Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    WhatsApp Business permite crecimiento de las pymes peruanas

    22 junio, 2025

    Cusco: Ministro de Defensa participa en actividades por bicentenario de Urubamba

    22 junio, 2025

    Estudio advierte que el 85% de los empleados evita ir al médico por falta de recursos

    22 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    lunes, junio 23
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      WhatsApp Business permite crecimiento de las pymes peruanas

      22 junio, 2025

      Gobierno impulsa soluciones con IA para transformar mipymes peruanas

      22 junio, 2025

      Asociación Pyme Perú: populismo del Congreso está acabando con pequeñas empresas

      22 junio, 2025

      Minjusdh asume compromiso contra el crimen financiero con política contra lavado al 2030

      21 junio, 2025

      Ica celebra su gastronomía con sus platos típicos a base de pallares

      22 junio, 2025

      𝑪𝑰𝑹𝑪𝑼𝑰𝑻𝑶 𝑫𝑬 𝑳𝑨𝑮𝑼𝑵𝑨𝑺 𝑫𝑬 𝑯𝑼𝑨𝑵𝒁𝑨

      21 junio, 2025

      ⛅ 𝘾𝙀𝙍𝙍𝙊 𝘾𝘼𝙉𝙏𝙀𝙍𝙄𝘼 🇵🇪 𝙎𝘼𝙇𝙄𝘿𝘼 𝙐𝙍𝘽𝘼𝙉𝘼

      20 junio, 2025

      𝐓𝐈𝐍𝐆𝐎 𝐌𝐀𝐑𝐈𝐀 🦅

      19 junio, 2025

      Estudio advierte que el 85% de los empleados evita ir al médico por falta de recursos

      22 junio, 2025

      Trump advierte a Irán tras ataque contra instalaciones nucleares: «habrá paz o tragedia»

      22 junio, 2025

      Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que «la paz se logra con la fuerza»

      22 junio, 2025

      Christian Cueva deja buenas sensaciones en su debut con Emelec

      22 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Día del arquitecto: ¿Qué desafíos tiene el Perú en desarrollo urbano?
    Noticias

    Día del arquitecto: ¿Qué desafíos tiene el Perú en desarrollo urbano?

    AdministradorBy Administrador7 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Fri, 07 Jun 2024 03:00:00 -0500

    andina.pe –
    03:00 | Lima, jun. 7.
    El desarrollo urbano es fundamental para promover un crecimiento económico sostenible y una calidad de vida óptima en las ciudades, sin embargo, el Perú viene creciendo sin un plan urbano.

    Ya se tienen planes pero no son vinculantes con la acción de las municipalidades.  La raíz de esta problemática reside en la ocupación desordenada del territorio originada por el boom demográfico en la segunda parte del siglo XX, durante la cual la falta de una visión integral llevó a un mal uso de los recursos naturales y un desarrollo económico desequilibrado, según el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).  
    Este crecimiento ha llevado a la proliferación de barrios y asentamientos informales que carecen de servicios básicos esenciales. Prueba de ello es que, en el Perú, entre el 71 % y el 80 % de las viviendas se realizaron mediante la autoconstrucción, según un  reciente informe del Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade), y el PLANMET 2040.
    Ante este panorama, José Ignacio Pacheco, decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), señala que la innovación y el uso de herramientas tecnológicas en la arquitectura son fundamentales para el desarrollo urbano del Perú. 
    Bajo ese contexto y en el marco del Día del Arquitecto, que se celebra cada 8 de junio en nuestro país, el académico resalta que es clave reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el Perú en términos de innovación y desarrollo urbano. 
    Al respecto, destacó dos grandes problemáticas: el retraso en los megaproyectos de infraestructura y la necesaria actualización de los perfiles profesionales.

    1) Retraso en proyectos de infraestructura

    Cuando los megaproyectos de infraestructura no se completan a tiempo o se dejan en el papel, la infraestructura existente se ve sobrecargada. Esto genera problemas como la congestión vehicular, el deterioro de carreteras y puentes, y la incapacidad de los sistemas de transporte público para manejar la demanda creciente.
    Cabe resaltar que, sin una infraestructura adecuada y oportuna, las oportunidades económicas se ven limitadas y el crecimiento se estanca. Se deben activar los proyectos de nuevas líneas de tren eléctrico.

    2) Formación académica

    La formación académica de los futuros arquitectos continúa siendo, en muchos casos, tradicional y no está alineada con las demandas tecnológicas modernas. 
    «Las currículas de estudio necesitan actualizarse para incluir herramientas de  diseño asistido por computadora y sistemas de información geográfica (GIS) desde ciclos tempranos. Cabe resaltar también la innovación en arquitectura, impulsada por avances como el diseño predictivo mediante inteligencia artificial, la visualización de ambientes mediante realidad aumentada, la fabricación digital y la integración de Building Information Modeling (BIM). Todas estas herramientas son muy importantes para los profesionales del sector y se hace necesario que los arquitectos estén al día con estas innovaciones no solo sobrevivir, sino para destacar en un mercado cada vez más competitivo y exigente», señaló el académico.
    De acuerdo con el decano de la Facultad de Arquitectura de UCAL, las universidades y escuelas de arquitectura en el Perú tienen una responsabilidad esencial en la formación de arquitectos capaces de enfrentar los desafíos urbanos del siglo XXI.
    «La academia no solo debe proporcionar la base teórica y técnica, también debe fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes», puntualizó.
    Más en Andina:

    ?? El ministro de Energía y Minas (@MinemPeru), Rómulo Mucho, afirmó que el Perú está bendecido al poseer una cartera de 126 proyectos en exploración e inversión minera. https://t.co/Pwhk1xmGN6 pic.twitter.com/ip00RO8oOC

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 6, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleJosé Cueto dice que borrador de una ley de amnistía para militares y policías está en la comisión de Constitución
    Next Article Machu Picchu: conoce las nuevas rutas que puedes recorrer en la ciudadela inca

    Artículos relacionados

    Estudio advierte que el 85% de los empleados evita ir al médico por falta de recursos

    22 junio, 2025

    Trump advierte a Irán tras ataque contra instalaciones nucleares: «habrá paz o tragedia»

    22 junio, 2025

    Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que «la paz se logra con la fuerza»

    22 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    WhatsApp Business permite crecimiento de las pymes peruanas

    22 junio, 2025

    Cusco: Ministro de Defensa participa en actividades por bicentenario de Urubamba

    22 junio, 2025

    Estudio advierte que el 85% de los empleados evita ir al médico por falta de recursos

    22 junio, 2025

    Trump advierte a Irán tras ataque contra instalaciones nucleares: «habrá paz o tragedia»

    22 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    17 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.