El INEI precisó que, en los tres primeros meses del presente año, dicho sector acumuló un crecimiento de 4.29%, respecto al primer trimestre del 2024.
En marzo del 2025 las actividades profesionales, científicas y técnicas se incrementaron en 3.68%, respecto al mismo mes del año anterior, impulsadas por el dinamismo de los servicios de arquitectura, ingeniería y asesoramiento técnico, en respuesta a nuevos proyectos, obras por impuestos, valorizaciones por avances de obra y asesorías especializadas en arquitectura y geotecnia.
Igual tendencia mostraron los servicios de ensayos y análisis técnicos, especialmente en inspección y análisis químico de alimentos, bebidas, productos de cuidado personal y farmacéuticos. Las actividades de consultoría en gestión empresarial crecieron por la mayor demanda de servicios en gestión estratégica, manejo de riesgos y gestión de crisis.
En cuanto a las actividades jurídicas, aumentaron los requerimientos de asesoría legal y preventiva en materia civil, familiar, administrativa, corporativa, tributaria y laboral. Asimismo, las actividades contables se expandieron debido a la mayor demanda de servicios de auditoría financiera, registro contable y planificación tributaria.

Por otro lado, durante marzo del 2025, los servicios administrativos y de apoyo aumentaron 5.50% con relación al mismo mes del año anterior, impulsadas por el incremento en el alquiler y arrendamiento operativo de maquinaria especializada, requerido para proyectos de minería, construcción e infraestructura en transporte y vivienda.
La seguridad privada también creció, debido a una mayor demanda de agentes para la protección física de instalaciones, custodia y transporte de valores. Asimismo, las actividades de centrales telefónicas se expandieron por el aumento de servicios como telemarketing, soporte, retención de clientes y encuestas para campañas de ventas.
La limpieza general de edificios mostró un comportamiento similar, impulsada por la creciente demanda de servicios especializados en hospitales, centros comerciales, aeropuertos y entidades públicas. Igualmente, crecieron las agencias de empleo temporal, debido a la búsqueda de personal especializado para campañas temporales.
Agencias de viajes y operadores turísticos
En marzo del 2025, este subsector creció 15.38% respecto a marzo del año pasado, debido al comportamiento positivo mostrado por las agencias de viajes, que ofrecieron una amplia variedad de pasajes aéreos nacionales e internacionales, boletos de crucero, paquetes turísticos personalizados, excursiones, reservas de hospedaje, seguros de viaje y asistencia al viajero, con nuevos destinos y programas.
Por su parte, los operadores turísticos también experimentaron un crecimiento, impulsados por la oferta de paquetes personalizados, viajes grupales, servicios de trekking y experiencias enfocadas en cultura, gastronomía, naturaleza y aventura.
Asimismo, el INEI reportó que en marzo del 2025, la publicidad e investigación de mercados creció en 3.42% respecto a similar mes del año anterior, explicado por la creciente inversión publicitaria, con estrategias enfocadas en el posicionamiento de marca y asesoramiento en publicidad para plataformas de comercio electrónico.
Además, destacaron las actividades de investigación de mercados, encuestas de opinión pública, análisis de competencia y estudios del comportamiento del consumidor. Se realizaron, también, estudios sobre coyuntura política, económica y social.