Thu, 23 May 2024 04:30:00 -0500
andina.pe –
04:30 | Lima, may. 23.
La insuficiencia venosa es una incapacidad de las venas cuando dejan de funcionar correctamente y no permite el retorno de la sangre de las piernas al corazón, generando así la sensación de pesadez, cansancio, adormecimiento y la aparición de venas dilatadas (várices). Un problema de salud que afecta principalmente a las mujeres.
Lee también: Carretera Central: reabrirán importante vía para la circulación de estas empresas [cuadro]
Con ocasión del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer (28 de mayo), el Dr. Iván Gutiérrez Romero, cirujano vascular y flebólogo (especialista en várices), explica que la insuficiencia venosa se presenta mayormente en las mujeres por la presencia de los estrógenos y la progesterona.
Según precisó, dos hormonas que se encuentran en mayores cantidades en el organismo femenino, las cuales debilitan las paredes de las venas y son las responsables de alterar el funcionamiento de la circulación venosa.
«Esta enfermedad es cada vez más común en mujeres y después de los 50 años. Además de las alteraciones hormonales, existen otros factores que inciden en la insuficiencia venosa, los cuales son: embarazo, sobrepeso, falta de actividad física, estar mucho tiempo de pie o sentada durante sus actividades cotidianas, mala alimentación y poco consumo de agua», detalla el director de la clínica Flebocenter.
El especialista en várices, afirma que además de la sensación de tener todo el tiempo las piernas pesadas o cansadas y la aparición de varices, también aparecen otros malestares como calambres, dolor en las piernas, picazón y constante hormigueo. Y en estados avanzados, las consecuencias van desde piernas hinchadas, piel irritada o reseca, endurecimiento de la piel en las piernas, hasta úlceras o heridas que tardan en sanar.
El Dr. Gutiérrez Romero, manifiesta que, para mantener un buen flujo sanguíneo en las piernas y minimizar la presión en las venas es importante mantener un peso saludable, hacer actividad física por lo menos 20 minutos al día, evitar estar largos periodo de pie o sentada, consumir verduras y frutas, reducir el consumo de sal, controlar la presión arterial y una vez al año (después de los 40 años) realizarse un examen Eco – Doppler (ecografía de las piernas) para monitorear la circulación sanguínea.
Campaña contra la insuficiencia venosa
La clínica Flebocenter, invita a las mujeres de todas las edades que presenten malestares en las piernas y sospechen de algún problema circulatorio, a una consulta médica gratuita a realizarse los días lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de mayo, de 10 a.m. a 1 p.m.
La sede de Flebocenter está ubicada en la Av. Javier Prado Este 3345, San Borja. A dos cuadras del Instituto de Salud del Niño.
Más en Andina:
«El 30% de medicamentos de cada farmacia y botica debe ser genérico», precisa el @Minsa_Peru https://t.co/8Cvd4ttp5v pic.twitter.com/i6y7JyYOXm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 22, 2024
Leer artículo completo: Click aquí.