Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Elizabeth Medina y Alex Paredes renuncian a la bancada del Bloque Magisterial y piden pasar a la de Somos Perú

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: taxilima.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: unimotor.com.pe

    15 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, julio 15
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Elizabeth Medina y Alex Paredes renuncian a la bancada del Bloque Magisterial y piden pasar a la de Somos Perú

      15 julio, 2025

      ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para el Hospital Villa El Salvador

      15 julio, 2025

      Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades

      15 julio, 2025

      Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal

      14 julio, 2025

      El Perú tiene potencial para superar los 5.2 millones de turistas al año

      14 julio, 2025

      Áncash: PNP rescata a turista mexicano en el valle de Ishinca

      13 julio, 2025

      Pescadores artesanales y acuicultores accedieron a créditos por S/ 11.3 millones

      10 julio, 2025

      Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

      9 julio, 2025

      Atletismo peruano logró cinco medallas dos Gran Prix en Bolivia.

      15 julio, 2025

      PCM inicia VIII Consejo de Estado Regional en la región Loreto

      15 julio, 2025

      Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más

      15 julio, 2025

      Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones

      15 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Día Nacional del Ceviche: conoce sabrosas variedades regionales y sus originales insumos
    Noticias

    Día Nacional del Ceviche: conoce sabrosas variedades regionales y sus originales insumos

    AdministradorBy Administrador28 junio, 2025No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Sat, 28 Jun 2025 06:00:00 -0500

    andina.pe –
    06:00 | Lima, jun. 28.
    Si bien la cuna del ceviche, plato embajador de la cocina peruana que conquista al mundo, se encuentra en la costa norte y se remonta a hace muchos siglos, en el transcurso del tiempo surgieron versiones en las diversas regiones del país donde se incorporaron ingredientes propios de cada lugar sin que por ello pierda su genuina esencia que identifica a todos los peruanos.

    A propósito de celebrarse el Día Nacional del Ceviche, instituido en el 2008 por el Ministerio de la Producción (Produce) para resaltar la importancia de este plato emblemático del Perú y su invalorable aporte a la gastronomía peruana, repasemos algunas preparaciones de ceviche con sus propios ingredientes en las diversas regiones del país.

    Arequipa

    El ceviche de camarones es uno de los platos típicos de esta región, cuya gastronomía es considerada una de las más importantes del Perú gracias a su variedad y sabores que conquista paladares.

    En esta variante, el ingrediente estrella son los camarones de río, crustáceos que reemplazan al pescado y le confieren al plato un sabor deliciosamente singular.  Otros ingredientes utilizados para preparar cebiche son las lapas (moluscos marinos), criadillas (testículos del toro hervidos), y una diversidad de mariscos y pescados que se obtienen del rico mar peruano. 
    Lea también: [¿Qué hace especial al ceviche, considerado uno de los mejores platos del mundo?]

    Ceviche amazónico

    El ceviche que se prepara en las regiones de la Amazonía peruana (San Martín, Ucayali, Madre de Dios, Amazonas, Huánuco, entre otros), reemplaza al pescado de origen marino por aquellos que se pescan en los ríos amazónicos (paiche, dorado, bagre, doncella, entre muchos otros).

    La carne de estas especies hidrobiológicas se marina con cítricos selváticos como el camu camu, y se combinan con plátano frito, delgadas láminas de chonta (tallo de un tipo de palmera amazónica comestible), ají charapita, pijuayo, sachatomate, sachaculantro y otros ingredientes que los cocineros deseen innovar. El resultado es un suculento cebiche con identidad amazónica.

    Piura

    En la tierra del eterno sol el ceviche que destaca es el llamado «Chinguirito», preparado con carne seca deshilachada de guitarra, una especie de raya oriunda de la bahía de Sechura, la cual se marina con zumo de limón de Tambogrande, ají limo y cebolla roja.

    El resultado es un suculento potaje regional que se acompaña con chifles (plátano frito en delgadas láminas) y zarandaja, un tipo de frijol que se cultiva en el norte peruano.
    Lea también: [¿Quieres degustar variedades de ceviche? Visite el I Festival Gastronómico de Huanchaco]

    Tumbes

    El ceviche de conchas negras es el potaje estrella de la culinaria tumbesina. Se prepara este molusco que se reproduce en los manglares y se marina con limón de Chulucanas, se sazona en cebolla roja, ajos y rocoto, uno de los ajíes emblemáticos del Perú.

    El jugo obtenido de la mezcla de los ingredientes y que se mezcla con las conchas negras convierte a este potaje en una delicia que la tradición popular le atribuye propiedades afrodisiacas.

    Lambayeque

    El ceviche más representativo de este departamento es el preparado con carne de tollo, un tipo de tiburón cuya longitud promedio en su edad adulta va desde los 70 centímetros hasta un metro de largo y que vive en los fondos marinos arenosos, entre los 35 y 300 metros de profundidad.

    Este protagonista del ceviche lambayecano lleva como acompañantes al jugo del mejor limón peruano cultivado en la provincia piurana de Chulucanas, la cebolla roja, el ají limo y se sazona con sal y pimienta al gusto. Al servir se acompaña con las tradicionales tortitas de choclo, unas torrejas fritas preparadas con granos de choclo, un tipo de maíz peruano, que son un plato embajador de la gastronomía lambayecana.    

    Chimbote

    Esta versión chimbotana del plato embajador peruano utiliza ají colorado molido como aderezo para realzar el sabor del pescado que sale directamente del mar. 

    Otro distintivo del plato es su abundancia y acompañamiento con maíz cancha, choclo desgranado, trozos de camote y yuca sancochados. Se puede degustar en restaurantes del mercado, del malecón u otras zonas de la ciudad.

    Ica

    En Ia provincia de Pisco son populares los ceviches de erizo y de pulpo, dos especies hidrobiológicas emblemáticas del rico mar peruano que reemplazan al pescado y que se convierten en un auténtico «delicatesen» gracias a la notable capacidad de los cocineros locales que saben armonizar la carne de ambas especies con los otros insumos infaltables en todo ceviche como el jugo de limón, el kion, el culantro, la sal, la pimienta, los ajíes, entre otros.

    Junín

    En esta emblemática región de la sierra peruana y capital del Valle del Mantaro se prepara el célebre ceviche de trucha, pescado de río y producido masivamente en piscigranjas como la de Ingenio, que reemplaza a los pescados marinos de la costa y armoniza muy bien con los otros ingredientes clásicos del ceviche.

    En otras regiones de los Andes peruanos donde existe disponibilidad de esta especie como Áncash, Ayacucho, Apurímac, Cajamarca, Huánuco, Huancavelica, Pasco y Puno también se prepara ceviche de trucha con excelente aceptación de la población local y de los visitantes nacionales y extranjeros.   

    Lima

    En la capital del Perú es muy popular el ceviche de pota o calamar gigante, una especie abundante en el mar peruano y cuya carne de color blanco tiene una textura más consistente que la de los pescados y cuyo sabor neutro se combina muy bien con los otros ingredientes clásicos del plato embajador de Perú.

    Esta variedad del ceviche suele servirse acompañado de una generosa porción de chicharrón de pota, constituyendo un «matrimonio» perfecto que ha adquirido una gran popularidad que puede ser consumido prácticamente en cualquier restaurante o puesto de comida callejera en Lima.    

    Platos derivados

    Destaca el «Tiradito«, una variante del ceviche de pescado, inspirada probablemente del «Sashimi» japonés. La diferencia respecto del clásico ceviche radica en el corte de la carne, que se hace en finas láminas.

    Su preparación es algo más simple al omitirse la cebolla y agregándole solo jugo de limón, crema de ají amarillo o de rocoto, salsa de olivo y ajos. La innovación en este platillo es vasta y con el tiempo se ha convertido en un manjar en las mesas peruanas. Es cada vez más reconocido como abanderado de la culinaria peruana en el mundo.

    «Leche de tigre y de pantera«. Son preparaciones basadas en el jugo resultante de la preparación del ceviche. En el caso de la leche de tigre se prepara con el jugo del ceviche hecho con pescado de carne blanca, mientras que la leche de pantera se obtiene de la mezcla de los jugos del ceviche de pescado y del ceviche de conchas negras. 

    En todos los casos se sirven puros en copa o vaso, pero también mezclados con trozos de pescado, mariscos como langostinos, y cancha o maíz serrano frito.

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticlePerú se posiciona como eje estratégico en energía limpia para América Latina
    Next Article Ejecutan descerraje de oficina de policía que integraría red criminal del Monstruo

    Artículos relacionados

    Atletismo peruano logró cinco medallas dos Gran Prix en Bolivia.

    15 julio, 2025

    PCM inicia VIII Consejo de Estado Regional en la región Loreto

    15 julio, 2025

    Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más

    15 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Elizabeth Medina y Alex Paredes renuncian a la bancada del Bloque Magisterial y piden pasar a la de Somos Perú

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: taxilima.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: unimotor.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: tnpsa.com

    15 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: taxilima.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: unimotor.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: tnpsa.com

    15 julio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.