Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    TC determinará si anula condena de 12 años a Daniel Urresti por muerte de Hugo Bustíos y tentativa de asesinato a Eduardo Rojas

    16 julio, 2025

    Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?

    16 julio, 2025

    Aixa Vigil espera regresar a Alianza Lima en algún momento

    16 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    miércoles, julio 16
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      BCR: economía peruana habría crecido cerca de 3% en segundo trimestre

      16 julio, 2025

      Elizabeth Medina y Alex Paredes renuncian a la bancada del Bloque Magisterial y piden pasar a la de Somos Perú

      15 julio, 2025

      ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para el Hospital Villa El Salvador

      15 julio, 2025

      Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades

      15 julio, 2025

      Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?

      16 julio, 2025

      El Perú tiene potencial para superar los 5.2 millones de turistas al año

      14 julio, 2025

      Áncash: PNP rescata a turista mexicano en el valle de Ishinca

      13 julio, 2025

      Pescadores artesanales y acuicultores accedieron a créditos por S/ 11.3 millones

      10 julio, 2025

      TC determinará si anula condena de 12 años a Daniel Urresti por muerte de Hugo Bustíos y tentativa de asesinato a Eduardo Rojas

      16 julio, 2025

      Aixa Vigil espera regresar a Alianza Lima en algún momento

      16 julio, 2025

      Admisión 2025-I: este jueves 17 vence plazo para postular a la Universidad del Callao

      16 julio, 2025

      Presidenta invoca a gobernadores regionales a seguir trabajando con ahínco por el país

      16 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Viajes y turismo»Inti Raymi: ¿En qué consiste?, ¿Cuál es su historia y en qué lugares de Cusco ocurre?
    Viajes y turismo

    Inti Raymi: ¿En qué consiste?, ¿Cuál es su historia y en qué lugares de Cusco ocurre?

    AdministradorBy Administrador21 junio, 2024No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Fri, 21 Jun 2024 12:44:34 -0500

    andina.pe –
    12:44 | Lima, jun. 21.
    La ciudad de Cusco volverá a protagonizar, este 24 de junio, la apoteósica festividad inca del Inti Raymi o Fiesta del Sol, fastuosa expresión cultural que rememora el esplendor del imperio incaico y que constituye símbolo de identidad de Cusco por lo que fue declarado Patrimonio Cultural del Perú el 3 de marzo de 2001.

    A continuación, repasemos qué significa esta solmene festividad inca, por qué fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación y su importancia para la identidad cusqueña y peruana.

    Historia de la festividad

    Las célebres crónicas de Guamán Poma de Ayala y del Inca Garcilaso de la Vega dan cuenta que la festividad del Inti Raymi fue instituida por el inca Pachacútec, en el siglo XV. Los incas denominaban Apu P'unchao o Apu Inti al dios sol, en cuyo honor y culto fue consagrada la fabulosa pleitesía.
    Lea también: [¿Viajas a Cusco? Estas son las recomendaciones para apreciar espectáculos y el Inti Raymi]

    Garcilaso de la Vega narra que el Inti Raymi era una tradición religioso-cultural, que se celebraba cada solsticio de invierno, el 21 de junio, para rendir culto al sol o Inti en quechua, a fin de que favorezca las cosechas y garantice la alimentación de la población. En ese entonces, la festividad duraba 15 días, en los que había danzas y sacrificios de animales ofrecidos a la máxima divinidad de la civilización inca.

    Durante la conquista española y el Virreinato, se prohibió esta celebración por considerarla una ceremonia pagana y contraria a la fe católica. Sin embargo, en ciertos lugares alejados se celebrada a escondidas.
    Lea también: [¡Excelente noticia! Se agotaron todas las entradas para ver escenificación del Inti Raymi]

    Celebración contemporánea

    Seis siglos después, el Inti Raymi se convirtió en una ceremonia de interés turístico y cultural. La propuesta de celebrar la Fiesta del Sol comenzó en 1943, cuando un grupo de intelectuales del Instituto Americano de Arte, liderado por el historiador Humberto Vidal Unda, ideó instituir un día festivo para el Cusco.

    En ese entonces, el Día del Indio, instituido por el gobierno de Augusto B. Leguía, se celebraba el 24 de junio, pocos días después del inicio del solsticio de invierno.

    Tras intensas gestiones ante las autoridades gubernamentales, el 8 de enero de 1944 se resolvió celebrar, cada 24 de junio, el Día del Cusco y también la reinstauración para la cultura universal de una de las más grandes fiestas del imperio incaico: el Inti Raymi.
    De esta manera, el 24 de junio de 1944 se escenificó por primera vez la versión contemporánea del Inti Raymi en la fortaleza y actual Parque Arqueológico Sacsayhuamán y tuvo como invitado de honor al entonces presidente de la República, Manuel Prado Ugarteche.

    El quechuista Faustino Espinoza Navarro, quien dio vida en esta primera escenificación de la Fiesta del Sol a Pachacútec, considerado el inca más glorioso en la historia del imperio inca e instaurador de la magna festividad, se encargó de escribir el guion inicial de la escenificación del Inti Raymi.

    En aquel entonces se conformó un Comité Central Ejecutivo del Día del Cusco, que elaboraba el programa de festejos e incorporó una gran función de gala, almuerzos de honor y festivales deportivos, así como una feria agropecuaria e industrial y la exposición de artes plásticas.

    En la actualidad, la organización del Inti Raymi está a cargo de la Municipalidad Provincial del Cusco, a través de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec).
    Lea también: [¿Por qué junio es el mes jubilar de Cusco y qué festividades icónicas se celebran?]

    ¿Cuánto dura y en cuáles escenarios se desarrolla el Inti Raymi?

    La imponente ceremonia del Inti Raymi tiene una duración de aproximadamente seis horas y se desarrolla en tres escenarios: La explanada del templo de Qorikancha, la Plaza de Armas y la explanada del Parque Arqueológico Sacsayhuamán.

    Las personas seleccionadas para representar al inca y a su esposa la coya este año son Robert Paucara Churana y Siwar Q'ente Bajiyoperak, respectivamente.

    La primera escenificación llamada «Saludo al dios Sol» se realiza en la verde explanada del templo de Qorikancha, que en quechua significa «Cerco de oro«, porque sus paredes interiores estaban revestidas de láminas de oro y que fue construido por mandato del inca Pachacútec para rendir culto al dios sol.

    Con la conquista española, se edificó la iglesia y el convento de Santo Domingo sobre las bases del templo de Qorikancha.

    El segundo escenario de la Fiesta del Sol es la Plaza de Armas, que durante el imperio incaico se llamaba Hauqaypata o Plaza del Guerrero, donde la ceremonia se desarrollaba íntegramente la ceremonia, en medio del gran ushnu o plataforma ceremonial. Allí tiene lugar el «Encuentro de los tiempos y la ceremonia de la hoja de coca». En este acto participan las autoridades locales de Cusco y los personajes del Inti Raymi: el inca, la coya, el sumo sacerdote, los soldados imperiales y súbditos del soberano.

    La ceremonia central tiene lugar en el Parque Arqueológico Sacsayhuamán, palabra quechua que puede traducirse como «Sáciate halcón«. Se trata de una fortaleza construida íntegramente en piedra, a una altitud de 3,555 metros sobre el nivel del mar, a un kilómetro de distancia del barrio cusqueño de Qolqanpata.

    Los actos que en este imponente escenario se desarrollan íntegramente en quechua son el emplazamiento ceremonial, el Informe de los cuatro Suyos o grandes regiones administrativas: Antisuyo, Chinchaysuyo, Contisuyo y Qollasuyo.

    Asimismo, se exhiben los solemnes ritos de la chicha, del fuego sagrado, el sacrificio de la llama, emblemático camélido andino, y los augurios. También tiene lugar el rito del Sankhu o pan sagrado, así como el Q»ochurikuy o estallido de exaltación popular. La ceremonia concluye con la exhibición de cantos, música y danzas tradicionales que evidencian la riqueza cultural de la cultura inca y del antiguo Perú. 
    Lea también: [Cusco espera la visita de cerca de medio de millón de turistas durante su mes jubilar]

    Patrimonio Cultural del Perú

    Tras más de tres décadas de celebración y dada su creciente importancia mundial como la festividad cultural más representativa del Perú, el Inti Raymi fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación y Acto Oficial y Principal Ceremonia Ritual de Identidad Nacional, el 3 de marzo de 2001, mediante la Ley N° 27431.
    La norma dispone que las autoridades deben difundir y promover la celebración del Inti Raymi como acto cultural de evocación incaica e interés turístico.
    Lea también: [¡Prepárate a viajar en junio! Conoce lugares ideales para visitar y sus fiestas regionales]

    Entradas agotadas

    Según informó Emufec, se han agotado las entradas para la escenificación de Inti Raymi 2024, a realizarse el 24 de junio en la explanada del parque arqueológico Sacsayhuamán. Suman 4,100 las butacas que se ofrecen para apreciar este magnífico espectáculo cultural. A ello hay que añadir el público, principalmente cusqueño, que observa de pie en los alrededores de la explanada de la fortaleza, con lo cual se bordea los 150,000 espectadores de la fastuosa Fiesta del Sol.

    En tanto, a la primera escenificación que se realiza en la explanada del templo de Qoricancha, con ingreso libre, concurren alrededor de 5,000 personas, entre cusqueños y visitantes nacionales e internacionales que se ubican entre la avenida El Sol y la calle Arrayanniyoq. Y a la segunda representación que tiene lugar en la plaza de armas, donde el ingreso es también libre, se contabilizan más de 20,000 espectadores entre residentes y turistas que se ubican en todo el perímetro y las calles de ingreso a la plaza principal de la Ciudad Imperial.

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleAustria ganó 3-1 a Polonia, que está al borde de la eliminación de la Eurocopa
    Next Article Minsa Móvil en San Juan de Lurigancho: continúa hoy mega campaña gratuita de salud

    Artículos relacionados

    Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?

    16 julio, 2025

    El Perú tiene potencial para superar los 5.2 millones de turistas al año

    14 julio, 2025

    Áncash: PNP rescata a turista mexicano en el valle de Ishinca

    13 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    TC determinará si anula condena de 12 años a Daniel Urresti por muerte de Hugo Bustíos y tentativa de asesinato a Eduardo Rojas

    16 julio, 2025

    Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?

    16 julio, 2025

    Aixa Vigil espera regresar a Alianza Lima en algún momento

    16 julio, 2025

    Admisión 2025-I: este jueves 17 vence plazo para postular a la Universidad del Callao

    16 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: taxilima.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: unimotor.com.pe

    15 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: tnpsa.com

    15 julio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.