Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

    7 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, julio 8
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

      7 julio, 2025

      Perú: inflación sin alimentos y energía en junio fue la menor en más de 4 años

      7 julio, 2025

      «Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones»

      7 julio, 2025

      ¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

      6 julio, 2025

      San Martín: crean sazonador con vísceras de paiche para impulsar gastronomía regional

      7 julio, 2025

      Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

      5 julio, 2025

      𝐓𝐎𝐔𝐑 𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐍𝐓𝐀𝐑𝐎 – 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐀𝐒

      4 julio, 2025

      𝟐𝐃/𝟏𝐍 – 𝐏𝐀𝐑𝐀𝐂𝐀𝐒 + 𝐈𝐂𝐀 𝐘 𝐂𝐇𝐈𝐍𝐂𝐇𝐀

      3 julio, 2025

      ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

      7 julio, 2025

      ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

      7 julio, 2025

      Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025

      7 julio, 2025

      Estas son las normas legales más importantes del lunes 7 de julio del 2025

      7 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Capital del Valle Sagrado: Calca y sus tesoros turísticos de obligada visita te esperan
    Noticias

    Capital del Valle Sagrado: Calca y sus tesoros turísticos de obligada visita te esperan

    AdministradorBy Administrador25 junio, 2025No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Wed, 25 Jun 2025 06:42:29 -0500

    andina.pe –
    06:42 | Lima, jun. 25.
    Calca, una de las trece provincias del departamento de Cusco, celebra su bicentenario de creación política, posicionándose como un destino de imprescindible visita al encontrarse en el corazón del Valle Sagrado de los Incas y albergar un conjunto de atractivos turísticos que constituyen un notable legado cultural.

    Esta importante efeméride nos invita a conocer los atractivos turísticos de obligada visita en esta localidad ubicada a solo 50 kilómetros de la Ciudad Imperial y donde evidencias del esplendor alcanzado por los incas en los ámbitos arquitectónico, agrícola, organización social, textil, entre otros que constituyen su mayor herencia ancestral y que conservan con orgullo.

    La provincia de Calca fue creada el 21 de junio de 1825 por decreto del libertador Simón Bolívar y comparte el mismo aniversario que las provincias de Chumbivilcas, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba. 

    La provincia de Calca tiene una extensión de 4,414.49 kilómetros cuadrados y se divide en 8 distritos: Calca (Capital provincial), Coya, Lamay, Lares, Písac, San Salvador, Taray y Yanatile. La ciudad de Calca es una antigua ciudad inca a orillas del río Vilcanota y en el corazón del Valle Sagrado, con un clima templado y frígido, propicios para una producción agropecuaria variada. 
    Lea también: [¿Estás en Cusco por el Inti Raymi? Deslúmbrate con lugares y atractivos de obligada visita]

    Atractivos turísticos

    A continuación, conoce los atractivos turísticos de obligada visita en la provincia de Calca.

    Parque arqueológico de Písac

    Declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2002, este parque arqueológico ubicado a 3,300 metros sobre el nivel del mar se localiza en el cerro Apu Inti Huatana y funcionó como un observatorio astronómico. Sus imponentes construcciones lo convierten en una de las importantes joyas incaicas construidas durante el gobierno del inca Pachacútec. 

    El parque arqueológico de Písac se divide en dos zonas: la antigua, ubicada en la parte alta, es un sitio arqueológico incaico, y la actual, ubicada en el valle, que data de la época colonial. El centro arqueológico contempla diversos atractivos a lo largo de 4 kilómetros, entre los que se encuentran los torreones o Pucaras, piezas arquitectónicas de forma cónica que se usaban como canales de agua y fortines en la época incaica. 

    Se han identificado dos tipos: los torreones habitáculo y los torreones Atalaya. Lo que más llama la atención es la belleza y planificación de estas construcciones. 

    Asimismo, se puede apreciar los andenes de Acchapata. Este conjunto de 40 andenes forma un triángulo invertido. Los visitantes pueden divisar esta creación inca desde cerca, la cual fue utilizada especialmente para la producción agrícola. También se pueden apreciar cinco barrios con características arquitectónicas particulares: Qaschis Raqay, K»alla Q»asa, Intihuatana, Pisaq»a y Tianayuc. 

    En estos lugares se pueden observar construcciones como templos, palacios, patios, habitaciones y altares. Cada una guardó un propósito en la época y su valor es único. El Intihuatana, ubicado en lo más alto de la montaña, es considerado como el Templo del Sol de Písac y cumplió la función de observatorio astronómico. La finura de sus muros de roca tallada concuerda perfectamente con la aparición del sol en el solsticio de invierno. 
    Lea también: [¿Qué significa para Ollantaytambo obtener la Jerarquía 4 en turismo?, ¿Tiene otros logros?]

    Sitio arqueológico Huchuy Cusco

    Llamado también Qaqyaqawana, este sitio arqueológico está ubicado a cinco kilómetros al sur de la ciudad de Calca, en la planicie del tercio superior de la montaña denominada Qaqya, que en castellano significa «trueno». 

    Se trata de un conjunto arquitectónico inca, donde se exhibe uno de los mejores trabajos en modulación de la topografía mediante el empleo de andenes, que nacen rematando el borde mismo de los precipicios y farallones que caen verticales sobre el Valle de Vilcanota. 

    Culminan en plataformas aprovechadas como explanadas ceremoniales hacia el tercio superior de la pendiente, alrededor de las cuales todavía se hallan en pie una serie de estructuras arquitectónicas de piedra y adobe, materiales utilizados con sabiduría y exquisitez en cuanto a criterios constructivos y acabados. 

    Las estructuras cuentan con una distribución arquitectónica similar al Cusco, por lo que se le llama también Huchuy Cusco o «Cusco pequeño«. Una característica de este conjunto arquitectónico es la utilización del material lítico en combinación con el adobe y el barro, pues, que demuestra el conocimiento y dominio de los materiales constructivos empleados con alta tecnología, en especial el adobe. Los muros construidos con estos materiales desafían las fuertes inclemencias climáticas, los movimientos telúricos y el inevitable paso del tiempo. 
    Lea también: [sigue estos consejos claves para una estupenda visita a Machu Picchu en temporada alta]

    Parque la papa

    Ubicado a 45 minutos de la ciudad de Cusco, se encuentra en el distrito de Písac, entre los 3,600 y 4,600 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con una extensión de 7,238 hectáreas y fue creado con el objetivo de proteger la diversidad de papas nativas, así como de otros cultivos tradicionales andinos. 

    Posee una importante diversidad genética con más de 1,330 variedades de papa conservadas en campo y en banco de germoplasma comunal, y tiene presencia de parientes silvestres de diferentes cultivos.

    Es gestionado por las comunidades campesinas de Sacaca, Chawaytire, Pampallaqta, Paru Paru y Amaru, herederas de una cultura ancestral vigente evidenciada en la estructura comunal del ayllu. En el Parque de la papa se practica el turismo vivencial.

    En marzo de 2020, el Parque de la papa fue reconocido por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) como Zona de Agrobiodiversidad, convirtiéndose en la segunda del país.
    Lea también: [¿Por qué junio es el mes jubilar de Cusco y qué fiestas notables se celebran?]

    Baños termales de Lares

    Están conformados por tres piscinas de aguas termales medicinales cuya temperatura oscila entre los 36 ºC y 44 ºC y presentan la siguiente composición química: calcio, magnesio, sodio, potasio, cloruros, sulfatos, bicarbonatos, hierro, manganeso, zinc, boro y cobre. 

    Lares es también un lugar idóneo para la observación de aves.
    Lea también: [¿En qué consiste el Inti Raymi?, ¿Cuál es su historia y en qué lugares de Cusco ocurre?]

    Museo Inkariy

    Ubicado a 5.3 kilómetros o 10 minutos en auto aproximadamente desde la ciudad de Calca, se trata de un museo privado creado por la familia de artesanos liderada por el célebre Edilberto Mérida (1927-2009), creador del estilo conocido como «expresionismo indígena» y uno de los grandes artistas peruanos del siglo XX.
    El museo está dividido en ocho salas que exhiben escenas de la historia prehispánica peruana representadas por imágenes que representan a las civilizaciones Caral, Chavín, Moche, Paracas, Wari, Nasca e Inca.
    Lea también: [conoce sitios arqueológicos emblemáticos del Perú que integran el Qhapaq Ñan]

    Santuario animal de Cochahuasi

    Alberga especies de fauna silvestre rescatadas del comercio ilícito para su cuidado, conservación y preservación 

    Constituye también un lugar para educar a la población en general sobre la importancia de cuidar especies en peligro de extinción como son el cóndor andino, la vicuña, entre otros.
    Lea también: [Caylloma celebra su bicentenario provincial y te espera con fabulosos tesoros turísticos]

    Mirador de cóndores de Chonta

    Localizado a 98 kilómetros al noreste de Cusco, en la comunidad de Chonta, este mirador situado al borde un gran cañón permite observar al ave voladora más grande del mundo y rey de las cumbres andinas. Las mejores horas para apreciar el vuelo de los cóndores es entre la 1:00 y la 4:30 p.m.
    Este sorprendente lugar, pletórico de belleza paisajística y natural, que ofrece la posibilidad de ver al fabuloso cóndor surcando el inmensamente azul cielo andino  convierte a Chonta en el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la observación de aves.

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticlePoder Judicial dispone la suspensión temporal de Patricia Benavides Vargas por 24 meses
    Next Article Así fue el lanzamiento de la misión Axión 4 rumbo a la Estación Espacial Internacional

    Artículos relacionados

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

    7 julio, 2025

    Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025

    7 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

    7 julio, 2025

    ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

    7 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: aregala.com

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: quimex.com.pe

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activó el servicio de hosting de su cliente: amirlimining.com

    25 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.