Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

    17 junio, 2025

    Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

    17 junio, 2025

    CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

    17 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    martes, junio 17
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      MEF: economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025

      16 junio, 2025

      Día del Padre: papás pasan de ser proveedores a mentores financieros en el hogar

      15 junio, 2025

      ¿Sucursal o subsidiaria? Conoce la mejor opción para expandir tu negocio

      15 junio, 2025

      Cinco medidas de seguridad clave que no pueden faltar en ningún negocio

      15 junio, 2025

      CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

      17 junio, 2025

      ¡Nos vamos de full day a Chancay y Huaral!

      16 junio, 2025

      ¿Qué significa para Ollantaytambo obtener la Jerarquía 4 en turismo?, ¿Tiene otros logros?

      15 junio, 2025

      Mincetur lanza concurso «Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2025»

      15 junio, 2025

      Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

      17 junio, 2025

      Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

      17 junio, 2025

      Más de 6 millones de jóvenes peruanos votarán en 2026: ¿qué esperan de las elecciones?

      17 junio, 2025

      Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

      16 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Impulsan reasentamiento de viviendas ubicadas en zonas vulnerables a potenciales desastres
    Noticias

    Impulsan reasentamiento de viviendas ubicadas en zonas vulnerables a potenciales desastres

    AdministradorBy Administrador1 abril, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Mon, 01 Apr 2024 12:59:34 -0500

    andina.pe –
    12:59 | Lima, abr. 1.
    El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) afirmó que promueve el reasentamiento poblacional de ocupaciones expuestas a peligros naturales. El objetivo de esta medida es reducir la vulnerabilidad frente a potenciales desastres naturales, salvaguardar la vida y medios de vida de la población, y reducir el riesgo.

    En ese sentido, indicó que el Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS, mediante su Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UGERDES), brinda asistencia técnica a los gobiernos locales que inician sus procesos de reasentamiento poblacional y emite opinión sobre la viabilidad, la que pone en conocimiento del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred). De no ser aprobada la viabilidad por este organismo, se propone acciones de mitigación.
    Sostuvo que para el reasentamiento poblacional, es necesario declarar una zona de muy alto riesgo no mitigable, que presenta pérdidas por inundaciones, huaicos, deslizamientos, y otros; donde las medidas de mitigación resulten de mayor costo y complejidad que la reubicación de viviendas y equipamiento urbano respectivo, indicó el director ejecutivo del PNC, José Panta.
    ¿Qué poblaciones se encuentran en riesgo?
    En la actualidad, se encuentran en etapa de asistencia técnica las iniciativas de las municipalidades distritales de Chincho en Huancavelica (C.P. Chincho), de Llusco en Cusco (C.P. Lutto Kututo).
    También, Jamaica en Amazonas (C.P. Jamaica), de La Peca en Amazonas (C.P. San Isidro), de Recta en Amazonas (C.P. Recta) y de Ubinas en Moquegua (C.P. Ubinas, Querapi, Tassa y Tonohaya).
    Planes de reasentamiento poblacional aprobados
    El Programa Nuestras Ciudades (PNC) mediante la UGERDES, ha brindado opinión de viabilidad a los planes de reasentamiento poblacional de las denominadas zonas de acogida de Alto Mirave (Tacna) y La Nueva Sacilia (Cajamarca), así como, los centros poblados Nuevo Puerto Prado (Junín) y Aypena (San Martín).
    Para ello, la municipalidad distrital de Tingo de Ponasa de la provincia Picota, San Martín, inició en el 2012 el proceso de reubicación de 50 familias del caserío Aypena, afectados por inundación y erosión fluvial, hacia el centro poblado Aypena, con mejores condiciones de seguridad, cuyo costo asciende a 8 millones de soles. 
    Asimismo, la municipalidad distrital de Toribio Casanova de la provincia de Cutervo, Cajamarca, inició el proceso en el 2016 para el traslado de 84 familias del centro poblado La Sacilia, debido al peligro por deslizamiento, hacia la zona de acogida denominada La Nueva Sacilia, con una inversión mayor a los 22 millones de soles.
    En el 2017, la municipalidad distrital de Río Tambo de la provincia de Satipo, Junín, inició el proceso de reasentamiento de 164 familias del centro poblado de Puerto Prado, afectadas por huaicos, hacia el centro poblado Nuevo Puerto Prado, cuyo costo supera los 47 millones de soles.
    En el 2018, la municipalidad distrital de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre, Tacna, trasladó a 236 familias al terreno de acogida de Alto Mirave, con un presupuesto de 25 millones de soles. También para el 2022, se inició el proceso de reubicación de 231 familias del centro poblado Mirave, afectadas por el flujo de detritos del 2019, hacia la zona de acogida denominada Mesa Grande 1, cuyo plan de reasentamiento se encuentra en proceso de aprobación. 
    Por último, el Ministerio de Vivienda indicó que en caso algún gobierno local requiera mayor información pueden escribir al correo ugerdes_pnc@vivienda.gob.pe o contactarse llamando al 211-7930 anexo 3119 o 3120.
    Programa Nuestras Ciudades

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous Article¿Se complica la situación penal de la presidenta tras el allanamiento a su casa y Palacio de Gobierno? [ANÁLISIS]
    Next Article Ministerio Público lanza convocatoria 2024 para voluntariado universitario

    Artículos relacionados

    Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

    17 junio, 2025

    Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

    17 junio, 2025

    Más de 6 millones de jóvenes peruanos votarán en 2026: ¿qué esperan de las elecciones?

    17 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

    17 junio, 2025

    Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

    17 junio, 2025

    CHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!

    17 junio, 2025

    Más de 6 millones de jóvenes peruanos votarán en 2026: ¿qué esperan de las elecciones?

    17 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activa el servicio de hosting de su cliente: grupovallejos.com

    5 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.