Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

    13 junio, 2025

    De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas

    13 junio, 2025

    ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

    13 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    sábado, junio 14
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

      13 junio, 2025

      De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas

      13 junio, 2025

      Congreso: fortalecen control y fiscalización de insumos químicos usados en la minería

      11 junio, 2025

      Día del Padre: cómo convertir esta fecha en una oportunidad para tu negocio

      11 junio, 2025

      ¡VIVE LA MÁGIA DE MARCAHUASI 2D 1N! ⛰️✨

      13 junio, 2025

      PROGRAMA DE VIAJES Y TOURS EN HUARAZ

      12 junio, 2025

      ¿Sientes que el trabajo, la rutina o el presupuesto no te dejan vivir nuevas experiencias?

      11 junio, 2025

      𝗙𝗨𝗟𝗟 𝗗𝗔𝗬 𝗣𝗔𝗥𝗔𝗖𝗔𝗦 – 𝗜𝗖𝗔 𝗛𝗨𝗔𝗖𝗔𝗖𝗛𝗜𝗡𝗔

      10 junio, 2025

      ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

      13 junio, 2025

      Alertan a 55 provincias por vientos moderados a fuertes previstos en la sierra sur y norte

      13 junio, 2025

      Capacitan a brigadistas de siete municipios de Amazonas para prevenir incendios forestales

      13 junio, 2025

      Festividad del Señor de Qoyllur Riti: ¿Cuándo y cómo se celebra?, ¿Quiénes participan?

      13 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Negocios»Economía peruana vuelve a mostrar señales de reactivación
    Negocios

    Economía peruana vuelve a mostrar señales de reactivación

    AdministradorBy Administrador3 abril, 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Wed, 03 Apr 2024 07:16:51 -0500

    andina.pe –
    07:16 | Lima, abr. 3.
    Por Miguel De la Vega Polanco

    La economía peruana vuelve a mostrar señales de reactivación durante el primer trimestre del presente año, como es el resultado positivo del PBI en enero, el avance de la inversión pública y del sector construcción, así como la recuperación de la confianza de los inversores.

    De acuerdo a datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la ejecución de la inversión pública de enero a marzo del presente año sumó 9,514 millones 247,673 soles, resultado que significa un crecimiento de 34.91 % frente al primer trimestre del 2023 (7,052 millones 130,646 soles).
    También, la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), señaló que la actividad constructora en el país, tras registrar 12 meses de retroceso en 2023, habría logrado expansiones 13.2 % en enero y 5.8 % en febrero último.

    Mejora expectativa del PBI nacional

    «Luego de la fuerte contracción del PBI que tuvimos el 2023 en nueve -no consecutivos- de los 12 meses, este 2024 empezamos en azul. De acuerdo al Instituto Nacional Nacional de Estadística e Informática (INEI) el Perú creció 1.37 % en enero. Hay que considerar que dentro de este crecimiento existe un efecto rebote», señaló el economista Jimmy Astocóndor, docente de Pacífico Business School, a la Agencia Andina.
    Asimismo refirió que nueve de los 14 sectores que analiza el INEI crecieron y los sectores que no avanzaron fueron el agropecuario, la pesca, la manufactura, telecomunicaciones, financieros y seguros en el primer mes del año.
    También señaló que las expectativas de la economía a tres meses en la encuesta del Banco Central de Reserva (BCR), subieron a 472 puntos en febrero, sin embargo aún están dentro del tramo pesimista. 
    Respecto a la balanza comercial, el economista Astocondor indicó que en enero último se registraron 473 millones de dólares a favor del Perú, superando en 233 millones de soles a lo observado el mismo mes del 2023. 
    De otro lado, refirió que la inflación volvió a subir en marzo y aún sigue fuera de la meta del BCR, resultado influido por las pensiones educativas tanto escolares como de universidades privadas, así como alimentos y bebidas no alcohólicas.  
    «La inflación en marzo subió 1.01 % siendo la tasa anualizada de 3.04 %. En lo que va del año el índice de precios en el país avanza acumuladamente 1.59 %», precisó.
    Asimismo, indicó que el tipo de cambio cerró el 1ro de abril en 3.7260 soles, registrando una apreciación de 0.51 % desde el 1 de enero del 2024, y refirió que el tipo de cambio a nivel global se ha ido fortaleciendo desde inicios de año. 
    «En el terreno local se estima volatilidad del tipo de cambio por temas que tienen que ver con la inestabilidad política así como los retiros de las AFP, pago de impuestos de las empresas, distribución de utilidades, entre las principales causas», explicó.

    Recuperación del consumo e inversión privada

    Por su parte, el gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), Alberto Morisaki, señaló que en el 1er trimestre del presente año se observaría un rebote de la economía, a diferencia del primer trimestre del 2023 que registró una contracción del PBI de 0.4 %, como resultado de un contexto de protestas sociales, lluvias y coyuntura política.
    «Así, se tiene que el PBI se expandió 1.37 % en el primer mes del 2024 a tasa anual, la cifra más alta en trece meses. El avance de los índices de confianza del consumidor y de expectativas empresariales nos estaría adelantando la recuperación del consumo e inversión privada para este año, lo que en conjunto ha influido en una mejoría de las perspectivas para la economía peruana», explicó Morisaki.
    «Además, la política monetaria menos restrictiva implementada por el Banco Central viene reduciendo el costo del financiamiento lo que dinamizaría la demanda interna, ello en un contexto en el que las presiones inflacionarias se encuentran contenidas», agregó. 

    Menor inflación 

    Por su parte, el profesor de la Universidad ESAN, Edmundo Lizarzaburu, refirió que el descenso de la inflación transmite tranquilidad a los inversores.
    «Creo que el componente más importante es la inflación que a pesar del pico que ha tenido en febrero se está acercando ya al rango meta del BCR, algo que no pasaba hace muchísimo tiempo, situación que genera cierta calma a los diversos actores económicos», afirmó.
    Asimismo, enfatizó la necesidad de una reactivación clara en materia de crédito en un contexto donde la inversión pública y privada no se dinamiza, con lo cual el crecimiento del PBI para el presente año se encontrará entre 2 y 2.5 %.

    Perspectivas 2do trimestre 2024

    De otro lado, el economista Jimmy Astocondor, anticipa una recuperación de la demanda interna para el segundo trimestre del 2024, considerando una proyección de crecimiento en el PBI para el cierre del año en niveles del 2.9 %. 
    «En lo que se refiere a la inflación se espera una tendencia a la baja en el ritmo de crecimiento de precios respecto al primer trimestre teniendo para finales del 2024 ubicarse dentro del rango meta entre el 1 % + / – 1 %», explicó. 
    «Bajo ese contexto, es espera una reducción de la tasa de referencia del Banco Central de Reserva (BCR) para el segundo trimestre en 0.25 % llegando a fines del 2024 en niveles del 5.25 a 5 %», agregó.
    Por su parte, el economista de la AAP, Alberto Morisaki, anticipa una recuperación de la inversión pública.
    «Hacia adelante esperamos que el incremento de la inversión pública, principalmente de los gobiernos locales y regionales, ayude a impulsar el sector construcción, el mismo que mostró un desempeño negativo durante el 2023», indicó.
    Sin embargo, refirió que el ruido político así como la inseguridad ciudadana, son dos factores entre otros, que retraen la inversión privada, principal motor de la economía y generadora de empleos de calidad en el país.

    Destrabe de proyectos

    A su turno, el catedrático Edmundo Lizarzaburo señaló que a partir del segundo trimestre debería evidenciarse esta política de destrabar ciertos proyectos de gran envergadura.
    «Pero algo fundamental a tener en consideración es que si las condiciones internacionales se mantienen y las condiciones internas están como se vienen dando hoy en día, el crecimiento no va a estar por encima del 2.5%», advirtió.
    Por ello, refirió que es necesario buscar lo que McKenzie dijo hace muchos años, «la eficiencia», y la eficiencia se logra optimizando los recursos que está en tres sectores que van a dinamizar siempre una economía: infraestructura, salud y educación. 
    «El puerto de Chancay es una gran obra, pero ya tiene un cuello de botella que es llegar al puerto. Por otro lado, no se está hablando de ¿cuánto va a ser la población urbana que va a vivir en Chancay? ¿Cuál es la infraestructura, el mapeo que se está haciendo de calles, avenidas, y temas complementarios en salud, educación», refirió.
    «Es momento de empezar a mirar todos estos componentes de cara a promover a que el balance económico hacia fin de año sea positivo, la pendiente todavía se siente como una línea plana y eso es lo que hay que cambiar», puntualizó.
    Más en Andina:

    Producción eléctrica con energías renovables fue 7.1% del total en enero 2024 https://t.co/IVU2zWwWxA pic.twitter.com/xAY6LMn1VI

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 2, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous Article¡Atención peruanos! Brindan oportunidad de participar en taller de tecnología en Tailandia
    Next Article Ucayali: hallan y rescatan los cuerpos de tres desaparecidos tras choque de embarcaciones

    Artículos relacionados

    Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

    13 junio, 2025

    De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas

    13 junio, 2025

    Congreso: fortalecen control y fiscalización de insumos químicos usados en la minería

    11 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Montoya justifica inmunidad parlamentaria por cantidad de denuncias contra congresistas: «La Fiscalía es una bancada más»

    13 junio, 2025

    De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas

    13 junio, 2025

    ¡El frío se acentúa en Arequipa! Hoy viernes 13 se espera temperatura mínima de 2 grados

    13 junio, 2025

    Alertan a 55 provincias por vientos moderados a fuertes previstos en la sierra sur y norte

    13 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activa el servicio de hosting de su cliente: grupovallejos.com

    5 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.