Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.

    14 julio, 2025

    Liverpool brindó homenaje al «campeón» Diogo Jota en un amistoso

    14 julio, 2025

    Sarampión: vacunarán todos los fines de semana de julio en centros comerciales Real Plaza

    14 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, julio 15
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal

      14 julio, 2025

      Presidenta lidera presentación de la estrategia nacional para impulsar una minería formal

      14 julio, 2025

      Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región

      13 julio, 2025

      Mercado automotriz proyecta mayores ventas en Perú al cierre del 2025

      12 julio, 2025

      El Perú tiene potencial para superar los 5.2 millones de turistas al año

      14 julio, 2025

      Áncash: PNP rescata a turista mexicano en el valle de Ishinca

      13 julio, 2025

      Pescadores artesanales y acuicultores accedieron a créditos por S/ 11.3 millones

      10 julio, 2025

      Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

      9 julio, 2025

      El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.

      14 julio, 2025

      Liverpool brindó homenaje al «campeón» Diogo Jota en un amistoso

      14 julio, 2025

      Sarampión: vacunarán todos los fines de semana de julio en centros comerciales Real Plaza

      14 julio, 2025

      Hernán Barcos da los motivos que le impidieron a Alianza ganar el Apertura

      14 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»El invierno comienza hoy: ¿Cómo se presentará en la Costa y Sierra?, esto dice el Senamhi
    Noticias

    El invierno comienza hoy: ¿Cómo se presentará en la Costa y Sierra?, esto dice el Senamhi

    AdministradorBy Administrador20 junio, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Thu, 20 Jun 2024 17:55:24 -0500

    andina.pe –
    17:55 | Lima, jun. 20.
    El invierno inició oficialmente hoy jueves 20 de junio a las 15:51 horas, y si bien se ha anunciado que este año tendremos que abrigarnos bien porque será más frío en comparación con el del 2023 -que más bien fue cálido- hay que diferenciar las condiciones que se presentarán en la Costa y en la Sierra, afirmó Grinia Avalos Roldán, subdirectora de Predicción Climática del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

    «Para la Costa vamos tener un invierno más frío de lo usual, con mayor concentración de humedad porque el mar estará más frío, principalmente entre julio y setiembre. Ese es el escenario más probable», puntualizó la especialista en diálogo con la Agencia Andina.
    Sostuvo, además, que en la región costera se esperan nieblas, neblinas y lloviznas, propias de la estación, particularmente en horas de noche y madrugada, así como el incremento de la intensidad de los vientos, principalmente en distritos más cercanos al mar.

    Sin embargo, al otro lado de la Cordillera – dijo la especialista- predominarán cielos más despejados con incremento de temperatura durante el día y descensos durante la noche y ausencia de humedad. ¿Dónde? en la sierra sur y central, especialmente.
    En cuanto a las temperaturas mínimas (nocturnas) en el interior del país, mencionó que fluctuarán entre sus valores normales e incluso por debajo de lo normal en la sierra central y sur, sobre todo en las zonas por encima de los 3,800 metros sobre el nivel del mar de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno y Cusco.
    En relación a las temperaturas máximas (diurnas), sostuvo que se esperan valores entre normales y sobre lo normal, básicamente en toda la región andina y en la Selva.
    «Si bien es cierto habrá descenso de las temperaturas, como van a predominar cielos despejados también se espera que las temperaturas en el día se incrementen y eso va a implicar una ampliación del rango térmico, es decir temperaturas un tanto más altas de lo usual durante el día, pero temperaturas más bajas de lo habitual durante la noche. En ese escenario, la humedad atmosférica también va a disminuir», explicó.
    Ávalos recordó que el invierno de 2023 se dio en el contexto del Fenómeno El Niño, principalmente en la zona costera, y  las temperaturas se estaban presentando con 3 a 4 grados por encima del valor normal, mientras que en este invierno se estima un escenario más frío de lo habitual, porque según el pronóstico, es más probable que las condiciones frías del mar frente a la costa norte y central registren igualmente valores bajos, ya en lo que sería el contexto de un nuevo evento de La Niña Costera.
    «Entonces las temperaturas estarán oscilando entre 1 a 2 grados por debajo del promedio. Estas son las diferencias significativas ente estos dos inviernos», anotó. 

    Lea también: Enfen descarta un invierno extremo por presencia del Fenómeno La Niña
    El último comunicado del Enfen señala el inicio del estado «Vigilancia de La Niña Costera», dado que desde mayo se presenta un enfriamiento anómalo en la costa norte y centro del Perú (región Niño 1+2). Estas condiciones persistirían hasta setiembre, por lo que es más probable el desarrollo de este evento climático de magnitud débil, que condicionaría a temperaturas del aire por debajo del promedio en la costa peruana,
    La especialista resaltó que el invierno 2024 y también la primavera estarán de alguna manera modulados por el enfriamiento del Pacifico, pero en la zona central.
    Lluvias
    Respecto a las lluvias, Avalos expresó que en la sierra norte, centro oriental, selva norte y selva central estarán dentro de los patrones normales a inferiores. «Como coincide con una temporada de estiaje, no llueve mucho», acotó.
    Del mismo modo, se prevén lloviznas/garúas en la costa central y sur, asociadas a las condiciones frías del mar.
    Radiación ultravioleta
    En el tema de la radiación ultravioleta, informó que en la región andina se registrará con niveles más altos de lo normal al predominar los cielos despejados. «Es decir, temperaturas más altas de lo normal durante el día, temperaturas más bajas de lo normal durante la noche, asociado a cielos despejados, esto va a tener un correlato también con valores más altos de lo normal en cuanto a la radiación ultravioleta», refirió.

    Por ello, recomendó reducir los tiempos de exposición al sol, con la finalidad de evitar daños en la salud.
    En la Costa los promedios mensuales de Índices UV oscilarán entre 1 y 7 aproximadamente. En la región andina los promedios mensuales de Índice UV fluctuarán entre 7 y 10, mientras que en la selva los índices UV registrarán valores entre 3 y 7 como promedios mensuales.

    Más en Andina: 

    Senamhi usará inteligencia artificial para monitorear tiempo y clima en el Huascarán https://t.co/o92k222wPx

    La finalidad de la iniciativa es reducir el riesgo durante la visita al área natural protegida pic.twitter.com/uMWU8DaZUD

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 19, 2024



    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleAlejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea, llegó al Perú tras ser deportado desde EE.UU. [VIDEO]
    Next Article Golpe al tráfico de terrenos: SBN recupera más de 58,000 m² de predios estatales

    Artículos relacionados

    El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.

    14 julio, 2025

    Liverpool brindó homenaje al «campeón» Diogo Jota en un amistoso

    14 julio, 2025

    Sarampión: vacunarán todos los fines de semana de julio en centros comerciales Real Plaza

    14 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.

    14 julio, 2025

    Liverpool brindó homenaje al «campeón» Diogo Jota en un amistoso

    14 julio, 2025

    Sarampión: vacunarán todos los fines de semana de julio en centros comerciales Real Plaza

    14 julio, 2025

    Hernán Barcos da los motivos que le impidieron a Alianza ganar el Apertura

    14 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: aregala.com

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: quimex.com.pe

    25 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activó el servicio de hosting de su cliente: amirlimining.com

    25 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.