Sat, 21 Jun 2025 05:00:00 -0500
andina.pe –
05:00 | Lima, jun. 21.
A pesar de la incertidumbre global, las empresas peruanas siguen apostando por el talento.
De 525 empleadores encuestados en todo el país, el 39% planea aumentar su plantilla laboral para los meses de julio, agosto y setiembre del 2025; mientras que solo un 15% prevé reducciones y un 42% mantendrá su personal sin cambios.
«Estamos frente a un mercado laboral resiliente. Aunque el comercio global genera presiones, las empresas están respondiendo con innovación y talento, especialmente en sectores clave como tecnología, energía y servicios», sostuvo Natalie Sablich, directora de Administración y Finanzas de ManpowerGroup Perú.
Para el 29% de los empleadores, la incertidumbre del comercio mundial tiene impacto en sus decisiones organizacionales, sin embargo, la mayoría está impulsando contrataciones por razones internas: expansión geográfica, implementación de nuevos proyectos o incorporación de tecnologías.
El reporte de ManpowerGroup destaca que el 24% de empleadores peruanos afirma haber ampliado su personal para responder a los avances tecnológicos, en línea con una transformación profunda del mercado laboral.
Tamaño de empresa
Natalie Sablich destaca que las empresas más pequeñas (aquellas con menos de 10 empleados) y las grandes organizaciones (de 1,000 a 4,999 empleados) son las más convencidas de contratar, con expectativas de crecimiento de 35% y 34%, respectivamente.
Por sectores y regiones
Los sectores que muestran mayor dinamismo para el trimestre julio–septiembre son Servicios de Comunicación (con un aumento de 43%), el más optimista del trimestre. También Energía (35%), que registra una recuperación histórica de 40 puntos. Por otro lado tenemos a Ciencias de la Vida y Salud (33%) y Manufactura (32%), ambos con tendencia creciente.
Otros sectores como Tecnologías de la Información (19%) y Transporte y Logística (18%) también mantienen expectativas sólidas para el próximo trimestre.
En cuanto a la situación en las regiones, Junín (40%), Ucayali (34%), Gran Lima (25%), Cusco y Piura (25%) lideran las expectativas. En contraste, regiones como Arequipa (-4%) y La Libertad (3%) reportan perspectivas más cautelosas.
«En esta nueva encuesta se revela una tendencia clara: el empleo no solo se mantendrá sólido, sino que se transformará, impulsado por la tecnología, la resiliencia empresarial y la visión a largo plazo. Esta evolución del talento no solo responde a las exigencias del mercado, sino que presenta a empleadores locales más preparados para liderar en innovación y adaptación, sobre todo en un contexto cada vez más digitalizado y competitivo», concluye la directora de Administración y Finanzas de ManpowerGroup.
Más en Andina:
Leer artículo completo: Click aquí.