Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

    7 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, julio 8
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

      7 julio, 2025

      Perú: inflación sin alimentos y energía en junio fue la menor en más de 4 años

      7 julio, 2025

      «Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones»

      7 julio, 2025

      ¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

      6 julio, 2025

      San Martín: crean sazonador con vísceras de paiche para impulsar gastronomía regional

      7 julio, 2025

      Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

      5 julio, 2025

      𝐓𝐎𝐔𝐑 𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐍𝐓𝐀𝐑𝐎 – 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐀𝐒

      4 julio, 2025

      𝟐𝐃/𝟏𝐍 – 𝐏𝐀𝐑𝐀𝐂𝐀𝐒 + 𝐈𝐂𝐀 𝐘 𝐂𝐇𝐈𝐍𝐂𝐇𝐀

      3 julio, 2025

      ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

      7 julio, 2025

      ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

      7 julio, 2025

      Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025

      7 julio, 2025

      Estas son las normas legales más importantes del lunes 7 de julio del 2025

      7 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Edgar Vivar: «No quiero que sólo me recuerden como el Señor Barriga»
    Noticias

    Edgar Vivar: «No quiero que sólo me recuerden como el Señor Barriga»

    AdministradorBy Administrador22 julio, 2024No hay comentarios14 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Mon, 22 Jul 2024 13:59:16 -0500

    andina.pe –
    13:59 | Lima, jul. 22.
    Por Cecilia Fernández

    Aunque ya frisa los 73 años, el primer actor mexicano Edgar Vivar regresa a un país que ya lo considera uno más de los suyos para festejar las Fiestas Patrias; vital y con una paz espiritual que no solo lo muestra pleno, sino comprometido con lo suyo, la actuación; donde buscar dejar un legado que trascienda más allá de su emblematic personaje del entrañable «Señor Barriga, el dulce «Ñoño» y hasta el pícaro «Botija».

    Don Edgar está en Lima para ser protagonista junto a Irma Mauri de la puesta El Mago de Oz, que en formato de circo se desarrolla a propósito del mes patrio en nuestro país.

    -Edgar ustesd es un visitante que Perú lo espera siempre y es que la serie la tenemos presente por la TV abierta, el cable, el YouTube, ¿cómo lo recibe Lima ahora?   
    Lima, con el paso del tiempo, es decir el Perú no deja de sorprenderme; siempre lo he dicho, pero ahora encontré una Lima tan grande. Es inconmensurablemente grande,  caótica; igual que las grandes capitales. Ahora hay más gente, más autos… y también un poco de neurosis colectiva. Yo creo que eso se debe a la pandemia, que quiero decir con esto, veo a la gente un poco intolerante y México no es la excepción. Pero aquí yo vengo secuencialmente dejando un espacio de tiempo y vas viendo los cambios.
    -¿Crispada?
    -Sí, la palabra puede ser crispada… lo entiendo también. Dos años de estar encerrados, sensibiliza a la gente.

    -Y es que el tema de la salud mental está afectando a las personas en todo sentido. Pero a ti como actor cómo te tomó la pandemia y ¿cuánto te cambió la vida?
    Bueno, sí, antes que ser un actor, soy un ser humano y me sacudió todo esto. Me hizo comprender lo frágil que es la existencia. Perdí a 17 personas dentro de mi círculo personal, amigos actores, amigos personales, un familiar… todos ellos se fueron con la pandemia. Entonces eso a mi me sacudió mucho, el hecho de estar confinado, me hizo también evaluar las cosas que son muchas.


    -¿La soledad?
    A mí no me cuesta trabajo convivir conmigo mismo, desde muy pequeño aprendí el valor de estar solo, entonces aproveché muy bien para leer y practicar la meditación, pero es una decisión personal de cada individuo. Para otras personas, si, utilizando la palabra adecuada que es pop, esta situación, porque fue una situación impuesta, a nadie, o a casi nadie, le gusta que le impongan cosas restrictivas, en este caso era necesario, cómo me adapté yo a esto, hice teatro, hice presentaciones a través de Internet.  Dirigí un par de obritas, hice una obra que montó una muchacha, a partir del encierro. Qué curioso ¿no? La gente cómo aprovechó la oportunidad para hacer cosas creativas, entonces hice una obra que se llamó «Yo y mi gato visco», y yo hacía el gato. Y reitero, es una decisión personal, cada quien ve cómo va administrar su tiempo, y cómo sortearlo, está situación que afortunadamente, fue pasajera, dos años, pero fue pasajera, no fue permanente, pero las secuelas que ha dejado, son las que percibo.

    Viviendo en pandemia»

    -La sensación que nos dejaba la pandemia era de que se acabó la vida como la conocíamos algo así pasó cuando te comunican que sea acabó el Chavo del 8 o pensaste reinventarte
    Me hizo evocar una capa de mi vida, que fue un poco triste y un poco frustrante también. Cuando yo me enteré por la prensa, porque fue por la prensa que me enteré que sea acababa el programa, le hablé a Roberto. Y le dije oye es cierto que se acaba el programa, y me dijo, sí, ahh no estaba enterado. Me explicó las razones, que me parecieron válidas, además me dio una razón con la que estuve cien por ciento de acuerdo. Me dijo, además en 25 años no hemos tenido vacaciones, y las necesitamos. Es cierto, le dije, tienes toda la razón del mundo. Y nos fuimos de vacaciones. Después cuando vi que ya no tenía trabajo, me fui a buscar a los productores y me negaron. Me dijeron, pues estás muy visto.

    -¿Qué sentías cuando te decían eso?
    Yo les decía, pero puedo hacer cosas diferentes. Y sí me sentí muy mal, pero duró muy poco. Dijiste una palabra, reinventarse, pues sí, reinventarse implica ver cuáles son tus capacidades. Ver a partir de dónde puedes emprender otro camino y arriesgarte, salir de tu zona de confort, aquí fui forzado a hacerlo. Yo hubiera podido seguir haciendo lo mismo aprovechando el guión que me daba la tele, haciendo mi personaje o mis personajes, pero también pensé que podía hacer cosas diferentes. Me fui a España, a Argentina y pude hacer cine, pude producir teatro, me encanta el teatro, de allí soy, allí comencé; participé en telenovelas. Lo que no vieron los productores en mi país, lo vieron en otro lado, pues con eso ya regresé a México.



    -Al final te hicieron un bien, tú no querías que te recuerden siempre con el personaje del señor Barriga
    Totalmente, sí, sí, cuando uno llega a recordar ese momento yo decía no soy ese personaje nada más, es una faceta; es algo que yo interpreto nada más. La esencia soy yo, tengo un alma, tengo el compromiso de hacer otras cosas, de hacer cosas bonitas. Entonces, porque de eso se trata la vida, pero también era arriesgarme, reitero, a salirme de mi zona de confort, pero es una decisión personal. No digo que sea fácil, porque eso implica mirarte al espejo, pero mirarte realmente y ver cuáles son tus cualidades,  ver cuáles son tus limitaciones también y a partir de allí, ver qué puedes hacer, y cómo, utilizando esa palabra, reinventarte.

    – Muchas veces cuando nos miramos al espejo, a veces es más fácil mentir…
    Claro, sobre todo en el medio artístico estamos acostumbrados a vernos en la ficción, no, pero hay que establecer límites en lo que es la ficción y lo que es la realidad. Entonces tienes que verte a través de la realidad, que nada más es una, la ficción pone las cosas color de rosa, y si tú te miras a través de tu propia ficción estas fundido, fundido.
    -Y además, no sé si sea la palabra exacta sea característica, pero es usual que quien se dedica a las artes, en general, el ego está presente ¿no?
    Sí, es un ingrediente que hace falta, pero que no debe ser el eje. Es un ingrediente nada más, la esencia, pienso yo, va por otro lado.


    Amigo de Yola Polastri

    -Y esa esencia que lo ha llevado por varios países. Lo hemos tenido como visitante frecuente acá, hay muchas generaciones, y no podían ser las generaciones pasadas, hace poco falleció, partió una animadora infantil muy conocida…
    Ah claro, yo la conocía, Yola Polastri y fue en su programa una de mis primeras apariciones  en las primera visitas a este hermoso. Te dicen siempre que antes de meterte a piscina, metes el dedo para ver cómo está la temperatura del agua, y yo decliné estar en otro programa que no te voy a mencionar, pero cuando me invitó Yola Polastri vi su programa y me encantó, porque era tan inocente, tan creativa, y me pareció tan honesta, Y no me equivoqué, yo acepté ir  y hubo un click muy especial con ella,
    – Y ella justamente fue retirada por ser muy adulta para conducir su programa
    Bueno, está de moda, ser joven, y no solamente serlo, sino parecerlo. Los niños tienen que parecer adultos jóvenes y los ancianos tienen que parecer jóvenes. Y es hermosa la vida en todas las etapas y el ser actor te da la oportunidad de interpretar la vida en todas estas etapas.

    – Y justo le mencionaba lo de Yola, porque ella dejó un legado muy interesante que se trasladó a los colegios, para que uno por lo menos supiera los cinco océanos y toda la información muy valiosa.
    Que ahora la gente, qué bueno que lo mencionas, lo pasa de soslayo y México no es la excepción.. Conocimientos que uno o por lo menos los de mi generación, que consideramos elementales, son temas de la ignorancia supina de la gente. No saben nada, yo pienso, y esto es una reflexión personal, que nunca en la historia de la humanidad hubo tanta información tan asequible y tan fácil para llegar; y nunca ha habido tanta ignorancia. Pero tú pregúntale a cualquiera sobre los personajes de cualquier videojuego y saben todo el universo. Yo también leía cómics, pero también leía otras cosas cuando tenía esa edad.  En fin, estoy hablando como el anciano que soy, pero es una realidad que me persigue.


    -Es muy real, incluso hablan de las horas que pasan los niños en plataformas como Tik Tok, por ejemplo, y cómo esto influye en el desarrollo cerebral
    Eso es muy interesante, muy interesante, porque por otro lado, eso condiciona a los niños a un bombardeo de información, de sobre estimulación, pero es el equivalente a, voy a poner un ejemplo, decía Roberto Gómez Bolaños, perdón que me refiera a él, pero decía, así como el hombre quiere alimentarse con cosas que no le hagan daño, también debe divertirse con cosas que no le hagan daño. Entonces, el estar informándote de tantas cosas y tan rápido, pero te estás informando con lastre, porque yo considero que es un lastre, De qué sirve saber quién era el papá de Gokú, o de dónde viene, no sé, toda la serie,
    -Es un spam informativo 
    Eso, suma, esa es la palabra, quizás los que me lean, digan, no, qué está diciendo. E ignoran totalmente la historia de su país, ignoran muchas cosas, sobre lo cual, curiosamente yo señalo, nada es nuevo bajo el sol. La saga de las nuevas historias, si tu lees, cualquiera de los clásicos, ya contaron esas historias, ahora han cambiado la manera de contarla y han sustituido a los personajes, pero el ser humano ha sido el mismo siempre, y las pasiones que mueven, conmueven y promueven, las acciones en las novelas; no hay nada nuevo bajo el sol.

    – Ya todo está inventado…  pero qué hay de los personajes que nos deja a muchas generaciones, incluso los niños hoy, al menos en Latinoamérica, tranquilamente lo puede ver en las plataformas , ¿qué se siente?
    Un agradecimiento enorme. Agradezco al universo, a Dios, al ser superior, le agradezco de haber estado en un proyecto tan bonito, haberme dado la oportunidad de poder encajar allí, agradecer que mi trabajo haya sido tan grato, para tanta gente. Pero habrá gente que no le guste, también, porque nadie es perfecto, pero la balanza se inclina más hacia la aceptación y hacia el agradecimiento, y eso es muy hermoso. Y que crean en mi, además del agradecimiento, está mi compromiso, el compromiso de ser digno de ese aplauso, de ese amor, sobre todo aquí en el Perú, la gente es infinitamente amorosa

    Siempre en la actuación

    -¿Qué planes tiene para después de la temporada del circo. De Perú para dónde vuela?
    Yo regreso a Brasil

    -¿Usted reside allá?
    Resido en México, voy a Brasil a la clausura de la exposición que se llama Chávez, que es como se conoce al Chavo allá, que es una exposición muy hermosa. Ya lleva ya 9 meses, ya va a terminar la exposición allá. Fue una enorme recolección de objetos, yo presté algún objeto para que fuera exhibido allí. Se hicieron reproducciones de la Vecindad, fue una exposición enorme, no la conozco todavía, voy a ir a la clausura. Luego regresamos a México, donde voy a hacer dos películas en diciembre, empezamos a grabar la nueva entrega de «Vecinos», el programa de televisión.

    -Se está haciendo mucho cine ahora, está como pez en el agua
    Sí, me encanta, es muy agradable, me encanta su ritmo porque es muy pausado y tiene más permanencia. La televisión es muy efímera, un caso aparte es el Chavo, pero la televisión es para ayer. Todo lo que estás haciendo ahora, ya fue, es un molino que consume, consume, la permanencia que te dan no es tanta.. El teatro es otra cosa, al igual que el circo, es también efímero, pero se va directo al corazón.
    – Además el teatro, el circo, son puestas en vivo, que van variando como el río, la función de hoy no será nunca como la de ayer
    Tal cual, tú me entiendes perfectamente bien. Ya sea lo que respiramos en este instante, es lo mismo que respiramos tú y yo, y no se repite,

    – Es como este instante, lo podré entrevistar luego, y van a ser momentos distintos, otras circunstancias, es cómo amaneció ese día, es otro sentir. La vida es muy sencilla, pero a la vez también muy compleja…
    Dónde firmo.


    – Y siente que ante la falta de conocer nuestra propia historia muchos no saben a dónde vienen y a dónde van.
    Hay un adagio que dice, el que no conoce su historia está condenado a repetir los errores… y eso está demostrado.

    – Sí eso también he escuchado mucho, pero también que cuando uno lee, uno vuela
    Eso es muy cierto, pero esa lucidez te la da edad, te la da el tiempo, cuando ya recorriste. No hay ningún manual que te diga cómo ser padre.

    -Eso pasa mucho, a veces uno como padre no ve…
    Ahí te ciega esa tolerancia , esa obnubilación que te da el cariño, entonces allí se vuelve uno más permisible. Hay allí todo un universo que te vuelve, no hay ningún manual que te diga cómo ser padre, no hay un ningún manual que te diga cómo vivir la vida, tú vas escribiendo tu propia historia. Pero sí hay algunas cosas que en términos generales que se pueden aplicar, si tú quieres. Es una decisión personal aprovechar la mayor experiencia que hay en los libros y está escrito todo y la gente no lee.


    – Qué le faltará al libro para capturar lectores.
    Eso es tan difícil. Yo me he preguntado eso y no sé la respuesta. Yo he asistido a ferias de libros, hace dos años o tres, y cada vez que vengo coincidimos con la Feria del  Libro de Lima y me llevo libros. Ya hice el cálculo que no me va a alcanzar el tiempo a leer todo lo que he comprado.

    Legado de vida

    -Eso es una angustia…
    Eso es, pero también es una decisión personal, quien quiera leer, y encontrarle el gusto a la lectura y quieran convencerte, que nunca está demás aprender.
         
    -Y cuál será el gancho para convencer a los niños para la lectura. Porque uno les va proponiendo, pero los niños no se enganchan, Qué temas les gustaría leer..
    Con el ejemplo, pienso, dentro de tu entorno familiar, porque es allí donde debe de empezar siempre. En la escuela tienes que estar leyendo casi por imposición, es como la pandemia, tienes que quedarte en tu casa y no salir. Pero si tú dentro de tu entorno,  papá,  mamá, abuelos y todos están leyendo; por imitación, el niño va a empezar a leer. Así fue mi caso, en mi casa y un poco también por cuestiones de bullying y eso, casi no tenía amigos, y entonces me refugiaba más en los libros.

    -Si, eso he escuchado también, cuando uno lee, uno vuela pues…
    Es una llave maravillosa para poder conocer, eso me encantaba, yo leía acerca de lugares.

    -¿Qué lee usted, qué temas le gustan?
    Todo, leo casi todo.

    -A mi me encantaban lo libros de historia universal…
    Eso es muy interesante, es muy bonito, pero también las biografías son interesantes. Estoy releyendo ahora la biografía de Luis Buñuel, el director de cine que vivió en México; es una vida muy interesante, y sobretodo vez la correlación de su vida y su trabajo, a través de las películas. El ya no está, ya se fue, escribió su libro, dejó sus películas, dejó un legado. Entonces, cada vez me encanta también releer los libros.

    – ¿Cuál es su legado?
    No sé, el público tendrá que decirlo. Mi trabajo ahí está.


    Más en Andina

    ??Esta TerBlanche, la actriz de origen sudafricano conocida por su papel de Gillian Andrassy Lavery en la popular serie «Todos mis hijos» (All my Children), ha fallecido, según su representante Annie Spoliansky.

    ??https://t.co/OvvxV3X8Rb pic.twitter.com/OawotUF5xM

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 22, 2024


    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleTragedia en Tarma: esta es la lista de muertos y heridos del bus de Antología del Folclor
    Next Article Poder Judicial confirma incautación de aretes de oro adquiridos por Wilfredo Oscorima

    Artículos relacionados

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

    7 julio, 2025

    Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025

    7 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    ¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima con miras a las elecciones 2026?

    7 julio, 2025

    Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

    7 julio, 2025

    ¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

    7 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: aregala.com

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: quimex.com.pe

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activó el servicio de hosting de su cliente: amirlimining.com

    25 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.