Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Elizabeth Medina y Alex Paredes renuncian a la bancada del Bloque Magisterial y piden pasar a la de Somos Perú

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: taxilima.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: unimotor.com.pe

    15 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, julio 15
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Elizabeth Medina y Alex Paredes renuncian a la bancada del Bloque Magisterial y piden pasar a la de Somos Perú

      15 julio, 2025

      ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para el Hospital Villa El Salvador

      15 julio, 2025

      Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades

      15 julio, 2025

      Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal

      14 julio, 2025

      El Perú tiene potencial para superar los 5.2 millones de turistas al año

      14 julio, 2025

      Áncash: PNP rescata a turista mexicano en el valle de Ishinca

      13 julio, 2025

      Pescadores artesanales y acuicultores accedieron a créditos por S/ 11.3 millones

      10 julio, 2025

      Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

      9 julio, 2025

      Atletismo peruano logró cinco medallas dos Gran Prix en Bolivia.

      15 julio, 2025

      PCM inicia VIII Consejo de Estado Regional en la región Loreto

      15 julio, 2025

      Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más

      15 julio, 2025

      Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones

      15 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Fiesta de San Juan: deléitate con los encantos de Pozuzo, mejor pueblo turístico del mundo
    Noticias

    Fiesta de San Juan: deléitate con los encantos de Pozuzo, mejor pueblo turístico del mundo

    AdministradorBy Administrador21 junio, 2024No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Fri, 21 Jun 2024 14:29:55 -0500

    andina.pe –
    14:29 | Lima, jun. 21.
    Por Luis Zuta Dávila

    Distinguido en 2023 como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo, el distrito de Pozuzo hace honor a este reconocimiento con su singular encanto que evidencia la armoniosa convivencia de tradiciones culturales amazónicas originarias y las europeas que trajeron los primeros colonos austro alemanes en el siglo XIX.

    La celebración de la emblemática Fiesta de San Juan es una de las importantes ocasiones en las que se puede visitar o retornar a este cautivante destino de la selva central peruana para disfrutar de sus notables atractivos turísticos.

    Pozuzo

    Denominado «La única colonia austro alemana en el mundo«, el distrito de Pozuzo, uno de los ocho que integran la provincia de Oxapampa, en el departamento de Pasco, ofrece una serie de atractivos turísticos en los que priman encantadores escenarios naturales, una herencia pluricultural, sabrosa gastronomía y una hospitalaria población que motiva a regresar muchas veces.
    El distrito de Pozuzo fue creado el 29 de noviembre de 1918. Cuenta con una superficie total de 1,394.40 kilómetros cuadrados y a una altitud promedio de 823 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a 78.6 kilómetros al noroeste de la ciudad de Oxapampa y a 520 kilómetros al noreste de la ciudad de Lima. 

    Su población total supera los 8,300 habitantes. Pertenece a la ecorregión de Selva Alta o Rupa Rupa y posee un clima templado, cálido y tropical, con una temperatura promedio de 23°C. 

    Entre los atractivos turísticos de Pozuzo, que este año celebra el 164° aniversario de la llegada de los primeros colonos austro-alemanes al Perú, destaca el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, creado en 1986 y que cuenta con una extensión total de 122 hectáreas en las que además de Pozuzo comparte territorio de los distritos de Huancabamba, Oxapampa, Palcazú y Villa Rica. 

    Gracias a su gran diversidad biológica, esta área natural protegida es considerada como un «refugio del Pleistoceno», es decir, un lugar que alberga relictos boscosos, producto de un aislamiento geográfico cuando, en un período de la historia geológica relativamente reciente y que duró varios cientos de miles de años, la mayor parte de las áreas hoy ocupadas por bosques amazónicos fueron ocupadas por ecosistemas herbáceos como consecuencia de severos cambios climáticos. La teoría de los refugios del Pleistoceno explica porque algunos bosques amazónicos presentan una muy alta diversidad biológica.

    Desde el punto de vista de la diversidad cultural, entre la población asentada en la zona de amortiguamiento de este parque nacional puede distinguirse tres grandes grupos humanos: los indígenas de la etnia Yanesha; los colonos austro-alemanes y los inmigrantes andinos de la sierra central del país. 

    Los primeros se encuentran ubicados en el flanco oriental de la cordillera de Yanachaga, en la cuenca del río Palcazú, mientras que los otros dos grupos se localizan mayormente en el flanco occidental de la misma cordillera, en el valle de Oxapampa-Pozuzo.

    Recorrer esta puerta de entrada a la Amazonía es una experiencia única que nos muestra cómo la accidentada geografía peruana, en conjunción con diversos factores, otorga una diversidad biológica única. Para entender cómo la vida silvestre se abre paso en espacios tan reducidos y agrestes, la visita al Parque Nacional Yanachaga Chemillén es indispensable.
    Lea también: [¿Cuándo y en qué lugares de Perú se celebra la Fiesta de San Juan?, ¿Cómo se festeja?]

    Catarata El Delfín

    Esta hermosa caída de agua, de unos 100 metros de altura, se encuentra a una hora y media de caminata desde la localidad de Prusia, barrio pozuzino que cuenta con casas típicas alemanas y una bella iglesia.

    Pozas de Agua Salada

    Estas pozas se ubican en el Bajo Chancarizo, a 10 kilómetros del centro del pueblo y 30 minutos en auto. Sus aguas son de color turquesa y están compuestas de azufre y sal, por lo que se le atribuye propiedades curativas. 

    Cañón de Huancabamba

    Este cañón, formado por la erosión del río Huancabamba, llega a alcanzar los 800 metros de profundidad, y ofrece un espectacular paisaje donde prima una gran diversidad de especies de flora y fauna silvestre.   

    Lea también: [¿Cuáles son los imperdibles atractivos de Loreto que puedes disfrutar en la Fiesta de San Juan?]

    Museo Schafferer

    Museo de dos plantas construido en madera que conserva la historia de los primeros colonos austro-alemanes establecidos en Pozuzo, a través de objetos como fotografías, textos, utensilios diversos. 

    Cementerio de los Colonos

    Espacio de 500 metros cuadrados donde descansan los restos de los primeros colonos austro-alemanes, como José Egg, Francisco Schafferer y Luis Ipfelkofer, quienes llegaron a Pozuzo en 1859 tras una larga travesía iniciada en Europa y que, tras desembarcar en la costa del Perú, se adentraron al corazón de la selva central. Con gran sacrificio colonizaron las tierras de Pozuzo y dejaron como herencia a sus descendientes valores como la laboriosidad, la unión, la perseverancia, la identidad cultural y la convicción.

    En la portada del camposanto se lee una frase en alemán que en castellano significa: «Es un pensamiento piadoso y santo orar por los difuntos». Desde 1993 se conmemora cada 25 de julio, el Día del Colono. Después de una misa oficiada en la Iglesia San José por el aniversario de Pozuzo, se realiza una ofrenda floral ante el monumento de José Egg y luego una romería al Cementerio de los Colonos.

    Lea también: [¿Cómo se celebra la XIX Semana Turística de la Selva Central y cuáles son sus encantos turísticos?]

    Iglesia San José

    Es la casa de oración de Pozuzo, construida bajo de la dirección del padre José Egg, con el apoyo del segundo grupo de colonos que llegó a Pozuzo, en 1868. Su culminación se produjo en 1876. 

    De estilo sencillo, techo a dos aguas, una sola nave y un ábside en su parte posterior, esta iglesia cuenta con estructuras piedra y arcilla, con revoque de cal y arena, material noble y acabados de madera. En su interior hay inscripciones en castellano y alemán.

    Puente Emperador Guillermo I

    Histórico puente construido sobre el río Huancabamba en 1877. Inicialmente fue llamado Puente Central y favoreció la actividad comercial de los colonos con otros pueblos como Puerto Mayro y la región Huánuco.

    Construido inicialmente con lianas, maderas y troncos que constantemente se dañaba por la creciente de los ríos, el puente fue reconstruido en 1995 con apoyo de la Embajada de Alemania y cuenta con bases hechas con material noble y plataforma de madera, techado de tablillas a dos aguas en sus extremos, anclaje de concreto y cables de acero que ofrecen seguridad a las personas que cruzan esta estructura peatonal.

    La Municipalidad de Pozuzo, a través de una Resolución de Alcaldía emitida en el año 2002, declaró a este puente como atractivo turístico y desde entonces forma parte del «Circuito turístico Emperador Guillermo I».


    Lea también: [¿Cómo se celebra la Fiesta de San Juan en Moyobamba y cuáles son sus atractivos turísticos?]

    Turismo vivencial

    En Pozuzo existen diversos hospedajes que ofrecen distintas actividades de turismo vivencial, lo que permite, por ejemplo, cortar leña, realizar labores agrícolas, ordeñar vacas, montar a caballo, aprender pasos de bailes típicos tiroleses y prusianos, entre otras costumbres. 

    Pozuzo ofrece un escenario urbano donde resaltan las edificaciones residenciales de diseño austro-alemán y construidas con madera aserrada que se engarza sin utilizar clavos, lo que no afecta la solidez de las estructuras.

    Son diversas las festividades celebradas a lo largo del año en Pozuzo, entre las que destacan su Semana Turística, en el mes de julio, en el que coinciden las Fiestas Patrias del Perú y el aniversario de la llegada de los primeros colonos austro-alemanes.

    Gastronomía

    Los visitantes de Pozuzo pueden degustar exquisitos platos típicos como el Shtrukala, que es un postre que se elabora con masa elástica y mermelada de plátano. Otro plato imperdible es la Sopa de Pelotas, que es un caldo de gallina acompañado de porciones de arroz en forma esférica, de donde proviene su nombre.

    También son emblemáticas la Sopa Schittelsuppe, caldo de gallina acompañado de fideos; así como la Sopa de Albóndigas o Knödelsuppe y el caldo de gallina con fideos a base de harina de maíz tostado o Brennsuppe ; las salchichas pozuzinas o Wurst; el guiso de cerdo llamado Briala, el filete de res o cerdo apanado llamado Wiener Schnitzel.

    Asimismo, pasta con salsa de carne o Gulasch mil Spätzeln; postres como el pastel de queso, el Strudel de manzana y licores a base de macerados de frutas, miel de abeja y hierbas aromáticas.

    Del mismo modo, se puede beber una diversidad de cervezas artesanales que hacen honor a la tradición austro alemana en la producción de esta bebida espirituosa.

    ¿Cómo llegar a Pozuzo?

    Para llegar a Pozuzo partiendo desde Lima por vía terrestre hay que abordar los ómnibus de las empresas de transporte interprovincial que viajan directo a la ciudad de Oxapampa. El traslado toma aproximadamente 8 horas y luego hay que dirigirse al terminal Pampón Verde para abordar un vehículo colectivo que lleva a Pozuzo en un lapso de dos horas aproximadamente.

    Por vía aérea se puede viajar desde Lima hasta el aeropuerto de Jauja y desde allí trasladarse a Oxapampa en autobús para finalmente llegar a Pozuzo.

    Pozuzo también se encuentra a cuatro horas de Villa Rica, una hermosa localidad cafetera de la provincia de Oxapampa, conocida como «La tierra del café más fino del mundo» y reconocida como «Pueblo con encanto» por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticlePCM lanza el catálogo oficial de aplicativos móviles del Estado peruano
    Next Article IRTP garantiza difusión de contenidos de calidad con su red de estaciones de radio y TV

    Artículos relacionados

    Atletismo peruano logró cinco medallas dos Gran Prix en Bolivia.

    15 julio, 2025

    PCM inicia VIII Consejo de Estado Regional en la región Loreto

    15 julio, 2025

    Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más

    15 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Elizabeth Medina y Alex Paredes renuncian a la bancada del Bloque Magisterial y piden pasar a la de Somos Perú

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: taxilima.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: unimotor.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: tnpsa.com

    15 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: taxilima.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: unimotor.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: tnpsa.com

    15 julio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.