Tue, 02 Apr 2024 07:54:25 -0500
andina.pe –
07:54 | Lima, abr. 2.
El eclipse solar total, que se observará el 8 de abril, será un evento astronómico imperdible, incluso desde el espacio. La NASA informó cómo se preparan los astronautas de la Estación Espacial Internacional para estudiar este fenómeno, que solo ocurre dos veces en el año.
El eclipse solar total del 2024 cruzará América del Norte, pasando por México, Estados Unidos y Canadá. Es decir, no podrá ser visible desde el Perú.
De acuerdo a su ubicación, las personas que se encuentren hacia el norte podrán observar el eclipse solar, que comenzará sobre el Océano Pacífico Sur. Si el clima lo permite, el primer lugar en América del Norte continental que experimentará la totalidad es la costa del Pacífico de México alrededor de las 11:07 a. m. PDT (2:07 p.m. hora peruana).
Los eclipses solares totales duran entre 10 segundos y unos siete minutos y medio.

El recorrido del eclipse continúa desde México, ingresando a Estados Unidos por Texas, y recorriendo Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pennsylvania, Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine, según la
NASA.
En el 2023, el mundo también fue testigo de un
eclipse solar en abril pasado. El próximo eclipse solar total que recorrerá Norteamérica ocurrirá en 2045.
Eclipse solar desde el espacio
Los astronautas de la NASA a bordo de la Estación Espacial Internacional usan gafas para eclipses, que es indispensable para observarlo directamente, incluso fuera de la Tierra.
La tripulación de la estación espacial tendrá la oportunidad de verlo a 402 mil kilómetros de distancia de la Tierra.
La NASA informó que, excepto durante el breve período en el que la Luna bloquea completamente la cara brillante del Sol, no es seguro mirar directamente al Sol sin protección ocular especializada para la observación solar.
Los astronautas de la NASA recomendaron usar gafas solares seguras («gafas de eclipse») con el estándar internacional ISO 12312-2 o un visor solar portátil.
Durante el eclipse, si la tripulación tiene la oportunidad de fotografiarlo a través de las ventanas de la Estación Espacial Internacional, utilizarán una cámara portátil equipada con un filtro solar y no mirarán al Sol directamente.
Según la posición orbital actual y las predicciones de la trayectoria terrestre de la Estación Espacial Internacional, los astronautas tendrán tres oportunidades de ver la sombra terrestre (penumbra y umbra) de la Luna mientras recorre la superficie de la Tierra durante el eclipse solar total.
Los astronautas en la estación espacial encontrará el eclipse durante su casi totalidad mientras esté sobre Maine y New Brunswick.
¿Cómo seguir el eclipse solar del 8 de abril?
La NASA realizará una transmisión en vivo del eclipse solar del 8 de abril de 2024 desde el mediodía (hora peruana).