Sun, 14 Apr 2024 14:25:55 -0500
andina.pe –
14:25 | Lima, abr. 14.
El jefe institucional del Archivo General de la Nación (AGN), Ricardo Moreau, acompañado de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, inauguró el renovado repositorio del Archivo Colonial, donde se custodian joyas documentales, como el documento más antiguo del Pisco (1613) y el Protocolo Ambulante de los españoles (1533), firmado por Francisco Pizarro y declarado Memoria del Mundo por la Unesco.
También se encuentran documentos de Tupac Amaru, Micaela Bastidas, Francisco Pizarro, el Virrey Joaquín de la Pezuela, Inca Garcilaso de la Vega, Don José de San Martín, entre otros.
El repositorio está dotado de moderno mobiliario y equipamiento, para brindar las mejores condiciones en salvaguarda de la documentación histórica de la etapa del Virreinato y parte de la República del Perú (siglos XVI – XIX).
Se han adquirido 48 nuevas estanterías móviles de metal, un nuevo sistema de inyección – extracción, puerta cortafuego con pintura ignífuga (para que no se propague el fuego), cámaras de video vigilancia, equipos de datalogger para la medición de temperatura y humedad, control de acceso biométricos, luces de emergencia, mejoramiento de las instalaciones eléctricas y de seguridad, entre otros.

Todo ello permitirá garantizar condiciones adecuadas de conservación de los fondos documentales que custodia el repositorio del Archivo Colonial a fin de coadyuvar al fortalecimiento, tanto de la gestión institucional, como del Patrimonio Documental Archivístico de la Nación.
La actividad se realizó el último viernes 12 de abril y la bendición del renovado repositorio estuvo a cargo del Padre Alfredo Martínez Sebastián del Convento Santo Domingo.
Asimismo, se contó con la presencia del jefe institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, Boris Espezúa Salmón, el Regidor Metropolitano de Lima, Carlos Gustavo Ballón Lavagna, el director ejecutivo del Proyecto especial Bicentenario, Percy Barranzuela Bombilla, entre otros.
Leer artículo completo: Click aquí.