Thu, 25 Apr 2024 18:38:41 -0500
andina.pe –
18:38 | Lima, abr. 25.
El cáncer de colon es uno de los tipos de neoplasias con mayor incidencia en el Perú; cada año se presentan 4,636 nuevos casos y 2,635 personas fallecen al año. Por ello, EsSalud explicará de manera interactiva sobre las causas de esta enfermedad. En esta nota, conocerás cuándo y dónde se realizará este recorrido por el colon más grande del país.
La campaña de prevención sobre el cáncer de colon, que en muchos casos se presenta de manera asintomática en personas cuyas edades fluctúan entre 45 y 74 años, se realizará este viernes 26 de abril, a partir de las 07:30 horas, en el frontis del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, ubicado en la av. Grau 800, La Victoria.
«Se hará una representación visual de lo que es el colon y se tratará de insistir en lo que es un estilo de vida sano para evitar lesiones, que son los pólipos, los cuales pueden ser benignos, malignos, o también pre malignos, que en 5 a 10 años, pueden seguir desarrollándose y convertirse en cáncer», dijo en declaraciones a TV Perú el dr. Guillermo Otoya, jefe del Servicio de Gastroenterología del referido nosocomio.
¿Cómo se presentan los pólipos?
El galeno señaló que los pólipos son masas que empiezan en milímetros pero que año a año van creciendo; algunos tienen una base pegada a las paredes del colon y otros pueden tener un periculo. Según explicó, estas lesiones pueden presentar un sangrado microscópico que se debe detectar a través de un test fecal en heces.
«Se puede identificar sangre oculta en heces en pacientes sin síntomas, sin molestias y sin ninguna posibilidad que nos haga pensar que la persona esta enferma. Posteriormente, se debe realizar una colonoscopia para detectar si estos pólipos son benignos, pre malignos e incluso cánceres; cuando son neoplasias iniciales pueden ser retiradas para evitar que el paciente llegue a una etapa avanzada de la enfermedad».
¿Cómo prevenir el cáncer de colon?
El jefe del Servicio de Gastroenterología del hospital Almenara recomendó tener un estilo de vida saludable, realizar actividad física y tener una correcta alimentación baja en grasas y rica en nutrientes como frutas, verduras y fibras, para evitar esta enfermedad que cada vez está en aumento.
De igual manera, sugirió evitar el consumo en exceso de bebidas, cigarros y carnes expuestas al fuego como las parrillas, pues tienen sustancias cancerígenas que pueden predisponer a lesiones iniciales del colon.
«Es un cáncer que cada vez toma más relevancia porque estamos cambiando hábitos alimentarios; cada vez más consumimos comida rápida, comida ultraprocesada y menos frutas y verduras.
El médico aclaró que el test fecal en heces es totalmente gratuito. Se entregará el kit y se les dará las instrucciones para realizarlo en casa. Todas las personas que tienen sangrado oculto, deberán realizarse una colonoscopia.
«Queremos cambiar la historia, detectar lesiones a tiempo y no llegar a neoplasias avanzadas que muchas veces no hay nada que ofrecerle al paciente y termina en el fallecimiento en un periodo corto de tiempo. El cáncer encontrado precozmente es curable».
Según el reporte del Observatorio Global del Cáncer- Globocan, la prevalencia de esta enfermedad en el Perú es de 11,004 por 100 mil habitantes. Cada año se registran 4,636 nuevos casos y 2,635 fallecimientos. Es uno de los cánceres más agresivos que hay en el país.
Más en Andina:
Leer artículo completo: Click aquí.