Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

    13 junio, 2025

    De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas

    13 junio, 2025

    ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

    13 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    sábado, junio 14
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

      13 junio, 2025

      De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas

      13 junio, 2025

      Congreso: fortalecen control y fiscalización de insumos químicos usados en la minería

      11 junio, 2025

      Día del Padre: cómo convertir esta fecha en una oportunidad para tu negocio

      11 junio, 2025

      ¡VIVE LA MÁGIA DE MARCAHUASI 2D 1N! ⛰️✨

      13 junio, 2025

      PROGRAMA DE VIAJES Y TOURS EN HUARAZ

      12 junio, 2025

      ¿Sientes que el trabajo, la rutina o el presupuesto no te dejan vivir nuevas experiencias?

      11 junio, 2025

      𝗙𝗨𝗟𝗟 𝗗𝗔𝗬 𝗣𝗔𝗥𝗔𝗖𝗔𝗦 – 𝗜𝗖𝗔 𝗛𝗨𝗔𝗖𝗔𝗖𝗛𝗜𝗡𝗔

      10 junio, 2025

      ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

      13 junio, 2025

      Alertan a 55 provincias por vientos moderados a fuertes previstos en la sierra sur y norte

      13 junio, 2025

      Capacitan a brigadistas de siete municipios de Amazonas para prevenir incendios forestales

      13 junio, 2025

      Festividad del Señor de Qoyllur Riti: ¿Cuándo y cómo se celebra?, ¿Quiénes participan?

      13 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Día Internacional de la Tierra: Cinco acciones para proteger nuestro planeta
    Noticias

    Día Internacional de la Tierra: Cinco acciones para proteger nuestro planeta

    AdministradorBy Administrador22 abril, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Mon, 22 Apr 2024 16:07:18 -0500

    andina.pe –
    16:07 | Lima, abr. 22.
    El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra, una ocasión para reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro planeta y tomar medidas para abordar las crisis ambientales que enfrentamos. En un mundo marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, este día cobra una relevancia aún mayor. Es un recordatorio de que todos, como individuos y comunidades, tenemos un papel que desempeñar en la protección de nuestro hogar común.

    Una de las acciones más importantes que podemos tomar es revitalizar los ecosistemas que nos sustentan. Con más de 2,000 millones de hectáreas de tierras degradadas en el mundo y un aumento del 29 % en la frecuencia y duración de las sequías desde 2000, la restauración de la tierra se vuelve una prioridad. La guía para la Restauración de Ecosistemas del PNUMA ofrece instrucciones prácticas para sanar el planeta, incluyendo enfoques para restaurar bosques, tierras de cultivo, praderas, ríos, lagos, océanos, costas, pueblos, ciudades, turberas y montañas.
    Además, es fundamental alzar la voz sobre el cambio climático. Estamos enfrentando una emergencia climática, y es crucial que actuemos con rapidez y determinación. La campaña «Actúa Ahora: Alza la Voz» del PNUMA muestra cómo la ciudadanía puede presionar a gobiernos y empresas para realizar el cambio sistémico necesario para limitar el calentamiento global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.
    Otro desafío importante al que nos enfrentamos es la montaña mundial de plástico. Aunque el plástico tiene muchos usos, nuestra adicción al plástico de un solo uso está devastando el medio ambiente. Cada año, producimos y consumimos 430 millones de toneladas de plástico, dos tercios de las cuales terminan como residuos, contaminando nuestros océanos, ríos, suelos y afectando gravemente la vida silvestre. Es por eso que los Estados miembros de la ONU acordaron crear un instrumento jurídicamente vinculante para 2024 para poner fin a la contaminación por plástico.


    La calidad del aire también es una preocupación creciente. Más del 99 % de la población mundial respira aire contaminado, lo que causa 7 millones de muertes prematuras al año. La exposición al aire sucio puede provocar una serie de enfermedades graves, además de dañar nuestro entorno natural y agravar la crisis climática. El Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, el 7 de septiembre, busca concienciar sobre este problema y promover acciones para mejorar la calidad del aire.
    Finalmente, plantar árboles adecuadamente es una de las formas más efectivas de contrarrestar el cambio climático y restaurar los ecosistemas. Los árboles no solo capturan carbono de la atmósfera, sino que también protegen y fertilizan el suelo, proporcionan hábitats para la vida silvestre y mejoran la calidad del aire. Sin embargo, es importante hacerlo de manera correcta. La publicación del PNUMA «Plantación de árboles y restauración de ecosistemas: un curso intensivo» establece cinco reglas básicas para hacerlo bien.
    En este Día de la Tierra, recordemos que cada pequeña acción cuenta. Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un futuro más sostenible para todos.
    Lea también: 

    Día Internacional de la Tierra: todos debemos contribuir a proteger nuestros ecosistemas


    Más en Andina 

    ??Un total de 165 especies de 40 familias botánicas figuran en la primera guía sobre las plantas de los bofedales (humedal altoandino) del Perú elaborado por un equipo de investigadores de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS).

    ??https://t.co/jQAyoePJrp pic.twitter.com/FSq36H6UIu

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 22, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleBlinken: EE. UU. investiga a Israel por violaciones de derechos humanos
    Next Article Tribunal Constitucional desarrollará audiencia pública descentralizada en Trujillo

    Artículos relacionados

    ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

    13 junio, 2025

    Alertan a 55 provincias por vientos moderados a fuertes previstos en la sierra sur y norte

    13 junio, 2025

    Capacitan a brigadistas de siete municipios de Amazonas para prevenir incendios forestales

    13 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

    13 junio, 2025

    De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas

    13 junio, 2025

    ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

    13 junio, 2025

    Alertan a 55 provincias por vientos moderados a fuertes previstos en la sierra sur y norte

    13 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activa el servicio de hosting de su cliente: grupovallejos.com

    5 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.