Fri, 19 Jul 2024 03:15:00 -0500
andina.pe –
03:15 | Lima, jul. 19.
Pampas de la Libertad: ¡Conoce Junín y Ayacucho! Se llama la iniciativa que promueve la visita a los emblemáticos escenarios donde hace 200 años se libraron las históricas batallas que permitieron sellar la independencia de Perú y alcanzar la libertad nacional.
La iniciativa fue lanzada por las municipalidades de la provincia de Junín y del distrito de Quinua (Ayacucho), junto con el Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura, por el bicentenario de la consolidación de la independencia del Perú con un colorido despliegue cultural que capturó la esencia de ambas ciudades. Los asistentes disfrutaron de una exhibición de la exquisita gastronomía de Junín y Ayacucho, y lo mejor de su artesanía, danza y música.
Junín se hizo presente con la artista folclórica Dulce Elizabeth y un elenco de la danza de Chacco de Vicuñas; mientras que Ayacucho mostró el tradicional Carnaval Quinuino y algunos de los éxitos del cantautor Diosdado Gaitán Castro.
Pampas de la libertad: ¡Conoce Junín y Ayacucho! busca no solo honrar a personajes de la independencia como los ayacuchanos María Parado Jayo y Basilio Auqui o las heroínas Cleofé Ramos, María e Higinia Toledo que defendieron su comunidad en Junín, sino también promover el turismo en ambas ciudades. El objetivo principal es invitar a los turistas nacionales y extranjeros a explorar y enamorarse de esos destinos con su rica cultura ancestral, tradiciones e historia como la que encierran el Monumento a los Vencedores de Junín y el Monumento Conmemorativo de la Batalla de Ayacucho, puntos de visita obligada.
En la ceremonia de lanzamiento participaron la ministra de Cultura, Leslie Urteaga; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo; así como los alcaldes Elio Zeballos de la provincia de Junín y Rupert Limaco del distrito de Quinua, quienes dieron a conocer las propuestas turísticas y las actividades que se desarrollarán en ambas ciudades como parte de las semanas conmemorativas por el bicentenario de las batallas que sellaron la independencia del Perú: la de Junín el 6 de agosto y la de Ayacucho el 9 de diciembre.
«Felicitaciones por este esfuerzo de coordinación, comunicación y organización, para lanzar esta invitación para que todos y todas puedan conocer las Pampas de la Libertad, en Junín y Ayacucho, y repasar la historia en nuestra consolidación de la Independencia», dijo la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, durante su intervención.
«Conocer las Pampas de la Libertad nos permitirá seguir desarrollándonos. Disfrutemos de su belleza y nos ayudará como peruanos y peruanas para seguir trabajando por un país más solidario, más justo, menos desigual y que reconozca, desde la cultura su potencial», acotó.
Según proyecciones de las autoridades locales, Junín espera replicar la cifra de 20,000 turistas que visitaron la Pampa de Junín el año pasado durante la celebración del 199 aniversario. En tanto, Quinua estimar alcanzar la cifra de 15,000 visitantes registrados en la Pampa de Ayacucho durante los cuatro días de la fiesta de carnaval celebrada este 2024.
Por último, el Proyecto Especial Bicentenario afirmó que con esta actividad espera contribuir así al fortalecimiento de la identidad y el orgullo nacional, así como fomentar un mayor aprecio por la historia y la cultura e impulsar la economía en las regiones de Junín y Ayacucho, claves para la independencia.
Más en Andina:
Convocatoria para proyecto de mejoramiento de borde costero en Trujillo vence el 31 de julio, recuerda el Ministerio de Transportes y Comunicaciones https://t.co/Vk2bus8HtT pic.twitter.com/2d2eDVfxH1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 18, 2024
Leer artículo completo: Click aquí.