Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    WhatsApp Business permite crecimiento de las pymes peruanas

    22 junio, 2025

    Cusco: Ministro de Defensa participa en actividades por bicentenario de Urubamba

    22 junio, 2025

    Estudio advierte que el 85% de los empleados evita ir al médico por falta de recursos

    22 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    lunes, junio 23
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      WhatsApp Business permite crecimiento de las pymes peruanas

      22 junio, 2025

      Gobierno impulsa soluciones con IA para transformar mipymes peruanas

      22 junio, 2025

      Asociación Pyme Perú: populismo del Congreso está acabando con pequeñas empresas

      22 junio, 2025

      Minjusdh asume compromiso contra el crimen financiero con política contra lavado al 2030

      21 junio, 2025

      Ica celebra su gastronomía con sus platos típicos a base de pallares

      22 junio, 2025

      𝑪𝑰𝑹𝑪𝑼𝑰𝑻𝑶 𝑫𝑬 𝑳𝑨𝑮𝑼𝑵𝑨𝑺 𝑫𝑬 𝑯𝑼𝑨𝑵𝒁𝑨

      21 junio, 2025

      ⛅ 𝘾𝙀𝙍𝙍𝙊 𝘾𝘼𝙉𝙏𝙀𝙍𝙄𝘼 🇵🇪 𝙎𝘼𝙇𝙄𝘿𝘼 𝙐𝙍𝘽𝘼𝙉𝘼

      20 junio, 2025

      𝐓𝐈𝐍𝐆𝐎 𝐌𝐀𝐑𝐈𝐀 🦅

      19 junio, 2025

      Estudio advierte que el 85% de los empleados evita ir al médico por falta de recursos

      22 junio, 2025

      Trump advierte a Irán tras ataque contra instalaciones nucleares: «habrá paz o tragedia»

      22 junio, 2025

      Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que «la paz se logra con la fuerza»

      22 junio, 2025

      Christian Cueva deja buenas sensaciones en su debut con Emelec

      22 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Esto dice el proyecto de reglamento de la ley que promueve la inteligencia artificial
    Noticias

    Esto dice el proyecto de reglamento de la ley que promueve la inteligencia artificial

    AdministradorBy Administrador14 mayo, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Tue, 14 May 2024 07:15:00 -0500

    andina.pe –
    07:15 | Lima, may. 13.
    Durante este mes, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) recibe opiniones y comentarios sobre el proyecto de reglamento de la Ley N° 31814, Ley que promueve el uso de la inteligencia artificial en favor del desarrollo económico y social del país. Conoce en qué consiste esta propuesta y qué elementos serán claves en la regulación.

    El 5 de julio del 2023 se publicó la Ley N° 31814, Ley que promueve el uso de la inteligencia artificial en favor del desarrollo económico y social del país, y a inicios de mayo se prepublicó el reglamento para que hasta el 1 de junio se reciban aportes de la ciudadanía, academia, empresa y sector público sobre la normativa.
    La propuesta de reglamento detalla las obligaciones de las entidades públicas en la implementación de sistemas basados en inteligencia artificial, los cuales clasifica de acuerdo con su nivel de riesgo. Además, establece medidas para su adecuado uso y desarrollo, a fin de asegurar el respeto por los derechos humanos, la seguridad y la ética.
    De acuerdo con el documento, el reglamento de la ley de promoción de inteligencia artificial determina principios rectores para su uso, que prioriza la protección de la dignidad humana, sostenibilidad, educación, seguridad, transparencia, y enfatiza en la supervisión humana.
    Lee también: Conoce los proyectos de inteligencia artificial que viene trabajando en sus aulas
    El Dr. Glen Rodríguez, jefe del laboratorio de inteligencia artificial y robótica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), dijo a la agencia Andina que una regulación de la IA es importante para el desarrollo de esta tecnología en todos los ámbitos.
    «(En las leyes) deberían trabajar juntos legisladores, políticos y los expertos tecnológicos en IA, que pueden salir de universidades o de los gremios profesionales para que estas leyes  sean más justas  y, sobre todo, para que sean regulaciones que se puedan llevar a cabo en la vida real, que no queden en el papel», sostuvo. 
    Como se recuerda, en el 2021, la PCM anunció el diseño de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial en marco de la Política Nacional de Transformación Digital. Además, se convocó a un comité de expertos integrado por empresas, investigadores y docentes de universidades nacionales (incluyendo la UNI) y privadas. Sus ejes estratégicos buscan la formación del talento, así como el uso de la IA para el desarrollo de un modelo económico, infraestructura tecnológica y de datos, así como el respeto de la ética. 
    La estrategia también comprende la creación del Centro Nacional de Innovación e Inteligencia Artificial y el Centro Nacional de Computación de Alto Rendimiento. Estos espacios se concretarán con la próxima publicación del reglamento final, luego de la consulta pública. 
    En ese sentido, el investigador de la UNI también destacó la importancia de colocar al ciudadano como la máxima prioridad en la normativa. 
    «Lo primero es proteger al ciudadano de a pie en sus necesidades diarias, en salud, seguridad, transporte, en la privacidad de datos, en su derecho a lainformación para evitar los fake news», agregó el docente universitario.
    Al respecto, el proyecto de reglamento de ley de IA incluye un subcapítulo dedicado a la privacidad de datos.  En ese sentido,  se reitera que es la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales es la autoridad encargada de velar por el adecuado uso de los datos personales cuando son utilizados en el uso y/o desarrollo de la inteligencia artificial, así como fiscalizar y sancionar el incumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento a este respecto.
    Finalmente, el experto de la UNI también reiteró que la normativa debe establecer lineamientos de uso de la IA en el sector público, sobre todo teniendo en cuenta los riesgos que podrían haber en casos militares, así como en marco de la ética.
    De acuerdo con el proyecto de reglamento, los algoritmos, modelos y datos procesados en el desarrollo de sistemas basados en inteligencia artificial que hayan recibido subsidios o apoyo del Estado se publican en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos y en la Plataforma Nacional de Software Público Peruano para su uso abierto y público.
    Además, en su capítulo V, se especifica que la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital debe coordinar con el Instituto Nacional para la Calidad (Inacal) la aprobación de Normas Técnicas Peruanas que adopten estándares técnicos mediante los cuales opere una efectiva transmisión de conocimientos en la materia y que resulten idóneos para las condiciones vigentes en el país.
     
    ¿Cuándo se prohíbe el uso de sistemas de inteligencia artificial en el Perú?
    La ética es un punto clave del proyecto de reglamento de ley de inteligencia artificial. Precisamente, en el capítulo IV se establece el «uso ético» de la IA, considerando equipos multidisciplinarios, así como seguir normas técnicas y evitando el sesgo.
    Por otro lado, el capítulo III, determina niveles de riesgo de un sistema basado en inteligencia artificial en el Perú. La calificación de riesgo «inaceptable» es considerada una prohibición de uso en el territorio nacional. En ese caso, un sistema de IA es calificado como inaceptable si modifica el comportamiento de una persona o genera un efecto perjudicial. Además, la lista de riesgos se puede actualizar con una resolución. 
    Los ciudadanos pueden llenar este formulario con sus aportes para el reglamento de ley que promueve la inteligencia artificial. 
    Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

    ?? Personaliza tu experiencia informativa con la nueva aplicación móvil de la @Agencia_Andina para Android e iOS, que te mantendrá informado sobre las noticias que más te interesan. https://t.co/NyKDXOOAhz pic.twitter.com/j1EqhxxSDC

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 17, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleFiscalía realizó diligencias en la Diris Lima Sur por contratos entre el Minsa con Julio 'Coyote' Rivera
    Next Article ¡Estudia en Japón! Conoce cómo acceder a una beca para carreras de pregrado y posgrado

    Artículos relacionados

    Estudio advierte que el 85% de los empleados evita ir al médico por falta de recursos

    22 junio, 2025

    Trump advierte a Irán tras ataque contra instalaciones nucleares: «habrá paz o tragedia»

    22 junio, 2025

    Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que «la paz se logra con la fuerza»

    22 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    WhatsApp Business permite crecimiento de las pymes peruanas

    22 junio, 2025

    Cusco: Ministro de Defensa participa en actividades por bicentenario de Urubamba

    22 junio, 2025

    Estudio advierte que el 85% de los empleados evita ir al médico por falta de recursos

    22 junio, 2025

    Trump advierte a Irán tras ataque contra instalaciones nucleares: «habrá paz o tragedia»

    22 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    17 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.