Mon, 22 Jul 2024 14:38:33 -0500
andina.pe –
14:38 | Lima, jul. 22.
En este feriado largo por Fiestas Patrias las áreas naturales protegidas se han puesto de moda y varios de estos ecosistemas se convertirán en destino favorito de miles de viajeros nacionales que aprovecharán los días festivos para estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de los hermosos paisajes naturales.
Por ejemplo, una de las áreas naturales protegidas favoritas de los viajeros limeños es la Reserva Natural de Paracas, convertido en uno de los principales destinos turísticos gracias a su variado ecosistema costero marino.
Lea también: Fiestas Patrias: visita y disfruta de áreas naturales protegidas con entradas desde S/ 3
De acuerdo a los cálculos de los especialistas del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), se estima que en la actual temporada del aniversario patrio se podrán recibir 150,000 visitantes en las áreas naturales protegidas.
Sernanp proyecta, asimismo, que al cierre del 2024 se espera llegar a la meta de 2 millones 200,000 visitantes en esos territorios naturales. «Es una proyección moderada teniendo en cuenta una media de crecimiento al 15 %, respecto a los años anteriores», subrayó.
En 2023, se recibieron 1 952 585 visitantes en las ANP. Y entre enero y mayo de este año, se han recibido 974 431 visitantes.
Impacto positivo
Por su parte, el titular del Minam, Juan Carlos Castro afirmó que las áreas naturales protegidas distribuidas a lo largo del territorio nacional tienen un impacto positivo en la conservación de los ecosistemas y en las estrategias para impulsar la reactivación económica del país, sobre todo mediante las actividades de turismo sostenible.
«El turismo ecoamigable en las áreas naturales protegidas genera múltiples beneficios, pues además de coadyuvar a la conservación de nuestra biodiversidad y paisaje, brinda oportunidades de desarrollo económico y social a las poblaciones locales; y permite el disfrute y valoración de su patrimonio natural y cultural», resaltó.
Más en Andina:
Tragedia en Tarma: esta es la lista de muertos y heridos del bus de Antología del Folclor https://t.co/wwXo1RS9Y8 a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) July 22, 2024
Leer artículo completo: Click aquí.