Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Ministerio de Educación separó a más de 1 000 docentes y administrativos condenados o procesados por violación, terrorismo y homicidio

    20 julio, 2025

    Perú es el segundo mayor productor de cacao orgánico en el mundo

    20 julio, 2025

    Hospital Perú de EsSalud llega a Puno para brindar más de 3,800 atenciones médicas

    20 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    domingo, julio 20
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Tacna: Sunat incauta más de 8 toneladas de ropa, calzado y juguetes

      20 julio, 2025

      SBN asignó más de 5.5 millones de m² de terrenos estatales para proyectos de inversión

      19 julio, 2025

      Banca, Minería, Retail y Tecnología son los sectores que más buscan perfiles ejecutivos

      19 julio, 2025

      Cinco de cada 10 empresas considera falta de habilidades digitales como principal barrera

      19 julio, 2025

      Arequipa: el Valle del Colca espera recibir más de 13,000 turistas por Fiestas Patrias

      17 julio, 2025

      Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística

      16 julio, 2025

      Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?

      16 julio, 2025

      El Perú tiene potencial para superar los 5.2 millones de turistas al año

      14 julio, 2025

      Ministerio de Educación separó a más de 1 000 docentes y administrativos condenados o procesados por violación, terrorismo y homicidio

      20 julio, 2025

      Perú es el segundo mayor productor de cacao orgánico en el mundo

      20 julio, 2025

      Hospital Perú de EsSalud llega a Puno para brindar más de 3,800 atenciones médicas

      20 julio, 2025

      Carabayllo: Minsa vacunó a más de 200 adultos mayores contra enfermedades respiratorias

      20 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Industria peruana presenta buenas perspectivas de crecimiento
    Noticias

    Industria peruana presenta buenas perspectivas de crecimiento

    AdministradorBy Administrador23 junio, 2024No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Sun, 23 Jun 2024 13:37:43 -0500

    andina.pe –
    13:37 | Lima, jun. 23.
    Por Miguel De la Vega Polanco

    La industria peruana presenta buenas perspectivas para su desarrollo y crecimiento a partir de la construcción de navíos en el Callao y el megapuerto de Chancay que este año empezará a operar, impulsando la actividad manufacturera, destacó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

    En el Perú existen 197,307 empresas industriales los cuales generan 1.6 millones de puestos de trabajo directos e indirectos, y el 98.9 % (195,123) son micro y pequeñas empresas (mypes); y tan solo 2,184 son medianas y grandes empresas que conforman el 1.1 % restante del total de las unidades productivas manufactureras, según datos del Ministerio de la Producción, 
    Además los puestos de trabajo que genera la actividad manufacturera requieren preparación técnica y conocimientos especializados, generando desarrollo, por lo que impulsar este sector es vital para el futuro del país, señala el informe publica en el Diario Oficial El Peruano.
    «Diversos organismos internacionales como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo han realizado estudios sobre las inversiones en el mundo, resaltando que alrededor de 100 economías que representan más del 90 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) global, desarrollan políticas industriales para acelerar su crecimiento», enfatizó el expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jesús Salazar Nishi. 
    «Asimismo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en su estudio el reto de la igualdad realizado para el Perú, destacó que a mayor presencia de la manufactura en una región, la población alcanza mejores condiciones de vida», señaló Salazar en la reciente ceremonia por los 128 años de vida institucional de la SNI.
    Lo expresado por el extitular del gremio industrial es corroborado fácilmente, tan solo miremos al Japón como ha alcanzado el desarrollo en base a su actividad industrial de calidad, sus productos están en todo el mundo; de igual manera Corea del Sur, Alemania y Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Italia, entre otros países.
    La actividad manufacturera del Perú, tras 14 meses de resultados negativos en abril de este año registró una tasa de expansión de 11.4 % respecto al similar mes del 2023, impulsado por el mejor desempeño de la industria pesquera por la pesca de anchoveta, y por otros rubros como el de confecciones, madera, plásticos, refirió recientemente el Ministerio de la Producción (Produce), por lo que «vislumbra una recuperación en marcha».
    En ese sentido, el titular de la cartera de Producción, Sergio González, prevé que la industria nacional alcanzaría una expansión de 3.5%, impulsada por la industria primaria que crecería 6.4 %. ¿Pero estos resultados son sostenibles o producto de la coyuntura global y local?

    – Alianza entre SIMA y Hyundai Heavy Industries fortalecerá la industria naval en el país

    Razones para el optimismo

    El nuevo presidente de la SNI, Felipe James Callao, refiere que si bien la coyuntura local e internacional en los últimos años ha sido desalentadora, desde el gremio empresarial tienen una visión optimista.
    «Desde la Sociedad Nacional de Industrias adoptamos una perspectiva diferente, los miembros del Comité Ejecutivo de la SNI recientemente electos y muchos de nuestros directores miramos hacia el futuro con optimismo y expectativas positivas, ¿por qué pensamos así? porque reconocemos las oportunidades que se nos han presentado, que si las aprovechamos adecuadamente pueden cambiar el rumbo a nuestra historia y devolver al Perú al lugar que siempre debió tener, como la nación más importante del Pacífico sudamericano«, afirmó.
    En ese sentido, indicó que en el presente año se presentan diversos acontecimientos que pueden cambiar el curso de la historia del Perú, los cuales son: la construcción y entrada en operación del megapuerto de Chancay, la ampliación de la capacidad del puerto del Callao, la ampliación y modernización del aeropuerto Jorge Chávez, la creación de parques industriales en Ancón y otras partes del país.
    Asimismo, «la promulgación de una legislación que atraerá grandes inversiones de todo el mundo a nuestro país, como por ejemplo la ley de zonas económicas especiales, los tratados de libre comercio firmados con las principales economías del mundo, lo mencionado anteriormente nos convertirá en la puerta de entrada a Sudamérica para el comercio con el Asia»
    Por otro lado, señaló que coincidentemente este año el Perú será sede de la reunión de los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que congrega 21 países entre los cuales están Estados Unidos, Japón, China, Canadá, entre otros.
    «Nos brinda la oportunidad de recibir a líderes de 21 países del Asía Pacífico quienes podrán apreciar y confirmar la importancia estratégica del Perú como hub logístico e industrial para la región», afirmó. 
    – Gobierno prevé adjudicar Parque Industrial de Ancón en diciembre 2024
    Asimismo, Felipe James destacó que el convenio firmado entre los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) y Hyundai Heavy Industries para construir y modernizar la flota de la Marina de Guerra del Perú, marca el camino a seguir para las demás instituciones armadas, lo cual permitirá que la industria peruana provea de bienes y servicios en pro de la defensa y seguridad del país.
    También destacó que la concesión del puerto de Marcona que conjuntamente con la mina Pampa del Pongo significan una inversión de aproximadamente 1,200 millones de dólares, convertirán al referido terminal marítimo en el tercero más importante del Perú.
    Refirió que la ejecución de la tercera etapa del proyecto Chavimochic que incorporará más de 60,000 hectáreas a la actividad agrícola y mejorará las condiciones de otras 48,000; la ejecución del proyecto minero de Tía María luego de haber sido postergado por muchos años dando una señal clara del compromiso del Gobierno, para sacar adelante varios otros proyectos mineros, impulsarán la economía y la manufactura del país. 
    También destacó la construcción de la futura base naval al norte de la que ocupa actualmente, y que permitirá la ampliación del puerto del Callao y del SIMA; así como los numerosos proyectos de infraestructura vial y ferroviaria que se encuentran en diversas fases de planeamiento y construcción. 
    «Estos ejemplos son sólo una muestra lo que está por venir y que nos permite ver el futuro con optimismo», afirmó el titular del gremio industrial del Perú. 
    Asimismo, enfatizó que para aprovechar estas oportunidades en beneficio del desarrollo del país, se debe hacer frente a las amenazas internas como las ideologías radicales, inseguridad ciudadana y la anemia que afecta a un porcentaje de los niños.
    «Ahora más que nunca depende de nosotros aprovechar al máximo estas oportunidades y reclamar nuestro lugar como líderes regionales y globales», puntualizó.
    – Producción industrial del Perú cerraría el 2024 con 3.5% de crecimiento

    Visión de largo plazo

    El extitular del gremio industrial, Jesús Salazar Nishi, destacó que es necesario que el país tenga una visión de largo plazo que conlleven al desarrollo económico, y por ello desde la SNI se acercaron a las fuerzas productivas del interior del país, visitando las regiones dialogando con los emprendedores, las universidades, institutos, gobiernos regionales, locales, los gremios empresariales de las regiones, para construir una propuesta técnica plasmada en un nuevo libro «Perú industria al 2050», el cual formula 760 propuestas de desarrollo industrial con enfoque territorial. 
    «Se han identificado inversiones sectoriales estratégicas para el fortalecimiento de la industria a nivel nacional, a fin de reducir las brechas existentes», dijo.
    Asimismo, destacó que «Perú industria al 2050» será un importante aporte para la elaboración de los Planes de Desarrollo Regional Concertado en las 25 regiones del país. 
    «Soy un apasionado empresario que sueña con ver el Perú convertido en un país industrializado, pero que ese sueño no deviene de un simple deseo sin fundamento, por el contrario, el haber recorrido las diferentes regiones del país y haber encontrado grandes fortalezas en sus recursos naturales pero fundamentalmente en su gente, me hacen ver que visionar un Perú industrializado al 2050, sí es posible», enfatizó Salazar Nishi.
    Por su parte, el ministro de la Producción, Sergio González, destacó el compromiso del gobierno de la presidenta Dina Boluarte con la recuperación económica del país.
    «Estamos convencidos que la colaboración entre el Estado y el sector privado es esencial para consolidar una industria nacional innovadora, sostenible e inclusiva, capaz de competir tanto a nivel nacional como internacional», indicó el ministro en el reciente aniversario del gremio industrial.
    Más en Andina:

    ?? El @MEF_Peru , aprobó la modificación del Reglamento Operativo del Programa de Fortalecimiento Patrimonial de las Instituciones Especializadas en Microfinanzas, a fin de fortalecer estas entidades.

    ?? https://t.co/dXWCUnT2UT pic.twitter.com/Nm5e4Iy3UZ

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 23, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous Article¡Atención escolares! Minedu lanza 6 concursos: conoce cuáles son y cómo participar
    Next Article Ucayali vive fiebre para preparar el exquisito juane, catalogado la estrella de la Selva

    Artículos relacionados

    Ministerio de Educación separó a más de 1 000 docentes y administrativos condenados o procesados por violación, terrorismo y homicidio

    20 julio, 2025

    Perú es el segundo mayor productor de cacao orgánico en el mundo

    20 julio, 2025

    Hospital Perú de EsSalud llega a Puno para brindar más de 3,800 atenciones médicas

    20 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Ministerio de Educación separó a más de 1 000 docentes y administrativos condenados o procesados por violación, terrorismo y homicidio

    20 julio, 2025

    Perú es el segundo mayor productor de cacao orgánico en el mundo

    20 julio, 2025

    Hospital Perú de EsSalud llega a Puno para brindar más de 3,800 atenciones médicas

    20 julio, 2025

    Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?

    20 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: transeagleperu.com

    19 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: yancecleaner.com

    19 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: cilexsa.com

    19 julio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.