Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

    7 julio, 2025

    ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

    7 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    lunes, julio 7
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

      7 julio, 2025

      Perú: inflación sin alimentos y energía en junio fue la menor en más de 4 años

      7 julio, 2025

      «Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones»

      7 julio, 2025

      ¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

      6 julio, 2025

      San Martín: crean sazonador con vísceras de paiche para impulsar gastronomía regional

      7 julio, 2025

      Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

      5 julio, 2025

      𝐓𝐎𝐔𝐑 𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐍𝐓𝐀𝐑𝐎 – 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐀𝐒

      4 julio, 2025

      𝟐𝐃/𝟏𝐍 – 𝐏𝐀𝐑𝐀𝐂𝐀𝐒 + 𝐈𝐂𝐀 𝐘 𝐂𝐇𝐈𝐍𝐂𝐇𝐀

      3 julio, 2025

      ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

      7 julio, 2025

      ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

      7 julio, 2025

      Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025

      7 julio, 2025

      Estas son las normas legales más importantes del lunes 7 de julio del 2025

      7 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Conoce los acuerdos alcanzados en el XV Gabinete Binacional Perú – Ecuador
    Noticias

    Conoce los acuerdos alcanzados en el XV Gabinete Binacional Perú – Ecuador

    AdministradorBy Administrador5 julio, 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Fri, 05 Jul 2024 08:36:51 -0500

    andina.pe –
    08:36 | Lima, jul. 5.
    Perú y Ecuador celebraron en la víspera en Lima el Encuentro Presidencial y el XV Gabinete Binacional, en el que se alcanzaron una serie de acuerdos contemplados en la Declaración de Lima, firmada por ambos mandatarios. Conoce de qué se trata.

    ¡Perú y Ecuador fortalecen la lucha contra la delincuencia! ?? La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y su homólogo de Ecuador, @DanielNoboaOK, firmaron la Declaración Presidencial de Lima que concreta 49 acuerdos que beneficiarán a la población de ambas… pic.twitter.com/aymoiD8gg0

    — Presidencia del Perú ???? (@presidenciaperu) July 4, 2024

    Seguridad en la frontera

    Perú y Ecuador se comprometieron a continuar fortaleciendo la seguridad en la zona de frontera, con la ejecución de operaciones y ejercicios militares y policiales coordinados contra la delincuencia organizada transnacional; narcotráfico; el tráfico ilícito de armas, municiones, explosivos, sus partes y otros materiales relacionados; la minería ilegal; el contrabando; la trata de personas; el tráfico ilícito de migrantes; y, delitos conexos.
    Esto se logrará a través del intercambio de información e inteligencia, acciones de vigilancia, protección y control en la zona fronteriza común con énfasis en los pasos oficiales y en los ejes viales binacionales y la neutralización de pasos de frontera no autorizados.

    Seguridad y defensa


    Asimismo, establecieron identificar y desarrollar proyectos y programas de cooperación en materia de ciencia, tecnología e innovación sobre seguridad y defensa, que atiendan las necesidades y requerimientos comunes de las Fuerzas Armadas de ambos países.

    Campañas sociales

    Además, acordaron la continuación de campañas sociales binacionales dirigidas a las poblaciones localizadas en la zona de frontera, destacando el desarrollo de la campaña realizada en agosto de 2023 en la zona de Huaquillas Aguas Verdes, organizada por el Ecuador, y que brindó atención a más de 2,000 ciudadanos de ambos países.

    Tráfico ilícito de drogas

    También, renovaron su compromiso de combatir conjuntamente y de manera integral el tráfico ilícito de drogas y sus delitos conexos. En ese sentido, instruyeron convocar a la VII Reunión de la Comisión Mixta sobre Control de Drogas Perú – Ecuador en el segundo semestre de 2024. El Perú destacó la importancia de priorizar el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones vulnerables a través de programas de desarrollo alternativo, integral y sostenible. 

    Entre los acuerdos se destaca el fortalecimiento de la lucha frontal contra la delincuencia organizada transnacional, reforzando la seguridad de la zona de la frontera, con la ejecución de operaciones y ejercicios militares y policiales coordinados contra la delincuencia… pic.twitter.com/J9Kyzc0xJ7

    — Presidencia del Perú ???? (@presidenciaperu) July 4, 2024

    Contrabando

    De igual modo, dispusieron que las entidades técnicas competentes de ambos países realicen las acciones pertinentes para fortalecer el Comité Binacional de Lucha contra el Contrabando (CBLCC), de manera que permita adecuar estrategias y operaciones coordinadas para la lucha contra este ilícito, sus delitos conexos y el tráfico ilícito de armas, municiones, explosivos, sus partes y otros materiales relacionados, en concordancia con lo señalado en la Decisión N° 922 de 21 de enero de 2024 y su Plan de Acción Resolutivo (PAR).

    Medio ambiente

    Otro acuerdo, fue recuperar, proteger y conservar el medio ambiente de las cuencas hidrográficas compartidas, mediante acciones nacionales y binacionales, convocando el concurso de la cooperación internacional. Teniendo presente el derecho a la salud de las poblaciones de frontera, encargaron a las Autoridades de Ambiente y Agua junto con otras autoridades competentes, la elaboración de una hoja de ruta para identificar acciones conjuntas necesarias para la recuperación de ambientes degradados, protección, y conservación de las cuencas hidrográficas transfronterizas, en particular la del Puyango-Tumbes. Este encargo podrá llevarse a cabo con el apoyo de la cooperación internacional y de los actores subnacionales pertinentes. Coincidieron en que ello permitirá compatibilizar las actividades extractivas y productivas, con la adecuada gestión de los recursos hídricos utilizados por las poblaciones fronterizas.

    Recursos hídricos

    Se suscribió el reglamento del «Acuerdo que establece la Comisión Binacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de las Cuencas Hidrográficas Transfronterizas» y el inicio de los trabajos de la Comisión Binacional, que permitirá conformar próximamente los Comités GIRH por cada una de las nueve cuencas transfronterizas, iniciando con las del Puyango–Tumbes y Mayo–Chinchipe.

    Minería sostenible

    Los mandatarios también instruyeron a los Ministerios de Energía y Minas de ambos países a articular a la brevedad posible con las autoridades competentes y a apoyar técnicamente a los Gobiernos Autónomos Descentralizados del Ecuador y los Gobiernos Regionales del Perú en el manejo de gestión técnica de la relavera El Tablón y de las plantas de beneficio de las zonas de influencia de los ríos Calera y Amarillo. Dispusieron, asimismo, a las instituciones técnicas competentes de ambos países ejecutar acciones conjuntas de cooperación, particularmente, realización de visitas técnicas, intercambio de información y de buenas prácticas, así como el establecimiento de mecanismos de trazabilidad del mercurio y oro para su adecuado control en ambos países.

    Empleo joven

    Se acordó el impulso del empleo joven e inclusivo a través de la suscripción del «Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio del Trabajo del Ecuador y el Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo del Perú«, el cual permitirá fortalecer conocimientos, procesos institucionales y generación de acciones conjuntas en materia laboral, promoviendo buenas prácticas laborales en las cadenas de valor sostenibles desarrolladas en las zonas de fronteras de ambos países.

    Cooperación científica

    Los mandatarios acordaron reactivar la cooperación entre el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) del Perú y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) del Ecuador, con la finalidad de promover la colaboración científica y tecnológica en proyectos de investigación, innovación y transferencia de tecnología en el intercambio de conocimientos y la formación de capacidades en áreas estratégicas

    Tránsito de personas

    Se instaló el «Grupo de Trabajo Binacional para abordar la problemática de frontera y revisión del Convenio sobre Tránsito de Personas, Vehículos, Embarcaciones Fluviales y Marítimas y Aeronaves, y su reglamento» e instaron a las instituciones técnicas de ambos países a adoptar acciones que contribuyan al adecuado tránsito de vehículos en la zona de frontera. Asimismo, expresaron su interés en el incremento y mejoramiento de la conectividad aérea, a través de nuevas rutas entre ambos países. 

    Plan Binacional

    Por último, los presidentes saludaron el acuerdo de la ampliación de la vigencia, por un plazo de diez años adicionales a partir del 14 de mayo de 2024, del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza, que cumple un importante rol en la promoción de la integración y el desarrollo binacionales, en particular a través de proyectos de salud, desarrollo productivo y culturales en las localidades fronterizas.

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleTelecomunicaciones: portabilidad móvil aumentó 9.97% en primer semestre del 2024
    Next Article Perú tiene enorme potencial para el desarrollo de energías renovables

    Artículos relacionados

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

    7 julio, 2025

    Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025

    7 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

    7 julio, 2025

    ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

    7 julio, 2025

    Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025

    7 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: aregala.com

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: quimex.com.pe

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activó el servicio de hosting de su cliente: amirlimining.com

    25 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.