Thu, 25 Jul 2024 19:29:34 -0500
andina.pe –
19:29 | Cajamarca, jul. 25.
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cajamarca proyecta el arribo de 50,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, en las 13 provincias de la región, de los cuales 20,000 arribarían a la ciudad capital durante el feriado largo por Fiestas Patrias, del 26 al 29 de julio.
Neri Huamán Cueva, titular de la Dircetur, dijo que Cajamarca es un buen destino turístico y para el feriado largo por aniversario patrio se ha programado variadas actividades como la tradicional Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Turística (Fongal), que se prolongará hasta el 29 de julio en el distrito de Los Baños del Inca.
Las provincias de Celendín y Hualgayoc acogen estos días a muchos visitantes para la celebración de su fiesta patronal en honor a la Santísima Virgen del Carmen; la provincia de San Ignacio es elegida por sus juegos extremos y la provincia de Jaén con la Ruta del Café, precisó la funcionaria a la Agencia Andina.
Activaciones en Lima
Huamán señaló que recientemente hicieron activaciones en Lima en el evento Salón del Cacao. «Hemos promocionado Cajamarca, Fongal, en espacios que nos brindó el alcalde de Jesús María en parques; también en el aeropuerto Jorge Chávez. Tenemos mucha expectativa por la afluencia de turistas para estos días», indicó.
Julio es considerado temporada alta de turistas, aunque no en la magnitud del carnaval de Cajamarca que este año, según la Dircetur, recibió más de 100,000 turistas para la tradicional fiesta popular que se celebró en febrero. «Es una cifra ventajosa, económicamente importante para los servicios turísticos que le da sostenibilidad a la población», refirió.
En otro momento, resaltó que la reactivación de vuelos a la provincia de Jaén es una ventaja grande porque los turistas llegan a
Kuélap, en la región Amazonas.
«Es una ventaja para nosotros que tengamos turistas nacionales y extranjeros. Estamos poniéndole punche para que Cajamarca se vea con buenos ojos en el extranjero, trabajando videos promocionales y guías turísticas en inglés», puntualizó.
Más en Andina:
Leer artículo completo: Click aquí.