Thu, 12 Jun 2025 06:45:59 -0500
andina.pe –
06:45 | Lima, jun. 12.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se presenta hoy ante el pleno del Congreso para exponer la política general del Gobierno y solicitar la cuestión de confianza, conforme a lo establecido en la Constitución Política.
La concurrencia del titular del Consejo de Ministros, acompañado por su Gabinete Ministerial, está programada para las 09:00 horas.
Al concluir la exposición de la política general del Gobierno, el jefe del Gabinete Ministerial solicitará al pleno del Congreso el voto de confianza, en cumplimiento del artículo 130 de la Constitución Política.
Eduardo Arana asumió la Presidencia del Consejo de Ministros el pasado 14 de mayo, en reemplazo de Gustavo Adrianzén.
El jefe del Gabinete ha subrayado que los ejes del Ejecutivo son claros: reforzar la seguridad ciudadana, asegurar una economía estable para el próximo gobierno y mantener una posición de neutralidad política durante las Elecciones Generales del 2026.
Sesión de investidura
Según el artículo 82 del Reglamento, «al inicio de su exposición, el presidente del Consejo de Ministros entrega la versión completa a cada uno de los congresistas».
Además, señala que «la cuestión de confianza que plantee el presidente del Consejo de Ministros a nombre del Consejo en su conjunto, será debatida y votada en la misma sesión o en la siguiente, según lo que acuerde en forma previa el Consejo Directivo o en el acto el Pleno del Congreso».
«El resultado de la votación será comunicado de inmediato al presidente de la república, mediante oficio firmado por el presidente del Congreso y uno de los vicepresidentes. Si el Pleno negara su confianza al Consejo de Ministros, el presidente de la república aceptará la renuncia del presidente del Consejo de Ministros y de los demás ministros, que debe realizarse de inmediato».
Debate
Tres horas durará el debate parlamentario en la sesión de investidura del Consejo de Ministros que preside Eduardo Arana Ysa, previsto para hoy, según acuerdo de la Junta de Portavoces.
El tiempo acordado será distribuido en forma proporcional entre los grupos parlamentarios. No habrá minutos adicionales ni interrupciones. Mientras que los legisladores no agrupados tendrán un minuto cada uno para fijar posición sobre la exposición del gabinete Arana.
Leer artículo completo: Click aquí.