Fri, 23 May 2025 06:26:31 -0500
andina.pe –
06:26 | Lima, may. 23.
El futuro de la gran, pequeña y mediana minería peruana serán parte de la agenda de la Feria de Maquinaria y Tecnología Minera MAQ-MIN 2025 – Hecho en Perú, que se realiza desde este 22 hasta el 24 de mayo, en Lima.
MAQ-EMIN 2025, convertirá al campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en una vitrina para mostrar las innovaciones y soluciones tecnológicas fabricadas en nuestro país, que sumado al alto valor agregado, llegan al mercado nacional e internacional con calidad y eficiencia.
La feria es organizada por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), cuyo presidente Jorge Soto Yen, informó que en este gran evento se analizarán los alcances de la ley que establece la rectoría y la ampliación del plazo del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal.
Soto Yen expresó su seguridad que en sus exposiciones los líderes y empresarios de la industria minera fijarán su posición sobre la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y el debate de la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE).
Entre los principales expositores figura Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de Cía. de Minas Buenaventura, Edgardo Orderique, gerente general de Minera Crespo y Óscar Vera, exministro del Minem y actual gerente general de Petroperú.
Durante el evento se exhibirán equipos, componentes, sistemas de automatización, software de gestión minera, soluciones de mantenimiento predictivo y avances en sostenibilidad operacional, desarrollados por talento e ingeniería nacional.
El ingreso a la feria será gratuito, en la explanada de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas – (Av. Colonial Puerta 8).
Más en Andina
Leer artículo completo: Click aquí.