Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %

    9 julio, 2025

    ¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?

    9 julio, 2025

    Moquegua y Lima lideran Índice de Competitividad Regional 2025

    9 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    miércoles, julio 9
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Empleo formal se incrementa favorecido por la inversión privada y la confianza empresarial

      8 julio, 2025

      Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

      7 julio, 2025

      Perú: inflación sin alimentos y energía en junio fue la menor en más de 4 años

      7 julio, 2025

      «Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones»

      7 julio, 2025

      Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

      9 julio, 2025

      San Martín: crean sazonador con vísceras de paiche para impulsar gastronomía regional

      7 julio, 2025

      Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

      5 julio, 2025

      𝐓𝐎𝐔𝐑 𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐍𝐓𝐀𝐑𝐎 – 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐀𝐒

      4 julio, 2025

      Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %

      9 julio, 2025

      Moquegua y Lima lideran Índice de Competitividad Regional 2025

      9 julio, 2025

      Programa Pais prevé dar en 2025 más de 3 millones de atenciones a comunidades nativas

      9 julio, 2025

      ProInnóvate impulsa tecnología para diversos sectores productivos del Perú

      9 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Negocios»Consumo e inversión privada impulsan la economía peruana
    Negocios

    Consumo e inversión privada impulsan la economía peruana

    AdministradorBy Administrador24 junio, 2025No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Mon, 23 Jun 2025 13:00:00 -0500

    andina.pe –
    13:00 | Lima, jun. 23.
    Por Miguel de la Vega Polanco

    Las expectativas sobre la actividad productiva local tienen un brillo favorecido por los mejores precios de los minerales y la recuperación del empleo privado, que contrasta con el contexto mundial.

    No obstante el entorno global con tensiones bélicas en el oriente, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, entre otros factores que han ocasionado una reducción de la expectativa de crecimiento global, en el Perú las perspectivas sobre la economía local lucen optimistas.
    El Banco Mundial redujo en su último informe, Perspectivas económicas mundiales la previsión de crecimiento de la economía global de 2.7% a 2.3% para el 2025. Sin embargo, «las expectativas de los empresarios en el Perú sobre la economía y sobre su sector» continúan en el tramo optimista desde mediados del 2024, tras tres años consecutivos de permanecer en el tramo pesimista, según el Banco Central de Reserva (BCR) en su reciente «Reporte de Inflación».
    – Indicadores adelantados anticipan que el PBI habría crecido 3 % en mayo del 2025
    Al respecto, el Banco Mundial mejoró la proyección de crecimiento económico del Perú de 2.5% a 2.9% para el presente año, basado principalmente en las expectativas de mejora de la inversión minera, indica informe publicado en el Diario El Peruano. 

    Plano local

    En el plano local, Credicorp Capital señaló que el PBI del país crecería entre 3.2% y 3.5% este año, lo que va en línea con lo señalado por el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, recientemente ante un foro de empresarios industriales, «Creemos que sí se puede llegar al 3.5%, y aquí la pesca y otras actividades agroindustriales y exportadoras, resaltan».
    También el BBVA Research prevé una expansión de 3.1% del PBI del Perú para el 2025, tras destacar que «la economía empezó bien el año, creciendo 3.9%  en el primer trimestre, en línea con lo previsto y apoyada en la demanda interna».
    Asimismo, el BCR situó su proyección de crecimiento de la economía nacional en 3.1% para el presente año, una ligera reducción de 0.1 puntos porcentuales desde su anterior previsión de 3.2%. En contraste, elevó de 3.3% a 3.4% el crecimiento del PBI no primario para el presente año, «en línea con la evolución observada del gasto privado».
    Así, el ente emisor mejoró su previsión de crecimiento de la demanda interna de 3.5% a 4.4% para este año, impulsado por la mejor previsión del consumo privado de 3.1% a 3.3% y la inversión privada de 4.1% a 5%. «La revisión al alza de la demanda interna para el 2025 obedece a la evolución observada en el consumo y la inversión privada», afirmó el BCR. 
    La mejora de la inversión privada se sustenta en la recuperación de la autoconstrucción, las mejores condiciones financieras y la mayor confianza empresarial.
    Estas mejores previsiones, también ya son percibidas por el Scotiabank, que en su Reporte Semanal al 20 de junio de este año señaló que la baja de tasa de expansión de 1.4% del PBI en abril pasado, se explicó por un efecto calendario de los menores días laborables por Semana Santa que restó un punto porcentual a este resultado mensual; sin embargo, en el acumulado de enero a abril el crecimiento del PBI alcanzó el 3.3%, también en línea con lo proyectado por la entidad financiera. 
    «Los indicadores adelantados de actividad económica nos llevan a anticipar mejores resultados para el PBI en mayo, el cual se ubicaría alrededor del 3%», indicó.

    Cemento

    Refirió que en mayo los despachos locales de cemento crecieron 4.7% tras haber caído en abril, mientras que las importaciones aumentaron 11.5% y las ventas de vehículos ligeros se incrementaron 19.7%, reflejando el dinamismo de la demanda interna. 
    «Incluso en junio, el PBI podría recibir un impulso adicional de la pesca, en caso de que se capture el íntegro de la cuota asignada para la primera campaña de anchoveta», señaló la entidad financiera.
    Por su parte, Credicorp Capital elevó su previsión de crecimiento de la demanda interna de 3.7% a 4.3% para el 2025, en lo que considera el mayor ritmo de expansión en un período de 12 años «excluyendo el rebote pospandemia» 
    La entidad financiera sustentó esta previsión en el mejor desempeño de la demanda interna a lo esperado durante el primer trimestre de este año, enfatizando que la economía gana impulso «en un contexto de términos de intercambio en niveles históricamente altos», sumado a una política fiscal más laxa y un mayor gasto público. Además, consideró un contexto favorable de baja inflación que permite la recuperación del salario real, una política monetaria más flexible del BCR, así como el optimismo de las expectativas del sector empresarial y la aceleración del crédito.
    Asimismo, destacó que «durante tres trimestres consecutivos la inversión privada no minera no residencial crece a tasas de dos dígitos», así como el incremento del empleo formal privado en 7% de enero a abril de este año, respecto a similar período del 2024, mientras la masa salarial se expandió 10%. 
    Credicorp Capital  también destacó el crecimiento de 24% de la importación de bienes de capital y la compra-venta de inmuebles que creció 15% en mayo, así como la mayor venta de vehículos nuevos en los primeros cinco meses del 2025, 
    En opinión de Credicorp Capital, el avance del consumo privado en el país es impulsado principalmente por la recuperación del mercado laboral y los salarios reales, ante la menor inflación. También adviritió los riesgos que podrían venir de un deterioro del sector externo y el contexto del año preelectoral en el Perú. Finalmente, proyectó que el tipo de cambio al cierre del 2025 se situaría en 3.65 soles por dólar.
    Por su parte, el BBVA Research prevé que el déficit fiscal disminuirá a 2.7% del PBI este año, desde el 3.5% al cierre del 2024, debido a la recuperación económica y los altos precios de los metales, así como la mejora de la recaudación tributaria, especialmente del impuesto a la renta. Asimismo, destacó que «el superávit en la cuenta corriente de la balanza de pagos sigue aumentando, gracias a la balanza comercial», la cual está en altos niveles, cerca de los 26,000 millones de dólares en el primer trimestre del año. Los mejores precios del cobre y el oro explican este resultado favorable al país. «Perú mantiene así una baja vulnerabilidad externa, lo que otorga resiliencia en un entorno internacional retador», agregó.

    Medidas 

    Con el objetivo de lograr un crecimiento de 3.5%, el titular del MEF, Raúl Pérez Reyes, indicó que su sector prioriza medidas específicas para impulsar las inversiones, aplicar un shock desregulatorio, fortalecer la industria regional y dinamizar el sector exportador. 
    También trabajan en un segundo paquete de medidas desregulatorias, compuestas por acciones orientadas a facilitar las inversiones y dinamizar la economía».
    «Igualmente, se promueve la competitividad regional mediante el impulso al desarrollo industrial, lo que permitirá generar empleo de calidad, innovación y la promoción de productos para exportación, entre otras medidas», detalló el ministro.
    Asimismo, desde el Gobierno se promueven inversiones mediante el mecanismo de Asociaciones Público–Privadas (APP) por medio de ProInversión, y se prevé adjudicar 40 proyectos por 9,960 millones de dólares entre el 2025 y julio del 2026.
    «Solo en el 2025, se estima adjudicar 34 proyectos por 8,600 millones de dólares en los sectores transporte, salud, educación, saneamiento, electricidad, turismo e infraestructura industrial, que beneficiarán directamente a más de 15 millones de ciudadanos en más de 21 regiones del país», precisó el MEF.
    Se prevé que las medias del «plan de shock desregulatorio» tengan un impacto positivo de por lo menos 11,000 millones de soles.

    Cifras

    – 57,736 millones de dólares sumaría la inversión privada en el 2025, de los cuales 5,450 millones serían mineras y 48,286 millones no mineras.
    – 87,000 millones de dólares llegarían a crecer las reservas internacionales a fines de este año, cantidad superior a los 79,000 millones al cierre del 2024.
    – 84,495 millones de dólares llegarían a sumar las exportaciones al cierre del 2025, monto superior a los 76,172 millones del 2024, Además, las importaciones ascenderían este año a 56,088 millones de dólares, arrojando una balanza comercial positiva de 28,407 millones de dólares.

    Más en Andina:

    Exportaciones industriales del Perú crecieron 22.6% entre enero y abril 2025

    ??https://t.co/TajFyoxzHo pic.twitter.com/hnSSz5TFTt

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 22, 2025

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous Article¿Es feriado no laborable el martes 24 de junio? Sepa en qué regiones será día de descanso
    Next Article Boca Juniors, con Luis Advíncula, y su lucha por avanzar en el Mundial de Clubes

    Artículos relacionados

    Empleo formal se incrementa favorecido por la inversión privada y la confianza empresarial

    8 julio, 2025

    Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

    7 julio, 2025

    Perú: inflación sin alimentos y energía en junio fue la menor en más de 4 años

    7 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %

    9 julio, 2025

    ¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?

    9 julio, 2025

    Moquegua y Lima lideran Índice de Competitividad Regional 2025

    9 julio, 2025

    Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    9 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: aregala.com

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: quimex.com.pe

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activó el servicio de hosting de su cliente: amirlimining.com

    25 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.