Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Ministerio de Educación separó a más de 1 000 docentes y administrativos condenados o procesados por violación, terrorismo y homicidio

    20 julio, 2025

    Perú es el segundo mayor productor de cacao orgánico en el mundo

    20 julio, 2025

    Hospital Perú de EsSalud llega a Puno para brindar más de 3,800 atenciones médicas

    20 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    domingo, julio 20
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Tacna: Sunat incauta más de 8 toneladas de ropa, calzado y juguetes

      20 julio, 2025

      SBN asignó más de 5.5 millones de m² de terrenos estatales para proyectos de inversión

      19 julio, 2025

      Banca, Minería, Retail y Tecnología son los sectores que más buscan perfiles ejecutivos

      19 julio, 2025

      Cinco de cada 10 empresas considera falta de habilidades digitales como principal barrera

      19 julio, 2025

      Arequipa: el Valle del Colca espera recibir más de 13,000 turistas por Fiestas Patrias

      17 julio, 2025

      Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística

      16 julio, 2025

      Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?

      16 julio, 2025

      El Perú tiene potencial para superar los 5.2 millones de turistas al año

      14 julio, 2025

      Ministerio de Educación separó a más de 1 000 docentes y administrativos condenados o procesados por violación, terrorismo y homicidio

      20 julio, 2025

      Perú es el segundo mayor productor de cacao orgánico en el mundo

      20 julio, 2025

      Hospital Perú de EsSalud llega a Puno para brindar más de 3,800 atenciones médicas

      20 julio, 2025

      Carabayllo: Minsa vacunó a más de 200 adultos mayores contra enfermedades respiratorias

      20 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Festividad del Señor de Qoyllur Riti: ¿Cuándo y cómo se celebra?, ¿Quiénes participan?
    Noticias

    Festividad del Señor de Qoyllur Riti: ¿Cuándo y cómo se celebra?, ¿Quiénes participan?

    AdministradorBy Administrador13 junio, 2025No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Fri, 13 Jun 2025 06:53:01 -0500

    andina.pe –
    06:53 | Lima, jun. 13.
    Cada año, el sur altoandino peruano se convierte en escenario de una celebración única en el mundo. Se trata de la festividad en honor al Señor de Qoyllur Riti, una impresionante manifestación de sincretismo religioso y reafirmación de identidad cultural que desafía los límites del cuerpo, la fe y el alma. ¿Qué tipo de fiesta es?, ¿Cuándo y cómo se celebra?, ¿Quiénes participan?

    ¿Qué tipo de festividad es y en qué consiste?

    La Festividad del Señor de Qoyllur Riti o Señor de la Estrella de Nieve es una expresión de sincretismo en la que se fusionan elementos procedentes del catolicismo cristiano y del culto ancestral andino a divinidades prehispánicas representadas por montañas, nevados, el sol, las estrellas y la pachamama o madre Tierra.

    Consiste en la peregrinación más multitudinaria de los Andes peruanos y reúne a miles de personas procedentes, principalmente, de las provincias del departamento de Cusco. Estos devotos, a los que se suman muchos otros ciudadanos de otras regiones del Perú y visitantes extranjeros atraídos por esta fabulosa y genuina celebración que genera una de las experiencias de vida más inolvidables.

    Todos los participantes ponen a prueba su resistencia física y mental para movilizarse decenas de kilómetros a pie y danzando a través de montañas y nevados situados a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, con destino al santuario del Señor de Qoyllur Riti, situado en la hondonada del monte Sinakara, considerado un apu o deidad tutelar andina. 
    Lea también: [¿Por qué junio es el mes jubilar de Cusco y qué fiestas notables se celebran?]

    Orígenes de la festividad

    Los orígenes de esta festividad se remontan al siglo XVIII y según cuentan las tradiciones del pueblo, en aquella época se apareció el niño Jesús a otro niño indígena de la zona, con quien se hizo amigo e invitó a conocer su hogar. Al llegar, sus padres notaron que el niño Jesús estaba ataviado con una vestimenta que destacaba por su brillo. Entonces, dieron parte al párroco de la localidad quien decidió ir en su búsqueda. La leyenda dice que el niño Jesús huyó siendo perseguido por el párroco hasta la montaña, pero no logró alcanzarlo y solo advirtió la existencia de la roca con la imagen de Jesús, que desde entonces se venera hasta la actualidad.

    Esta explicación de la devoción cristiana al Señor de Qoyllur Riti se fusiona con los rituales ancestrales en honor a la Pachamama o madre Tierra, a quien se invoca y agradece para pedir por la fertilidad de los cultivos, y también a los apus o divinidades tutelares andinas representadas por los nevados, a quienes se les honra y pide por la protección de la comunidad.
    Lea también: [sigue estos consejos claves para una estupenda visita a Machu Picchu en temporada alta]

    ¿Cuándo y cómo se celebra?

    La Festividad del Señor de Qoyllur Riti es organizada por la Hermandad del Señor de Qoyllur Riti, que también se encarga de mantener el orden durante la celebración. 

    Los preparativos empiezan el Día de la Ascensión (40 días después de la conmemoración de la resurrección de Cristo) con la procesión del Señor de Qoyllur Riti desde su capilla en el centro poblado de Mawallani, ubicado en el distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, hasta su santuario en el nevado de Sinakara, a 4,800 metros sobre el nivel del mar.
    El primer miércoles después de Pentecostés, una segunda procesión lleva una estatua de Nuestra Señora de Fátima desde el santuario de Sinakara hasta una gruta cuesta arriba. 

    La mayoría de los peregrinos llegan al llamado «domingo de Trinidad», que es cuando la eucaristía sale en procesión por el santuario. Al día siguiente, las andas y la imagen del Señor de Qoyllur Riti son llevadas en procesión hacia la gruta de la virgen y traído de vuelta. En la noche de este segundo día los elencos de danzantes bailan por turnos en el santuario.

    Al amanecer del tercer día, los «Ukukus» agrupados por «naciones» procedentes principalmente de las provincias de Paucartambo y Quispicanchi, escalan los glaciares del nevado Colque Punku para recoger las cruces puestas en la cima, y también traen consigo bloques de hielo que la creencia popular les atribuye propiedades medicinales. Esta costumbre ya no se practica desde hace unos años debido al deshielo que presentan los glaciares debido al cambio climático.

    ¿Cuándo se celebra?

    Este 2025 el día central de esta magnífica solemnidad es el 17 de junio, aunque días antes se desarrollan las peregrinaciones hacia su santuario en el monte Sinakara.

    La plaza de Armas del distrito de Ocongate, ubicado a 105 kilómetros al sureste de la ciudad de Cusco, es el punto de reunión y partida de la peregrinación de cinco horas hacia la imponente montaña nevada que alberga la imagen de Jesús inscrita en una roca. 

    ¿Quiénes participan en esta festividad?

    La multitud de peregrinos se divide en ocho numerosas delegaciones llamadas «naciones«, integradas por pobladores de las provincias de Paucartambo, Quispicanchi, Canchis, Acomayo, Paruro, Anta y Urubamba, incluyendo a las comunidades más remotas, conformadas en muchos casos por campesinos que trabajan temporalmente en las ciudades de Cusco o Lima y retornan especialmente para esta singular celebración.

    ¿Cómo se desarrolla la solemnidad?

    La celebración de la solemnidad en honor al Señor de Qoyllur Riti comprende procesiones con cruces que suben a la cumbre nevada de la montaña para luego descender, y también una procesión de veinticuatro horas de duración en la que las naciones Paucartambo y Quispicanchi llevan al pueblo de Tayancani las imágenes la Virgen Dolorosa y del Señor de Tayancani, a fin de celebrar la aparición de los primeros rayos del sol. 

    La danza desempeña un papel fundamental en la peregrinación y se llegan a ejecutar alrededor de 100 bailes diferentes que representan a las diferentes naciones. 

    Entre las comparsas participantes destacan las denominadas Qhapaq Qolla, Huayllaschas, K»achampa, Chunchacas, Wayri Chunchus, Qhapaq Negros, Contradanza, Mestiza y Pasña Qoyacha, entre otras.

    El Consejo de Naciones Peregrinas y la Hermandad del Señor de Qoyllur Riti organizan las actividades de la peregrinación, establecen sus reglas y códigos de conducta, y proporcionan la comida y bebida necesaria durante su desarrollo. 

    Del mantenimiento del orden se encargan los «pablitos» o «pabluchas«, personajes vestidos con prendas de alpaca que llevan máscaras de animales tejidas con lana. 

    La peregrinación abarca una gran variedad de expresiones culturales y ofrece un lugar de encuentro a comunidades asentadas a distintas alturas de la Cordillera de los Andes que se dedican a actividades económicas diferentes.
    Lea también: [Alista tus maletas y viaja en junio a estos destinos regionales ideales para visitar]

    Personajes

    Los «pablitos» o «pabluchas» son los protagonistas de esta festividad. Ellos ascienden a la cumbre del nevado para hacer un ritual ancestral y servir de intermediarios entre los feligreses y el Señor de Qoyllur Riti.

    Asimismo, se encargan de garantizar el orden y la seguridad en el transcurso de la festividad y en la entrega de las ofrendas al Cristo de la roca.

    Al día siguiente de culminar el ascenso al nevado y presentar las ofrendas, continúa el homenaje con la ejecución de danzas y música a cargo de las delegaciones, comparsas o «naciones» de peregrinos que han acudido a rendirle homenaje.

    Otros personajes claves en esta celebración son los «Ukukus«, personajes antropomorfos que ascienden a las cumbres del nevado Sinakara y protagonizan un ancestral ritual de agradecimiento. 

    Este consiste en trasladar sobre sus hombros una enorme cruz hecha de madera y portan gigantescos cirios encendidos durante el recorrido. Como prueba de su fe y devoción entierran sus manos en la nieve por unos minutos.

    Patrimonio Cultural de la Nación y de la Humanidad

    El 10 de agosto de 2004 esta festividad y el santuario del Señor de Qoyllur Riti fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación por el entonces Instituto Nacional de Cultura. 

    Siete años después, el 27 de noviembre de 2011, la Unesco inscribió a la peregrinación al santuario del Señor de Qoyllur Riti como integrante de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous Article¡VIVE LA MÁGIA DE MARCAHUASI 2D 1N! ⛰️✨
    Next Article Capacitan a brigadistas de siete municipios de Amazonas para prevenir incendios forestales

    Artículos relacionados

    Ministerio de Educación separó a más de 1 000 docentes y administrativos condenados o procesados por violación, terrorismo y homicidio

    20 julio, 2025

    Perú es el segundo mayor productor de cacao orgánico en el mundo

    20 julio, 2025

    Hospital Perú de EsSalud llega a Puno para brindar más de 3,800 atenciones médicas

    20 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Ministerio de Educación separó a más de 1 000 docentes y administrativos condenados o procesados por violación, terrorismo y homicidio

    20 julio, 2025

    Perú es el segundo mayor productor de cacao orgánico en el mundo

    20 julio, 2025

    Hospital Perú de EsSalud llega a Puno para brindar más de 3,800 atenciones médicas

    20 julio, 2025

    Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?

    20 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: transeagleperu.com

    19 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: yancecleaner.com

    19 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: cilexsa.com

    19 julio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.