Thu, 25 Jul 2024 07:47:47 -0500
andina.pe –
07:47 | Lima, jul. 25.
Este viernes 26 de julio se realizará la elección de la Mesa Directiva del Congreso para el periodo anual de sesiones 2024-2025, en una sesión especial convocada para las 10.00 horas. Conoce cómo será dicho acto.
La Mesa Directiva tiene a su cargo la dirección administrativa del Congreso, de los debates del pleno, de la Comisión Permanente y del Consejo Directivo, y asume la representación oficial del Congreso en los actos protocolares.
Inscripción de candidatos
De acuerdo al artículo 12 del Reglamento del Congreso, los grupos parlamentarios pueden presentar ante Oficialía Mayor, las listas de candidatos para ocupar los cargos de la Mesa Directiva del Congreso hasta 24 horas antes de la fecha prevista para la elección, es decir, hasta el 25 de julio.
La lista completa de candidatos, con postulantes para cada uno de los cargos de la Mesa Directiva, debe ir acompañada de la firma del vocero autorizado de uno o más grupos parlamentarios.
Vencido el plazo, Oficialía Mayor da cuenta al presidente del Congreso de las listas inscritas, tras lo cual se procede a su publicación en tablas.
[Lea también: Presidenta anuncia premios para deportistas que ganen medallas en Paralímpicos París 2024]
La elección
La elección de la Mesa Directiva del Congreso es conducida por el presidente de Parlamento y se realiza de acuerdo con las siguientes reglas:
El acto electoral se realizará mediante cédula, por lo que no será posible la votación a través de la plataforma virtual de sesiones, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 del Reglamento del Congreso.
-Leídas las listas de candidatos, la Mesa Directiva invita a dos congresistas para que oficien de escrutadores y vigilen el desarrollo del acto electoral, quienes firmarán las cédulas de votación que serán distribuidas entre los congresistas.
-El presidente suspende la sesión por breves minutos, a efecto de que los congresistas llenen las cédulas.
-Reabierta la sesión, el presidente deposita su voto, seguido de los demás miembros de la Mesa y los congresistas escrutadores. Luego votarán los legisladores, uno a uno, en orden alfabético.
-Concluida a votación, el presidente realiza el escrutinio, voto por voto, ayudado por los congresistas escrutadores, dando lectura a cada cédula sufragada.
-Terminado el escrutinio, el presidente proclama a los nuevos miembros electos de la Mesa Directiva, electos por la mayoría simple de congresistas concurrentes a la sesión.
-Si ninguna lista obtiene la mayoría simple, se efectuará una segunda votación entre las dos listas con mayor número de votos, proclamándose a los candidatos de la lista que obtenga mayor votación.
Juramentación de nueva mesa directiva
A continuación, los candidatos elegidos prestarán juramento y asumirán sus funciones de inmediato. El presidente electo lo hará ante el presidente de la Mesa que condujo el acto electoral. El resto de miembros de la Mesa Directiva lo hará ante el nuevo titular del Congreso.
Cabe indicar que la fórmula de juramentación será la de uso común: «Por Dios y por la Patria»; salvo que algún congresista exprese su deseo de prescindir de esa invocación ante lo cual la Mesa Directiva accederá de inmediato.
Es importante señalar que ningún miembro de la Mesa Directiva puede asumir sus funciones o cargos si no ha prestado juramento.
El resultado de la elección se comunica en forma oficial al presidente de la república, al presidente de la Corte Suprema de Justicia, al presidente del Tribunal Constitucional, al presidente del Jurado Nacional de Elecciones, al fiscal de la Nación, al defensor del Pueblo, a las instancias regionales y a las municipalidades provinciales del país.
En caso de vacancia de cualquiera de los cargos de la Mesa Directiva, el presidente o quien lo reemplace convocará a elecciones dentro de los cinco días posteriores de oficializarse la vacancia. En esta hipótesis, de ser necesario puede citar a sesión especial.
Leer artículo completo: Click aquí.