El sábado 1 de junio se hará el haywarikuy u ofrenda a la Pachamama para el buen augurio de las fiestas en la plaza mayor con la participación de sacerdotes andinos. Al día siguiente, se llevará adelante la maratón «Qosqo 10K Hatun Phaway».
Para el martes 4 de junio se ha previsto la celebración de una misa y luego una romería al cementerio de la Almudena, en memoria de Humberto Vidal Unda, quien en 1944 impulsó la recuperación histórica del
Inti Raymi y la instauración del 24 de junio de cada año como Día del Cusco. El jueves 6 se efectuará la octava del Corpus Christi.
Desfiles en honor al Cusco
El domingo 9 de junio comenzarán los desfiles de danzas típicas en el centro histórico del Cusco. Los primeros en salir en escena serán adultos mayores de EsSalud; al día siguiente lo harán niños de nivel inicial; el martes 11, escolares de primaria; y el miércoles 12, estudiantes de secundaria.
El jueves 13 desfilarán estudiantes de institutos de educación superior; el viernes 14, de la Universidad Tecnológica de los Andes; el sábado 15, miembros del Colegio de Periodistas del Perú e instituciones periodísticas.
Según el cronograma de actividades, el viernes 14 de junio continuarán las danzas, esta vez el turno será de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito; al día siguiente de la Universidad Andina; el martes 18 de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.
El miércoles 19 de junio, y como todos los años en la misma fecha, los escolares de la Gran Unidad Escolar Inca Garcilaso de la Vega participarán en un pasacalle de danzas, que partirá de la avenida De la Cultura.
La Gran Noche de Luces y Sonido
La Municipalidad Provincial del Cusco ofrecerá la Gran Noche de Luces y Sonido el jueves 20 de junio, que incluirá un show artístico musical y la quema de fuegos artificiales.
Al día siguiente, desde muy temprano, se desarrollará la sesión solemne del concejo provincial; luego, el Saludo del Perú al Cusco a cargo de estudiantes de la Universidad Continental.
Para el sábado 22 de junio se ha confirmado el Gran Desfile Cívico ofrecido por la población, que organizan instituciones públicas y privadas, mercados, asociaciones y diversas agrupaciones. Esta actividad comienza muy temprano y suele terminar a la medianoche.
La víspera y el día central
Los desfiles se cerrarán con broche de oro el domingo 23 de junio con el paso de numerosas delegaciones de las 13 provincias de la región del Cusco.
Desde las 9:00 a. m. del 24 de junio, Día del Cusco, empezarán las tres escenificaciones del Inti Raymi. La primera comienza en la explanada del templo inca del Qoricancha, luego en la plaza mayor o Hawkaypata y, por último, en la explanada del parque arqueológico de Sacsayhuamán.
Durante todo el mes jubilar, la Emufec ha organizado actividades culturales, artísticas, religiosas y académicas en diferentes espacios de la ciudad.