Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Elizabeth Medina y Alex Paredes renuncian a la bancada del Bloque Magisterial y piden pasar a la de Somos Perú

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: taxilima.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: unimotor.com.pe

    15 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, julio 15
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Elizabeth Medina y Alex Paredes renuncian a la bancada del Bloque Magisterial y piden pasar a la de Somos Perú

      15 julio, 2025

      ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para el Hospital Villa El Salvador

      15 julio, 2025

      Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades

      15 julio, 2025

      Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal

      14 julio, 2025

      El Perú tiene potencial para superar los 5.2 millones de turistas al año

      14 julio, 2025

      Áncash: PNP rescata a turista mexicano en el valle de Ishinca

      13 julio, 2025

      Pescadores artesanales y acuicultores accedieron a créditos por S/ 11.3 millones

      10 julio, 2025

      Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

      9 julio, 2025

      Atletismo peruano logró cinco medallas dos Gran Prix en Bolivia.

      15 julio, 2025

      PCM inicia VIII Consejo de Estado Regional en la región Loreto

      15 julio, 2025

      Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más

      15 julio, 2025

      Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones

      15 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Ceplan: Moquegua, Ica, Arequipa y Tacna presentan menor porcentaje de vulnerabilidad
    Noticias

    Ceplan: Moquegua, Ica, Arequipa y Tacna presentan menor porcentaje de vulnerabilidad

    AdministradorBy Administrador11 junio, 2025No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Tue, 10 Jun 2025 13:28:08 -0500

    andina.pe –
    13:28 | Lima, jun. 10.
    El estudio denominado «Vulnerabilidad de las personas en el territorio (2013 – 2023)', elaborado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), da cuenta de que los departamentos en los que se han detectado menores porcentajes de vulnerabilidad durante el periodo mencionado son Arequipa, Ica, Moquegua y Tacna.

    En diálogo con la Agencia Andina, el especialista de la Dirección Nacional de Prospectiva Económica de la referida entidad, Alberto Del Águila, indicó que lo que se busca con este estudio es determinar «cómo se encuentra la población a nivel de cada una de las regiones, desde el punto de vista socioeconómico».
    [Lea también: Conoce esta localidad de la selva central y sus bellos tesoros turísticos]
    En tal sentido, explicó que el concepto de vulnerabilidad aplicado en este trabajo tiene que ver con las carencias que afectan al bienestar de la población.
    Así, se ha determinado que «los departamentos que han presentado menores índices de vulnerabilidad son Arequipa, Ica, Moquegua y Tacna», manifestó Del Águila.
    Moquegua tiene 21,8 %, Ica presenta 24.1 %, mientras que Arequipa presenta 24.4 % y Tacna aparece con 23.4 %.  Por otro lado, la Provincia Constitucional del Callao alcanza 24.8 %


    Contexto y marco

    Para la realización del estudio se han tomado en cuenta 23 indicadores vinculados a cuatro ejes: la situación de la población infantil del país, la de la población femenina, el acceso a los servicios básicos y de salud y a los referidos a la educación.
    Cabe precisar que para la realización de este trabajo, los departamentos del país se agruparon en cuatro macrorregiones. 
    [Lea también: Helicóptero de la FAP se suma a búsqueda de estudiantes desaparecidos en nevado]
    Así, en la Macrorregión Norte se agrupó a Cajamarca, Piura, Tumbes, La Libertad y Lambayeque; en la Macrorregión Centro están Lima, Ica, Callao, Áncash, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Pasco y Puno, y en la Macrorregión Sur se encuentran Moquegua, Tacna, Arequipa, Apurímac, Cusco, Puno y Madre de Dios.
    A su vez, en la Macrorregión Oriente están comprendidos Loreto, Ucayali, Amazonas y San Martín. 

    Mejoras en el sur

    Con respecto a lo que se constata en la Macrorregión Sur, Del Águila recordó que esta cuenta con localidades costeras y urbanas «que están más cercanas al Estado». A este le resulta más fácil proveer de servicios públicos a la población de estas regiones, señaló.
    [Lea también: Vientos moderados en la Costa levantarían polvo y reducirán visibilidad]
    En líneas generales, las vulnerabilidades en la Macrorregión Sur llegan a 30,1 %. A su vez, en la Macrorregión Oriente estas alcanzan 46,7 %.
    Asimismo, en lo referente a las dificultades para acceder a los servicios públicos, la vulnerabilidad en el oriente del país alcanza el 52.8 %. En lo que respecta a la situación de las mujeres, se registra un 40 %, mientras que en el ámbito infantil la vulnerabilidad es de 41 % y en el acceso a la educación, es de 38 %.
    [Lea también: Formalizan creación de unidad ejecutora Chavín de Huántar]
    La estadística reunida da cuenta de que dichas cifras registradas en la Macrorregión Oriente contrastan con los de departamentos de la costa central y sur; que abarca desde Lima hasta Tacna. «Esto no significa que en esos otros departamentos no haya problemas o enormes brechas, sino que es allí (en el oriente) donde hay una mayor diferencia», explicó.
    Por otro lado, dentro de algunas macrorregiones, hay contrastes notorios, como el que presenta Madre de Dios en la macrorregión sur, con 40,5 % de vulnerabilidad en general, frente a Moquegua, que tiene 21,8 %. Lo mismo ocurre ente Ica, con 24.1 %, frente a los 43.4 de Pasco, departamento también incluido en la misma macrorregión.

    Los resultados determinan que «las vulnerabilidades más fuertes están en el oriente; es decir, en departamentos de la Amazonía», mencionó el especialista. 

    Diferencias en una misma macrorregión


    «Hay notables diferencias entre la Macrorregión Oriente y la Macrorregión Sur», dijo Del Aguila. «Pero lo cierto es que existen problemáticas que afectan a ambas», añadió el representante del Ceplan.

    En cuanto a las causas de que estas vulnerabilidades se perciban con mayor intensidad en el oriente, Del Águila consideró que ello tiene que ver con la baja incidencia poblacional que existe en dicho territorio. 
    La población de estas jurisdicciones -además-, se encuentra dispersa en la geografía amazónica, lo que conlleva a la elevación de los costos de implementación y acceso a los servicios básicos.

    «Hay allí una infraestructura mucho más precaria, viviendas sin acceso agua por red pública, sin electricidad o saneamiento rural, y una debilidad institucional que contrasta frente a otras macrorregiones», refirió el representante del Ceplan. «Esto no viene de los últimos de los últimos 15 o 10 años, sino desde siempre», manifestó.
    [Lea también: Día Mundial del Medio Ambiente]
    Dicha situación también se aprecia en el estudio que recientemente ha difundido Ceplan sobre la capacidad del Estado para proveer servicios en salud, educación y seguridad ciudadana. «Allí son también Loreto y Ucayali donde hay menor provisión de estos, mientras que lo contrario se registra en Arequipa, Lima, Moquegua y Tacna», indicó.

    Acceso a servicios básicos

    En tal sentido, Del Águila consideró que en dichos lugares hay «indicadores alarmantes» en aspectos vinculados al acceso a los servicios básicos y la nutrición infantil.
    Refirió, como ejemplo, que la tasa de embarazo adolescente en Ucayali y Loreto está por encima del 20 %, contrastando con el 8.7 % del promedio nacional. Asimismo, la vulnerabilidad respecto a las infecciones crónicas alcanza en Loreto 21,7, y en Ucayali y Amazonas 19,1, respectivamente, según dijo.

    De igual forma, temas como el de las condiciones de vida de la población infantil dan cuenta de vulnerabilidades altas y que a la vez guardan diferencias entre sí, de acuerdo a la región en que estas se registran. «Esto debería llevar a que las políticas estén territorialmente diferenciadas; basadas obviamente en evidencia», consideró el especialista.
    Los resultados del estudio mencionado dan cuenta también de situaciones que hacen concluir que en zonas como la amazonia, por ejemplo, la inversión debe orientarse hacia la conectividad y cerrar brechas en los servicios básicos, mientras que en el sur del país, tendrían que centrarse en estrategias de inclusión productiva y diversificación económica, manifestó.

    «Estas intervenciones deben articularse con los gobiernos subnacionales y responder a capacidades institucionales con una mirada territorial», subrayó Del Águila. «Las estrategias deben ser diferenciadas para cada región y obviamente tomando en cuenta cada una de las de las realidades y las capacidades de cada uno de los gobiernos subnacionales», añadió.

    Vulnerabilidad de Las Personas en El Territorio 2013-2023 by Fidel Gutierrez

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleNuevo Jorge Chávez reforzará seguridad con centros de control de última generación
    Next Article Ministerio del Ambiente movilizó S/ 14 millones en inversión privada entre 2022 y 2024

    Artículos relacionados

    Atletismo peruano logró cinco medallas dos Gran Prix en Bolivia.

    15 julio, 2025

    PCM inicia VIII Consejo de Estado Regional en la región Loreto

    15 julio, 2025

    Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más

    15 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Elizabeth Medina y Alex Paredes renuncian a la bancada del Bloque Magisterial y piden pasar a la de Somos Perú

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: taxilima.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: unimotor.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: tnpsa.com

    15 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: taxilima.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: unimotor.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: tnpsa.com

    15 julio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.