Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Ministros no asistieron a sesión de la Comisión de Energía y Minas

    19 junio, 2025

    «Cofopri al vuelo»: drones de alta tecnología aceleran la titulación de miles de familias

    19 junio, 2025

    Ministerio de Trabajo presentará tipologías de la informalidad Laboral

    19 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    jueves, junio 19
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Indecopi retira más de 100 publicaciones virtuales que ofrecían cosméticos falsificados

      19 junio, 2025

      MEF: economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025

      16 junio, 2025

      Día del Padre: papás pasan de ser proveedores a mentores financieros en el hogar

      15 junio, 2025

      ¿Sucursal o subsidiaria? Conoce la mejor opción para expandir tu negocio

      15 junio, 2025

      𝐓𝐈𝐍𝐆𝐎 𝐌𝐀𝐑𝐈𝐀 🦅

      19 junio, 2025

      FULL DAY MARCAPOMACOCHA 🌿

      18 junio, 2025

      CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

      17 junio, 2025

      ¡Nos vamos de full day a Chancay y Huaral!

      16 junio, 2025

      Ministros no asistieron a sesión de la Comisión de Energía y Minas

      19 junio, 2025

      «Cofopri al vuelo»: drones de alta tecnología aceleran la titulación de miles de familias

      19 junio, 2025

      Ministerio de Trabajo presentará tipologías de la informalidad Laboral

      19 junio, 2025

      DT Perú apunta al Mundial U19 de vóley: «Vamos a buscar clasificar a la siguiente ronda»

      19 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Día del Trabajo: conoce al trabajador que abrió las puertas de la lectura a los invidentes
    Noticias

    Día del Trabajo: conoce al trabajador que abrió las puertas de la lectura a los invidentes

    AdministradorBy Administrador1 mayo, 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Wed, 01 May 2024 09:28:14 -0500

    andina.pe –
    09:28 | Lima, may. 1.
    Por Iván Calderón

    Hay historias de vida en las que se aplica la frase «no hay mal que por bien no venga» y esa parece ser la de Rigoberto Camargo Alfaro (65), un trabajador invidente de la Biblioteca Nacional del Perú cuya dedicación y superación han contribuido a implementar una sala de lectura especializada para personas con discapacidad visual.

    En el corazón de la sede de la avenida Abancay, en el centro de Lima, don Rigoberto ha cumplido 34 años trabajando, primero en el área de abastecimiento y luego en la seguridad de la institución hasta el domingo 6 de setiembre de 1992, cuando cambió toda su vida.
    Aquella noche, luego de visitar a unos familiares en el Callao, retornaba a su casa en una coaster cuando en el cruce de las avenidas Argentina con Nicolás Dueñas estalló un coche bomba a unos 15 o 20 metros de donde él se encontraba. Era la época en que Lima aún sufría los estragos de los ataques terroristas. 

    Lee también: Conoce al maestro del quechua que rescata raíces en aulas limeñas
    «Ese atentado no estaba dirigido hacia nosotros que veníamos en el transporte público sino a los policías que se encontraban dirigiendo el tránsito. La coaster quedó destrozada. Allí murieron cuatro personas. El estallido me afectó los globos oculares. En ese momento no pensé que quedaría ciego o que mis ojos habían sido afectados«, rememoró.
    Pasó dos días hospitalizado en el Hospital Arzobispo Loayza antes de ser trasladado al Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, donde los médicos intentaron sin éxito salvarle la vista. Tras tres meses de internamiento, recibió el alta médica y tuvo que ser consciente de su nueva condición.

    Un nuevo comienzo

    A pesar de la pérdida de visión sufrida en ese fatídico día, expresa su gratitud hacia su familia y al personal de la BNP, quienes le brindaron apoyo y la oportunidad de reintegrarse a su trabajo una vez recuperado por completo.
    Para alcanzar independencia y reintegrarse al mundo laboral, ingresó al Centro de Rehabilitación de Ciegos de Lima (Cercil), donde aprendió a desplazarse con bastón, habilidades de autocuidado como vestirse y cocinar, y adquirió destrezas en lecto escritura braille, lo que le permitió emprender en nuevos proyectos.
    Instalado nuevamente en la BNP, se encargaba de sellar las publicaciones diarias y llevar un registro de los ejemplares recibidos, tarea que realizaba meticulosamente en braille con la intención de practicar lo aprendido.
    Su determinación por dominar esta forma de escritura lo llevó a transcribir obras literarias al braille, como el cuento «Paco Yunque» de César Vallejo, dedicando cerca de 5 meses de trabajo durante su tiempo libre.
    El resultado de esta labor impresionó gratamente a la directora de la BNP de entonces, lo que motivó a los funcionarios a concebir un proyecto para establecer una sala de lectura especializada para personas con discapacidad visual.
    «Mientras veían este tema, la directora Martha Fernández me pidió que siga transcribiendo más textos en sistema braille. Desde allí empecé a transcribir otros libros como los cuentos de Julio Ramón Ribeyro, Abraham Valdelomar, Ricardo Palma, una selección de cuentos de Eleodoro Vargas Vicuña, Marco Martos, etc.«.
    Lee también: Un ingeniero mecánico que apuesta por la innovación sin dejar la cultura ancestral

    Sala Delfina Otero Villarán

    Tras seis largos años y gracias a la contribución de Rigoberto Camargo, en julio del 2001, se creó la sala para personas con discapacidad visual «Delfina Otero Villarán» en la Gran Biblioteca Pública de Lima, ubicada en la avenida Abancay, en el Centro de Lima.
    Actualmente, con 23 años de servicio en la sala, se encarga de organizar materiales en braille, actualizar catálogos, impartir talleres y brindar orientación a usuarios, entre otras actividades, siendo el único colaborador con discapacidad visual entre un equipo de cuatro personas.
    «Ahora mis funciones se han ampliado. Participo en la organización de todos los materiales que ingresan a la sala como son los libros en sistema braille, audiolibros, etc. También rotulo los ejemplares en sistema braille, actualizo catálogos bibliográficos, brindo talleres a las personas, colegios, profesores que estén interesados en aprender este sistema«, agregó. 
    Con 34 años de servicio en la BNP, don Rigoberto no deja de capacitarse para estar al día con las nuevas tecnologías y los nuevos softwares que ayudan a las personas con discapacidad visual en la lectura de libros, revistas y material científico.
    «Antes transcribía los libros manualmente con una regla, punzón y una grabadora. Ahora tenemos la tecnología a nuestro alcance como una impresora braille, máquinas de escribir, computadoras«, agregó.
    La sala para personas con discapacidad visual alberga entre 650 a 700 libros en sistema braille y los libros digitalizados son alrededor de 500 ejemplares.

    Paradeportista

    Además de su labor en la Biblioteca Nacional, don Rigoberto practicó atletismo entre 1996 y 2005, participando en los Juegos Parapanamericanos y obteniendo medallas a nivel nacional e internacional.
    «Ese tiempo fue mi época de oro. Fui campeón nacional en el 96. Represente al Perú en el Panamericano de Carolina del Sur en EE.UU. (2001), donde obtuve el segundo puesto; también lo represente en Argentina, Chile y Canadá«, indicó orgulloso. 
    Lee también: Conoce a Walter Gonzales, docente de la UNI que fusiona la tradición con la tecnología

    Legado

    Al evaluar su trabajo en la sala para personas con discapacidad visual, se siente profundamente satisfecho por haber contribuido al desarrollo profesional de muchos jóvenes con la misma condición, proporcionándoles acceso a materiales en braille que les permitieron superarse.
    «He conocido a muchas personas con discapacidad visual desde su época de estudiante cuando estaban en primaria o secundaria y ahora son sociólogos, profesores, abogados. Para mí, es una gran alegría porque los libros que yo he transcrito al sistema braille, que son alrededor de 50 ejemplares, han permitido aprender a otras personas con discapacidad visual«.
    Inspirada por su ejemplo, su hija de 21 años estudia bibliotecología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), lo que llena de orgullo a Rigoberto, quien comparte con ella su experiencia y valores de servicio.
    A las personas que tienen una discapacidad visual,  aconseja mantenerse firmes y no desesperar «porque en la vida no solamente necesitamos los ojos, sino que tenemos otros órganos para ayudarnos a salir adelante«.  

    Más en Andina:

    ????Una plataforma creada por dos jóvenes peruanos ofrece una solución al aprendizaje de la lengua de señas, al utilizar la inteligencia artificial para identificar el tipo utilizado, ofrecer módulos de aprendizaje y proporcionar exámenes. https://t.co/zrvRRLrxM4 pic.twitter.com/ZBEducMzf9

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 1, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleEl asteroide Apophis se acercará a la Tierra en 2029 y así se prepara la NASA
    Next Article Perú vs. Paraguay: Día y hora del partido clave de la selección femenina Sub-20

    Artículos relacionados

    Ministros no asistieron a sesión de la Comisión de Energía y Minas

    19 junio, 2025

    «Cofopri al vuelo»: drones de alta tecnología aceleran la titulación de miles de familias

    19 junio, 2025

    Ministerio de Trabajo presentará tipologías de la informalidad Laboral

    19 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Ministros no asistieron a sesión de la Comisión de Energía y Minas

    19 junio, 2025

    «Cofopri al vuelo»: drones de alta tecnología aceleran la titulación de miles de familias

    19 junio, 2025

    Ministerio de Trabajo presentará tipologías de la informalidad Laboral

    19 junio, 2025

    DT Perú apunta al Mundial U19 de vóley: «Vamos a buscar clasificar a la siguiente ronda»

    19 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    17 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.