Tue, 24 Jun 2025 07:00:16 -0500
andina.pe –
07:00 | Cajamarca, jun. 24.
La II Expo Cajamarca a realizarse del 26 al 29 de julio en la explanada del complejo Qhapaq Ñan proyecta atraer a unos 50,000 visitantes entre público local y turistas nacionales y extranjeros para disfrutar de sus actividades como la feria de productores agroindustriales, artesanales, festival gastronómico, entre otros.
El evento organizado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con el apoyo de entidades públicas y el auspicio de la empresa privada, tiene como objetivo duplicar el número de participantes en su primera edición 2024 (más de 100 productores locales y 25,000 asistentes), informó Wilder Narro Martos, gerente municipal.
En declaraciones a la Agencia Andina, el funcionario reveló que la feria surgió con un propósito claro y necesario de reactivar la economía local, fortalecer el turismo poniendo en valor lo más auténtico de la cultura y tradición de esta región. «El año pasado fue un éxito rotundo y este año esperamos duplicar las cifras».
La Expo Cajamarca es una oportunidad para los productores, artesanos, emprendedores, comerciantes, empresarios de todos los rubros para comercializar sus productos durante 4 días de feria y así dinamizar su economía tal como se hizo el año pasado, afirmó Narro, al incidir que es un espacio gratuito para el encuentro familiar.
Destacó las actividades programadas como concurso de marinera, exhibición de caballos de paso, feria gastronómica, toromach, concurso de coreografías de comparsas del carnaval, concurso de bandas de rock, serenata a la patria, concurso canino, festival de danzas, concurso de banda show, entre otros.
El gerente municipal aclaró que el evento no compite ni le quita protagonismo a la tradicional feria ganadera Fongal que también se realiza esos días. «Fongal es una feria consolidada, tiene un lugar ganado a nivel regional y nacional. Lo que estamos haciendo es darle la oportunidad a la población y a los turistas de divertirse en un espacio gratuito».
Narro aseguró que se ha acondicionado la explanada del complejo Qhapaq Ñan que contará con medidas de seguridad y salubridad. «Las familias que no pueden llegar a Fongal, tienen una opción de divertirse en la Expo Cajamarca»,
Por último, dijo que el evento es una vitrina para el turismo y la inversión, un espacio en el que Cajamarca ofrece lo mejor de su producción, su cultura y tradición. «Esperamos que la feria se convierta en una tradición anual, símbolo de orgullo regional y motor de desarrollo sostenible», puntualizó.
Más en Andina:
Leer artículo completo: Click aquí.