Wed, 20 Mar 2024 11:13:07 -0500
11:13 | Lima, mar. 20.
Como parte de las medidas para frenar el avance del dengue, la Red Prestacional Sabogal de EsSalud implementa en el Callao y en Lima norte distintas Unidades de Vigilancia Clínica (UVICLIN) para pacientes que requieran hospitalización por dicha enfermedad.
«De acuerdo con las proyecciones de la sala situacional, entre el 10 y el 15 de abril se llegaría al pico de contagios por dengue. Considerando esto, la Red Prestacional Sabogal tiene proyectado implementar hasta 56 camas UVICLIN para hospitalización», señaló la presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila.
Por su parte, el doctor Martín Colca Ccahuana, gerente de la Red Prestacional Sabogal, explicó que se tendrá mayor número de camas UVICLIN en los establecimientos de nivel I y II.
«Entre ellos escogimos al hospital Canta Callao, donde ahora mismo tenemos 2 ambientes, cada uno con 14 camas. En total 28 camas para los pacientes que lo requieran», recalcó.
Prevención en la atención
El gerente del nivel I y II de la Red Prestacional Sabogal, Iván Cárdenas, sostuvo que también se viene implementando en los establecimientos de atención primaria de la Red la unidad de febriles para pacientes que presenten síntomas leves.
«Hemos establecido consultorios de unidades febriles en los CAP (Centros de Atención Primaria) de Barranca, Paramonga, Puente Piedra, Carabayllo. También en los policlínicos El Retablo de Comas, Hermana María Donrose de Ventanilla y el hospital Gustavo Lanatta de Huacho. Mientras que, los UVICLIN se vienen implementando en los hospitales Marino Molina de Comas, Octavio Mongrut, Luis Negreiros Vega, Canta Callao y Gustavo Lanatta de Huacho», detalló.
Estas unidades de vigilancia permitirán a los especialistas hacer un seguimiento de la evolución de aquellos pacientes con dengue que por sus síntomas requieren ser hospitalizados y para evitar que su salud se complique.
El doctor Cárdenas señaló que las UVICLIN están concebidas para una atención de 3 a 7 días, máximo 10, hasta que el paciente se estabilice. En dichos espacios no solo tendrán a disposición las camas UVICLIN, sino también el laboratorio, el servicio de alimentación las 24 horas y la guardia ante cualquier eventualidad.
A la fecha, se han reportado más de 60 mil casos de dengue a nivel nacional, cifra que triplica lo reportado el año pasado. Recuerde que, si tiene fiebre, dolor abdominal, cansancio prolongado, malestar general y, en el caso de los niños, cuadros diarreicos, acuda de inmediato a un centro de atención primaria para ser evaluado.
Más en Andina:
?? Un total de 1,320 vacantes no han sido cubiertas en el último examen de admisión 2024-II de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). https://t.co/Z962JrRxV3 pic.twitter.com/iqxQ3c3uFN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 20, 2024
Leer artículo completo: Click aquí.