Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Elizabeth Medina y Alex Paredes renuncian a la bancada del Bloque Magisterial y piden pasar a la de Somos Perú

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: taxilima.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: unimotor.com.pe

    15 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    miércoles, julio 16
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Elizabeth Medina y Alex Paredes renuncian a la bancada del Bloque Magisterial y piden pasar a la de Somos Perú

      15 julio, 2025

      ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para el Hospital Villa El Salvador

      15 julio, 2025

      Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades

      15 julio, 2025

      Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal

      14 julio, 2025

      El Perú tiene potencial para superar los 5.2 millones de turistas al año

      14 julio, 2025

      Áncash: PNP rescata a turista mexicano en el valle de Ishinca

      13 julio, 2025

      Pescadores artesanales y acuicultores accedieron a créditos por S/ 11.3 millones

      10 julio, 2025

      Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

      9 julio, 2025

      Atletismo peruano logró cinco medallas dos Gran Prix en Bolivia.

      15 julio, 2025

      PCM inicia VIII Consejo de Estado Regional en la región Loreto

      15 julio, 2025

      Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más

      15 julio, 2025

      Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones

      15 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Negocios»Exministros de Economía de la Alianza del Pacífico urgen enfatizar crecimiento
    Negocios

    Exministros de Economía de la Alianza del Pacífico urgen enfatizar crecimiento

    AdministradorBy Administrador18 abril, 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Thu, 18 Apr 2024 19:21:20 -0500

    andina.pe –
    19:21 | Lima, abr. 17.
    Exministros de Economía de los países que conforman la Alianza del Pacífico, enfatizaron la necesidad de priorizar el crecimiento económico y las políticas de largo plazo sobre las de corto plazo, así como fortalecer la integración para aprovechar las sinergias de los países a favor del desarrollo conjunto.

    Así lo destacaron en el foro organizado por Videnza en ocasión de sus 10 años de vida institucional, sobre la visión sobre el futuro económico de los países de la Alianza del Pacífico.
    En el encuentro moderado por Janice Seinfeld, presidenta del Directorio de Videnza, participaron los exministros del sector económico, Felipe Larraín de Chile, Mauricio Cárdenas de Colombia, José Antonio Meade de México, y Luis Miguel Castilla de Perú.
    «Me preocupa la falta de énfasis y de prioridad en el crecimiento económico, muchos de los gobiernos de la región, se han contentado con entrar a tratar de recaudar de redistribuir, olvidándose que el mejor recaudador es el crecimiento económico de los países«, señaló Felipe Larraín, exministro de Hacienda de Chile.
    Asimismo, indicó que el tema de la delincuencia y el narcotráfico, complica a los países de la región y ante ello se deben adoptar medidas conjuntas.
    «Hoy día tenemos bandas criminales que han pasado a ser organizaciones transnacionales y no podemos pensar que el crimen lo podemos combatir de forma individual en nuestros países, se requiere una cooperación mucho más fuerte en combatirlos, para poder hacer frente a este flagelo que se ha desplazado desde sus países de origen al resto de la región», enfatizó.
    También, refirió que de un tiempo a esta parte, en la región se ha deteriorado la calidad de las políticas y de las instituciones, lo cual ha afectado el crecimiento económico en la región.

    Políticas de largo plazo e inversión privada

    Por su parte, Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, enfatizó que la integración de los países de la Alianza del Pacífico avanzó bastante en la parte económica y comercial, y de visión conjunta como la creación del bono de catástrofe, para ayudar a los países del bloque ante emergencias como un terremoto.
    Refirió que ese bono se puso en práctica tras un terremoto que azotó la región de Amazonas en Perú, por el cual el país recibió 60 millones de dólares.
    «Hoy no hay mucho diálogo e iniciativas conjuntas, y no se ve que los países se estén proyectando en ese nivel de integración, ¿Qué pasó? Yo creo que en el fondo la política nos hizo una mala jugada», dijo Cárdenas.
    «Porque la política nos sacó de ese centro de gravedad de lo pragmático, de lo basado en la evidencia, de lo que es una mirada de largo plazo y nos movió hacia políticas cortoplacistas, casi populistas, nos movió hacia el estatismo, de darle a la ciudadanía una respuesta inmediata por la vía de las transferencias monetarias, por el lado de los subsidios, pero dejó de lado las necesidades de inversión, de apoyar al sector privado, de atraer inversión extranjera», explicó. 
    Asimismo, destacó que el sector privado jugaba un papel protagónico en el esfuerzo de la Alianza del Pacífico. 
    «Eso lo hemos perdido por la política interna de nuestros países, entonces más que lamentar y decir que todo tiempo pasado fue mejor, yo creo que lo que tenemos que pensar es cómo llevamos la política nuevamente a ese centro de gravedad, donde hay posibilidad de hacer alianzas entre lo público y lo privado, de tomar decisiones con visión de largo plazo, de diseñar mecanismos de políticas públicas, donde no se considere que el Estado es el que va a resolver todos los problemas, que es un poco lo que está dominando las conversaciones en nuestros cuatro países», explicó. 
    «Yo creo que lo que ha asfixiado a la Alianza del Pacífico, es precisamente esa visión que el Estado es el que va a resolver los problemas, y no una visión más abierta donde se considere el papel del sector privado, entonces necesitamos retomar ese camino», agregó.
    Cárdenas, señaló que el modelo centrado en lo estatal no ha funcionado bien y por ello América Latina aparece como la región de menor crecimiento mundial.
    «El entorno económico no es malo, eso (el menor crecimiento) se debe a las políticas internas», puntualizó.

    – Perú ofrece mayores ventajas en la región para la inversión minera

    Visión de conjunto 

    De otro lado, José Antonio Meade, exsecretario de Hacienda y Crédito Público de México, señaló que la región ha sufrido el impacto del enfrentamiento político de los extremos, porque se quedó sin el «centro político».
    Refirió que el populismo afectó la región y las políticas públicas no se enfocaron en las necesidades reales de la ciudadanía.
    Asimismo, señaló que para enfrentar los problemas que aquejan a los países de la región como la delincuencia, la falta de vivienda para los pobres, los riesgos del medioambiente, se necesita de un enfoque más latinoamericano, con más diálogo, de mayor reflexión.
    «Pero sobretodo más ambición, yo creo que la lección importante de estos 10 años es crear oportunidades, combatir la pobreza sin ninguna ambigüedad, es la dirección correcta y la mezcla de hacer con el sector público y privado es sin ninguna duda el camino correcto», dijo.

    Recuperar la confianza

    A su turno, Luis Miguel Castilla, ex ministro de Economía y Finanzas del Perú y director de Videnza, destacó la necesidad de lograr sociedades más cohesionadas y recuperar el centro político, porque ahora predominan los extremos.
    En ese sentido, enfatizó la importancia de mantener una macroeconomía sana, un país abierto a la inversión que no se cierre, como es hoy la sensación en muchos países, con un Estado que funcione al ciudadano.
    Refirió que la región cayó en una fase de total desconfianza, con una crisis de representación política.
    «No supimos, quizás, construir una coalición política lo suficientemente sólida para poder avanzar sobre lo construido»,  afirmó.
    Asimismo, indicó que es necesario no solamente conversar entre los países de la región, sino al interior de los mismos, y se debe aprender a discrepar y defender ideas con respeto.
    «Nuestra región es resiliente y ha salido de peores situaciones y tenemos activos que nos pueden permitir salir adelante, para ello se requiere liderazgo, confianza y un norte común», puntualizó.
    Más en Andina:

    Línea 2 del metro impulsó inversiones en marzo por más de US$ 105 millones https://t.co/GSNkGPDckf pic.twitter.com/mplhBKubNW

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 17, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleCongreso: Vehículos menores brindarán servicio de transporte de pasajeros en Madre de Dios
    Next Article Fiscalía inicia diligencias preliminares contra congresista Darwin Espinoza

    Artículos relacionados

    Elizabeth Medina y Alex Paredes renuncian a la bancada del Bloque Magisterial y piden pasar a la de Somos Perú

    15 julio, 2025

    ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para el Hospital Villa El Salvador

    15 julio, 2025

    Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades

    15 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Elizabeth Medina y Alex Paredes renuncian a la bancada del Bloque Magisterial y piden pasar a la de Somos Perú

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: taxilima.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: unimotor.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: tnpsa.com

    15 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: taxilima.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: unimotor.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: tnpsa.com

    15 julio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.