Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Elizabeth Medina y Alex Paredes renuncian a la bancada del Bloque Magisterial y piden pasar a la de Somos Perú

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: taxilima.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: unimotor.com.pe

    15 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, julio 15
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Elizabeth Medina y Alex Paredes renuncian a la bancada del Bloque Magisterial y piden pasar a la de Somos Perú

      15 julio, 2025

      ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para el Hospital Villa El Salvador

      15 julio, 2025

      Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades

      15 julio, 2025

      Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal

      14 julio, 2025

      El Perú tiene potencial para superar los 5.2 millones de turistas al año

      14 julio, 2025

      Áncash: PNP rescata a turista mexicano en el valle de Ishinca

      13 julio, 2025

      Pescadores artesanales y acuicultores accedieron a créditos por S/ 11.3 millones

      10 julio, 2025

      Piura proyecta recibir 30,000 turistas durante Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

      9 julio, 2025

      Atletismo peruano logró cinco medallas dos Gran Prix en Bolivia.

      15 julio, 2025

      PCM inicia VIII Consejo de Estado Regional en la región Loreto

      15 julio, 2025

      Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más

      15 julio, 2025

      Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones

      15 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Huaca Ventarrón atesora historia milenaria que podría revolucionar narrativa prehispánica
    Noticias

    Huaca Ventarrón atesora historia milenaria que podría revolucionar narrativa prehispánica

    AdministradorBy Administrador24 junio, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Mon, 23 Jun 2025 12:26:12 -0500

    andina.pe –
    12:26 | Chiclayo, jun. 23.
    En una impactante revelación, Ignacio Alva Meneses, descubridor del complejo arqueológico Ventarrón, ubicado en el distrito de Pomalca, región Lambayeque, aseguró que este sitio arqueológico atesora una historia milenaria que podría revolucionar la narrativa de las civilizaciones prehispánicas en el norte del Perú.

    En diálogo con la Agencia Andina, el investigador afirmó que apenas el 5 % del vasto territorio sido ha sido excavado y estudiado. «Solo hemos explorado una fracción de un territorio que, en su totalidad, podría ser comparable en tamaño y riqueza a sitios como Caral, uno de los complejos arqueológicos más importantes del Perú», subrayó.
    Lea también: 

    Ventarrón: el sitio que representa el punto de partida de la civilización del antiguo Perú

    Sostuvo que la evidencia hasta ahora revela una evolución en la cerámica y la iconografía religiosa, incluyendo las primeras representaciones de deidades con rasgos felinos y serpientes, símbolos fundamentales en la religión Cupisnique y en el origen de las culturas del norte.
    Se ha identificado, además, que tras el abandono del templo de Ventarrón en torno a 1900 a.C., el sitio fue reutilizado como cementerio por grupos de la cultura Cupisnique, quienes dejaron tras de sí las primeras formas de cerámica sin asa de estribo, fechadas en 1700 a.C., y con iconografía que representa cabezas decapitadas y animales mitológicos, símbolos de sus creencias religiosas.
    Lea también: 

    Descubren en Zaña templo ceremonial prehispánico coetáneo con huaca Ventarrón

    Alva Meneses manifestó que el hallazgo de solo una pequeña parte de este complejo revela que existe un enorme potencial para futuras investigaciones. «Se estima que en la falda del Cerro Ventarrón y en las áreas cercanas podrían existir múltiples templos y estructuras aún enterrados bajo toneladas de sedimento, que podrían igualar en tamaño y relevancia a sitios como Caral», apuntó.

    La investigación en Ventarrón y Collud ha permitido descifrar solo dos capítulos de una historia que comprendería al menos cuatro grandes épocas, desde los inicios en 2600 a.C. hasta la llegada de las culturas Lambayeque, que sucedieron a los períodos Chavín. Sin embargo, aún hay mucho por descubrir.
    El arqueólogo Ignacio Alva resaltó que tras la inauguración en el Museo Tumbas Reales de Sipán de la muestra temporal «Los primeros constructores de templos y modeladores de paisajes en el norte peruano«. «Esta exposición es la primera vez que la comunidad puede apreciar en su totalidad los avances y hallazgos de Ventarrón, un patrimonio que aún guarda secretos que cambiarán nuestra visión del pasado peruano», acotó.
    El llamado ahora es a fortalecer las investigaciones y explorar más allá de los límites conocidos, para abrir las puertas a una historia que, aunque apenas comienza a ser revelada, ya demuestra tener un impacto profundo en nuestra identidad y patrimonio cultural.

    El descubrimiento de Ventarrón marca un hito en la historia arqueológica del Perú, fortaleciendo la comprensión de nuestras raíces ancestrales y la identidad cultural del país.
    A pesar de que el conocimiento sobre la cultura Lambayeque no es nuevo, su relevancia ha cobrado mayor fuerza ante la recuperación y conservación de materiales arqueológicos que, gracias a los esfuerzos de investigadores e instituciones, han logrado sobrevivir y ofrecer una visión más clara de su importancia.
    «La investigación, liderada por expertos como Walter Alva ha permitido completar los procesos que dieron origen a esta cultura, revelando características únicas que la diferencian notablemente de civilizaciones como Caral», subrayó.

    El hallazgo de Ventarrón reafirma que las sociedades que habitaron el territorio peruano no surgieron de manera centralizada ni en un solo momento, sino que se desarrollaron en diversos valles y regiones, muchas de ellas con una antigüedad superior a otros centros culturales de la región.
    Los primeros pobladores, que llegaron hacen aproximadamente 9,000 a 10,000 años por las costas del Pacífico, establecieron las bases de las culturas que posteriormente darían forma a la identidad cultural peruana.
    Estos grupos, inicialmente cazadores y recolectores, se asentaron en diferentes entornos, incluyendo las zonas altas de la sierra, donde comenzaron a desarrollar prácticas agrícolas y de producción de alimentos, como el cultivo de calabazas y el uso de la chicha. La expansión de estas comunidades llevó a la formación de centros urbanos y a la organización social más compleja, con estructuras que empezaron a evidenciar conceptos de poder y liderazgo en medio de un proceso de adaptación a las condiciones ambientales.

    Uno de los avances más significativos en la historia de estas culturas fue la domesticación del algodón en los valles bajos, un proceso que facilitó el desarrollo de la economía y la innovación en técnicas textiles. «Este hallazgo evidencia que la civilización peruana no tuvo un origen centralizado, sino que fue resultado de procesos diversos y acumulativos a lo largo del tiempo», anotó.
    La visión que se tiene del Perú como una nación con una historia unificada y centralizada está en constante revisión. La evidencia arqueológica demuestra que nuestras raíces son múltiples y enriquecidas por distintas tradiciones culturales, entre ellas la cultura Lambayeque, que ocupa un lugar destacado en el patrimonio nacional, dijo.
    Este descubrimiento no solo enriquece nuestro conocimiento histórico, sino que también fortalece el orgullo y la identidad nacional. La conservación y difusión de estos hallazgos son fundamentales para que las futuras generaciones reconozcan y valoren la diversidad cultural que nos define como peruano.

    En palabras del experto, el trabajo de investigación debe continuar, y la historia de nuestras civilizaciones seguirá revelando secretos que nos ayuden a entender quiénes somos y de dónde venimos. La cultura Lambayeque es un ejemplo claro de esa riqueza ancestral que debemos preservar y celebrar, reafirmando que nuestro país es un mosaico de historias, tradiciones y avances que merecen ser conocidos y valorados a nivel mundial, apuntó.
    Este hallazgo reafirma el compromiso del Perú con la conservación de su patrimonio y la importancia de seguir investigando para descubrir las raíces que nos unen como nación.
    Más en Andina:

    La ciudad de Cusco volverá a protagonizar, este 24 de junio, la apoteósica festividad inca del Inti Raymi o Fiesta del Sol.

    ??https://t.co/3jWZtlm2mc pic.twitter.com/5V9Ma994Bc

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 23, 2025

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleMundial de Clubes: Rüdiger reclama supuesto racismo del capitán del Pachuca
    Next Article Junín: niños aplican buenas prácticas de higiene antes de recibir el desayuno escolar

    Artículos relacionados

    Atletismo peruano logró cinco medallas dos Gran Prix en Bolivia.

    15 julio, 2025

    PCM inicia VIII Consejo de Estado Regional en la región Loreto

    15 julio, 2025

    Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más

    15 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Elizabeth Medina y Alex Paredes renuncian a la bancada del Bloque Magisterial y piden pasar a la de Somos Perú

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: taxilima.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: unimotor.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: tnpsa.com

    15 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: taxilima.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: unimotor.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: tnpsa.com

    15 julio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.