Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

    16 junio, 2025

    SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

    16 junio, 2025

    Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

    16 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    lunes, junio 16
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      MEF: economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025

      16 junio, 2025

      Día del Padre: papás pasan de ser proveedores a mentores financieros en el hogar

      15 junio, 2025

      ¿Sucursal o subsidiaria? Conoce la mejor opción para expandir tu negocio

      15 junio, 2025

      Cinco medidas de seguridad clave que no pueden faltar en ningún negocio

      15 junio, 2025

      ¡Nos vamos de full day a Chancay y Huaral!

      16 junio, 2025

      ¿Qué significa para Ollantaytambo obtener la Jerarquía 4 en turismo?, ¿Tiene otros logros?

      15 junio, 2025

      Mincetur lanza concurso «Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2025»

      15 junio, 2025

      ¡Prepárate para un full day de altura!

      14 junio, 2025

      Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

      16 junio, 2025

      SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

      16 junio, 2025

      Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

      16 junio, 2025

      MIMP emite comunicado sobre situación administrativa de servidor mencionado en reportaje

      16 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Exportaciones peruanas a China se multiplicaron por 18 entre el 2009 y 2023
    Noticias

    Exportaciones peruanas a China se multiplicaron por 18 entre el 2009 y 2023

    AdministradorBy Administrador2 abril, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Tue, 02 Apr 2024 13:38:11 -0500

    andina.pe –
    13:38 | Lima, abr. 2.
    En el 2023 el Perú despachó a China 47 productos agroindustriales por 369 millones de dólares, entre los que destacaron los arándanos, uvas y paltas, señaló la Asociación de Exportadores (Adex).

     
    «Es un mercado enorme que nos ofrece grandes oportunidades para lo cual se debe avanzar en la agenda pendiente», manifestó el gerente central de Exportaciones de Adex, Diego Llosa Velásquez.
     

    – Exportaciones peruanas crecieron 12.6% en enero del 2024

    Durante su participación en la conferencia «Agroexportaciones Perú-China, nuevas oportunidades comerciales con el megapuerto de Chancay», organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), señaló que, según datos del Trademap, el año pasado esta nación asiática importó de todo el mundo bienes del sector agro por 207,000 millones de dólares.
    Potencial agroexportador
     
    «Nosotros tenemos alimentos que exportamos a otros mercados, pero no a China. De acuerdo a un reporte de Mincetur, uno de ellos es el aceite de palma, que el país asiático lo importó en el 2023 por 5,100 millones de dólares, principalmente de Indonesia. Otros son el azúcar y los plátanos», mencionó.
     
     – Exportaciones peruanas sumarían US$ 15,550 millones en primer trimestre y crecerían 2%
    En la oferta agroindustrial peruana destacan el arándano que en el 2023 representó el 35.4% del total agroindustrial exportado a China, la uva (21%), la palta (18%), algas frescas y refrigeradas (11.4%) y tara en polvo (7.5%). 
     
    Su población es enorme, con un gran poder económico y una creciente disposición a consumir productos nuevos y naturales, en ese contexto –continuó Llosa Velásquez–, la colaboración público-privada debe apuntar a aprovechar las oportunidades existentes.
     
    Recalcó la necesidad de fortalecer las capacidades productivas y de inteligencia comercial de las empresas, asociaciones y cooperativas agrarias de la costa, sierra y selva, con lo que se ampliará la base exportadora. 
    – Perú le gana terreno a Chile en exportación agrícola y lo superaría en el 2027
    Envíos crecieron 18 veces
     
    Manifestó que históricamente China es un gran comprador de minerales peruanos, aunque en los últimos años y, gracias al acuerdo comercial vigente, incrementó de gran forma su demanda por productos agroindustriales. 
    «Desde el 2009, un año antes de la puesta en vigencia del TLC, hasta el 2023 el valor FOB aumentó 18 veces», comentó.
    Oportunidad de diversificación 
    Detalló que las importaciones frutícolas del «gigante asiático» crecieron 13.4% en el 2023 y 16% promedio anual desde el 2019. 
    Por ello, consideró que el Perú podría mejorar su posicionamiento como su proveedor de frutas en Latinoamérica. Actualmente es el segundo, solo superado por Chile, aunque con gran diferencia, acotó.  
     
    «El mercado asiático se erige como una oportunidad ineludible para la diversificación de las exportaciones peruanas, por eso debemos avanzar en la agenda pendiente», concluyó.
      
    Datos
    – La apertura sanitaria es otro tema en el que se sigue trabajando y en el que la labor del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) cobra mayor relevancia.
    – Las exportaciones agroindustriales a China pasaron de 19 millones 415,000 en el 2009 a US$ 369 millones el año pasado.

    Más en Andina:

    ??La Bolsa de Valores de Lima (@BVLPeru) subió 9.27% en soles al cierre del primer trimestre del 2024 para su Índice General, impulsada esencialmente por las acciones mineras, industriales, de construcción y financieras. https://t.co/6mkPfaz3L2

    ?Por José Luis Jaramillo pic.twitter.com/VKUliGGoc5

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 2, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous Article«Chorri» Palacios visitó la concentración de Liga de Quito previo al partido ante la «U»
    Next Article Refinería de Talara: Unidad de Flexicoking paraliza operaciones durante 90 días

    Artículos relacionados

    Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

    16 junio, 2025

    SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

    16 junio, 2025

    Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

    16 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

    16 junio, 2025

    SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

    16 junio, 2025

    Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

    16 junio, 2025

    MIMP emite comunicado sobre situación administrativa de servidor mencionado en reportaje

    16 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activa el servicio de hosting de su cliente: grupovallejos.com

    5 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.