Thu, 04 Apr 2024 18:32:46 -0500
andina.pe –
18:32 | Lima, abr. 4.
Con el fin de conocer el modelo de resocialización de las personas privadas de libertad que realiza el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en los penales del país, el director general del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores de Ecuador (SNAI), Luis Zaldumbide, visitó los establecimientos penitenciarios Miguel Castro Castro y Lurigancho, en los que destacó los programas de Cárceles Productivas, Orquestando y Educación Básica, Secundaria y Universitaria en penales.
En Castro Castro, acompañado del presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque, el funcionario ecuatoriano recorrió el pabellón 09, donde fue recibido con la entonación del Himno Nacional en castellano y en el pabellón 12 los internos cantaron el himno en quechua. Asimismo, participó en la exposición de trabajos de cerámica, cuero y madera y en la degustación de productos en la panadería San Miguelito.
En el penal de Lurigancho, los visitantes, que fueron recibidos por su director, Alex Samamé, participaron en la inauguración del aula Taller de Música de la Red Nacional de Formación Musical INPE – Orquestando. Durante esta ceremonia, los internos estudiantes del penal del Callao demostraron su capacidad musical, siendo felicitados por Zaldumbide, quien rescató su decisión de salir adelante a través de la música.
Luego, ambos funcionarios recorrieron el pabellón universitario y las aulas del CEBA «Manuel Gonzales Prada», donde están matriculados 373 internos; y los talleres de cestería Tatiana, metalmecánica Eterna, Bravatta, PAE, Heyluc y la panadería Kalatanta.
Compartir experiencias
El presidente del CNP informó que la visita de la delegación de Ecuador tiene como objetivo compartir las experiencias que se desarrollan en las cárceles y están gratamente sorprendidos por los programas que realiza el
INPE con disciplina, trabajo y educación, que tiene como único objetivo cambiar la vida de las personas privadas de libertad para que nunca más regresen al sistema.
A su turno, el director general del
SNAI agradeció al presidente del
INPE porque la visita a los establecimientos penitenciarios ha sido enriquecedora, reconociendo el profesionalismo y la labor que cumplen los empresarios.
«Estoy convencido de que, a través del trabajo, disciplina, respeto, confianza y resilencia, se pueden dar mejores días y esperanzas a las personas privadas de libertad», aseveró Zeldumbide.
Más en Andina:
Leer artículo completo: Click aquí.