Mon, 15 Jul 2024 06:16:29 -0500
andina.pe –
06:16 | Lima, jul. 15.
Este lunes 15 vence el plazo legal para el depósito de las gratificaciones por Fiestas Patrias a los trabajadores del régimen laboral privado
Al respecto, la laboralista Mónica Pizarro explicó que para recibir el beneficio completo, el trabajador debe haber laborado entre el 1 de enero y el 30 de junio del 2024.
«Este beneficio no está sujeto a descuentos de pensiones, pero sí al cálculo del impuesto a la renta», agregó la experta y socia del Estudio Echecopar.
Fiestas Patrias: cinco opciones para rentabilizar tu gratificación
De acuerdo con la legislación, además, el trabajador deberá recibir junto con la gratificación una bonificación extraordinaria equivalente al 9% del valor de la misma si el trabajador no tiene EPS, o del 6.75% si el trabajador está afiliado a una EPS.
Existen, además, otras variables como el régimen empresarial y el tiempo laborado, que pueden influir en el monto de la gratificación. Por ello, la Sunafil puso a disposición de los trabajadores la Calculadora Laboral en que puede estimar el monto a recibir, usando su documento de identidad y el RUC de la empresa.
Pizarro advirtió que aquellas empresas que incumplen con el depósito de este beneficio podrán recibir multas según su tamaño y número de trabajadores afectados. Así, para la pequeña empresa la multa va entre 2,227.50 hasta los 22,275 soles, mientras que para la gran empresa desde 8,085.50 hasta 134,518 soles.
Más en Andina:
Conoce el cronograma 2024 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado. Revisa aquí cuándo cobrar en el Banco de la Nación https://t.co/cosqrZ5g0V pic.twitter.com/fFFefv3yEQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 14, 2024
Leer artículo completo: Click aquí.