de degustadores de tamal, se llevó a cabo una ceremonia inca. 
    El canciller también destacó el encuentro que sostuvo con la comunidad peruana en el contexto de la inauguración de un nuevo piso de la sede del consulado del Perú en Miami.
    «Este encuentro fue muy importante, y así lo entiende la Presidenta de la República, que quiere que la Cancillería tenga una cercanía mucho mayor con los connacionales en el exterior», indicó.
    Reforma en la ONU
    El canciller Javier González-Olaechea saludó que la propuesta peruana para reformar el Consejo de Seguridad de la ONU haya sido bien recibida por los cinco países integrantes de dicha instancia.
    Esto se lo señaló el secretario general de dicha entidad, Antonio Guterres. «Ya han aceptado abrir el diálogo para la reforma». 
    «La propuesta peruana tiene la legitimidad de ser prohumanidad, prohombre. El Perú no pide nada para sí. Pide para la humanidad», expresó el canciller.
    Explicó que la propuesta consiste en que para que pueda proceder un veto en el Consejo de Seguridad, se requiera de una mayoría de tres votos, dejando atrás el mecanismo actual, que establece que ello puede darse con solo uno.
    «Cuando se adoptó esto con la Carta de San Francisco éramos 50 países los que habíamos firmado y hoy somos 193. El mundo ha cambiado y los organismos tienen que adaptarse», dijo.

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleCrédito hipotecario en el Perú creció 5.4% interanual en febrero 2024
    Next Article El papa no lee la homilía en la misa del Domingo de Ramos

    Artículos relacionados

    ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

    13 junio, 2025

    Alertan a 55 provincias por vientos moderados a fuertes previstos en la sierra sur y norte

    13 junio, 2025

    Capacitan a brigadistas de siete municipios de Amazonas para prevenir incendios forestales

    13 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

    13 junio, 2025

    De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas

    13 junio, 2025

    ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

    13 junio, 2025

    Alertan a 55 provincias por vientos moderados a fuertes previstos en la sierra sur y norte

    13 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activa el servicio de hosting de su cliente: grupovallejos.com

    5 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.