Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    ⛅ 𝘾𝙀𝙍𝙍𝙊 𝘾𝘼𝙉𝙏𝙀𝙍𝙄𝘼 🇵🇪 𝙎𝘼𝙇𝙄𝘿𝘼 𝙐𝙍𝘽𝘼𝙉𝘼

    20 junio, 2025

    Señalan a Delia Espinoza de incurrir en resistencia a la autoridad y usurpación de funciones por no ejecutar fallo de la JNJ

    20 junio, 2025

    Presidenta: más 510 mil celulares salen de circulación y no servirán para actos criminales

    20 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    viernes, junio 20
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Indecopi retira más de 100 publicaciones virtuales que ofrecían cosméticos falsificados

      19 junio, 2025

      MEF: economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025

      16 junio, 2025

      Día del Padre: papás pasan de ser proveedores a mentores financieros en el hogar

      15 junio, 2025

      ¿Sucursal o subsidiaria? Conoce la mejor opción para expandir tu negocio

      15 junio, 2025

      ⛅ 𝘾𝙀𝙍𝙍𝙊 𝘾𝘼𝙉𝙏𝙀𝙍𝙄𝘼 🇵🇪 𝙎𝘼𝙇𝙄𝘿𝘼 𝙐𝙍𝘽𝘼𝙉𝘼

      20 junio, 2025

      𝐓𝐈𝐍𝐆𝐎 𝐌𝐀𝐑𝐈𝐀 🦅

      19 junio, 2025

      FULL DAY MARCAPOMACOCHA 🌿

      18 junio, 2025

      CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

      17 junio, 2025

      Señalan a Delia Espinoza de incurrir en resistencia a la autoridad y usurpación de funciones por no ejecutar fallo de la JNJ

      20 junio, 2025

      Presidenta: más 510 mil celulares salen de circulación y no servirán para actos criminales

      20 junio, 2025

      EsSalud incrementa atención primaria y reduce embalse quirúrgico

      20 junio, 2025

      Ministros no asistieron a sesión de la Comisión de Energía y Minas

      19 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»¡Huacachina en peligro! Ingemmet advierte descenso de nivel de agua y plantea solución
    Noticias

    ¡Huacachina en peligro! Ingemmet advierte descenso de nivel de agua y plantea solución

    AdministradorBy Administrador6 abril, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Sat, 06 Apr 2024 06:00:00 -0500

    andina.pe –
    06:00 | Lima, abr. 6.
    Por Luis Zuta Dávila

    La laguna de Huacachina, el único oasis del Perú y de Sudamérica, uno de los emblemáticos atractivos turísticos de la región Ica y reconocida en 2014 como Área de Conservación Regional, corre riesgo de colapsar por el descenso en el nivel del agua que almacena, debido a la sobre explotación del líquido vital por parte de la creciente demanda poblacional, agudizada por el déficit hídrico que genera el cambio climático.

    Así lo advirtió el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico del Perú (Ingemmet), que consideró fundamental abordar este serio problema de manera multisectorial, estableciendo las coordinaciones necesarias con las entidades y organismos especializados en el tema. Asimismo, planteó una alternativa de solución en el mediano y largo plazo.

    Origen de la laguna de Huacachina

    César Chacaltana Budiel, director de Geología Regional del Ingemmet, explicó en entrevista con la Agencia de Noticias Andina, que si bien el agua que genera la laguna de Huacachina y el magnífico oasis que conforma, proviene de las lluvias que caen en la Cordillera de los Andes y que discurre por filtración hacia el desierto costero, este flujo de líquido vital no alcanza para mantener el nivel de la laguna y por ello se tiene que recurrir al bombeo de agua a través de tuberías subterráneas desde depósitos ubicados a cierta distancia del oasis.

    La laguna de Huacachina forma parte de nuestra geodiversidad y es un manantial surgido de la filtración del agua subterránea que, a su vez, procede del agua de lluvia estacional que penetra en el suelo y transcurre por gravedad entre los poros de las rocas gracias a la pendiente cordillerana, manifestó. 
    «Al buscar una salida, el agua aflora a la superficie y, en el caso de la laguna de Huacachina, se ha formado en un ambiente donde hay mucha arena. Se trata de una recarga natural debajo de la superficie. Cuando hay manantiales en ambientes desérticos, con sus climas y características físicas de un ambiente árido, se les llama oasis porque justamente son el fomento de la vida, permitiendo la sobrevivencia de flora, fauna y de seres humanos», añadió.

    Recordó que este proceso fue descrito con detalle en un documento técnico titulado «Hidrogeología de la cuenca del río Ica», publicado en el año 2010.
    Lea también: [conoce el encanto de la laguna de Hucachina, el único oasis en el continente americano]

    Riesgo de languidecer

    La sobrepoblación que existe en la provincia de Ica, como ocurre con las principales ciudades de la costa, genera un exceso de consumo de agua subterránea que se extrae mediante pozos y ello afecta la carga natural de las lagunas. 

    En el caso de Huacachina, señaló Chacaltana, el déficit se ha compensado gracias a la intervención de la ingeniería geológica, ambiental y agropecuaria para recargar la laguna de manera artificial porque se trata de un atractivo turístico y genera ingreso económico.
    «Recuerdo que visité la laguna de Huacachina en los años 90 y el agua estaba turbia, lodosa, con olor de sulfuro, debido al notable descenso del nivel agua que ponía en peligro su existencia. Gracias a una solución de ingeniería que permitió el aporte externo de agua se logró recuperar el nivel de la laguna y se evitó que perdiera su condición de atractivo turístico», mencionó. 
    Sostuvo que la recarga artificial de la laguna se realiza, desde hace aproximadamente 30 años, con ayuda de un sistema de tuberías que llevan el agua desde reservorios llamados «balsas de concreto«, lo que permite mantener el nivel de agua almacenada en la laguna de Huacachina.

    Sin embargo, advirtió que se corre el riesgo de un descenso crítico en el nivel del agua debido a la sobreexplotación del líquido vital subterráneo por parte de la creciente demanda poblacional en Ica.
    «En estos tiempos está descendiendo nuevamente el nivel por la sobreexplotación del agua subterránea, lo que merma la filtración natural y afecta también el abastecimiento de agua por bombeo a la laguna de Huacachina», anotó.
    Lea también: [Ica recibió 150,000 turistas en Semana Santa y anuncia nuevas campañas de promoción]

    Posibles soluciones 

    El director de Geología Regional del Ingemmet consideró que para enfrentar este problema que afecta a la laguna de Huacachina se requiere, en el corto plazo, construir más reservorios de agua que permitan abastecer y compensar el déficit de la recarga natural procedente de las lluvias generadas en la Cordillera de los Andes.

    «La ingeniería va a permitir que se generen estructuras en la costa que permitan la acumulación de aguas subterráneas para derivarlas hacia la laguna y no se pierda este recurso vital en el mar», argumentó. 
    En el mediano y largo plazo es necesario ejecutar un ordenamiento territorial que regule el desarrollo urbano y el sobredimensionamiento poblacional en la provincia de Ica que provocan el uso desmedido de recursos hídricos, planteó el experto.
    Cabe recordar que existe un Plan Maestro del Ambiente Urbano Monumental de Huacachina 2022-2032, elaborado por la Municipalidad Provincial de Ica en la gestión 2019-2022.

    Al respecto, Chacaltana comentó que dicho documento contiene información consultada en el Ingemmet (boletines e informes técnicos) y que le sirven como insumo base para su elaboración. Sin embargo, afirmó que hasta ahora no se ha formalizado una coordinación institucional para abordar la problemática de la laguna de Huacachina.
    Dijo que, si bien la urgencia está ahora en el mantenimiento del nivel del agua de la laguna, luego tendría que abordarse el tema del «proceso de oxigenación dinámica interna» o corrientes de fondo que se producen en las lagunas de origen natural como la Huacachina, el cual decae cuando se genera un abastecimiento externo de agua mediante tuberías, como ocurre desde hace varias décadas, y que puede tratarse mediante soluciones de ingeniería, según sostuvo.
    «Es importante articular esfuerzos porque el conocimiento científico y técnico lo tiene el Ingemmet y podemos coordinar acciones conjuntas. Todavía estamos a tiempo», aseveró finalmente.

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleAtención al cliente: 4 nuevas tendencias sobre la experiencia de usuario
    Next Article Transformación cultural es clave para el éxito empresarial

    Artículos relacionados

    Señalan a Delia Espinoza de incurrir en resistencia a la autoridad y usurpación de funciones por no ejecutar fallo de la JNJ

    20 junio, 2025

    Presidenta: más 510 mil celulares salen de circulación y no servirán para actos criminales

    20 junio, 2025

    EsSalud incrementa atención primaria y reduce embalse quirúrgico

    20 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    ⛅ 𝘾𝙀𝙍𝙍𝙊 𝘾𝘼𝙉𝙏𝙀𝙍𝙄𝘼 🇵🇪 𝙎𝘼𝙇𝙄𝘿𝘼 𝙐𝙍𝘽𝘼𝙉𝘼

    20 junio, 2025

    Señalan a Delia Espinoza de incurrir en resistencia a la autoridad y usurpación de funciones por no ejecutar fallo de la JNJ

    20 junio, 2025

    Presidenta: más 510 mil celulares salen de circulación y no servirán para actos criminales

    20 junio, 2025

    EsSalud incrementa atención primaria y reduce embalse quirúrgico

    20 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    17 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.