Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Ministerio de Educación separó a más de 1 000 docentes y administrativos condenados o procesados por violación, terrorismo y homicidio

    20 julio, 2025

    Perú es el segundo mayor productor de cacao orgánico en el mundo

    20 julio, 2025

    Hospital Perú de EsSalud llega a Puno para brindar más de 3,800 atenciones médicas

    20 julio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    domingo, julio 20
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      Tacna: Sunat incauta más de 8 toneladas de ropa, calzado y juguetes

      20 julio, 2025

      SBN asignó más de 5.5 millones de m² de terrenos estatales para proyectos de inversión

      19 julio, 2025

      Banca, Minería, Retail y Tecnología son los sectores que más buscan perfiles ejecutivos

      19 julio, 2025

      Cinco de cada 10 empresas considera falta de habilidades digitales como principal barrera

      19 julio, 2025

      Arequipa: el Valle del Colca espera recibir más de 13,000 turistas por Fiestas Patrias

      17 julio, 2025

      Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística

      16 julio, 2025

      Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?

      16 julio, 2025

      El Perú tiene potencial para superar los 5.2 millones de turistas al año

      14 julio, 2025

      Ministerio de Educación separó a más de 1 000 docentes y administrativos condenados o procesados por violación, terrorismo y homicidio

      20 julio, 2025

      Perú es el segundo mayor productor de cacao orgánico en el mundo

      20 julio, 2025

      Hospital Perú de EsSalud llega a Puno para brindar más de 3,800 atenciones médicas

      20 julio, 2025

      Carabayllo: Minsa vacunó a más de 200 adultos mayores contra enfermedades respiratorias

      20 julio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Noticias»Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas
    Noticias

    Investigador desarrolla cocina portátil a gas altamente eficiente para zonas altoandinas

    AdministradorBy Administrador17 junio, 2025No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Tue, 17 Jun 2025 07:00:00 -0500

    andina.pe –
    07:00 | Lima, jun. 17.
    Por: María Fernández Arribasplata

    ¡Proyecto innovador! Walter Gonzáles Arnao, docente e investigador de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ha desarrollado el prototipo de una cocina de gasificación que utiliza como biocombustible sólido, los pellets fabricados con madera, ichu y grasa animal. Este proyecto busca transformar la forma en que las comunidades altoandinas acceden a energía limpia y eficiente para cocinar sus alimentos.

    Es arquitecto de formación, diseñador industrial y su trabajo siempre se ha destacado por integrar la tradición artesanal con la tecnología. En los últimos años, Walter Gonzáles se ha dedicado al desarrollo de prototipos y patentes en el campo de las energías renovables. Su más reciente investigación, plasmada en su tesis doctoral en Física, culminó con la creación de un prototipo de cocina a gas altamente eficiente y pellets de biomasa mejorado.

    En entrevista con la Agencia Andina, el investigador señala que el objetivo principal de este proyecto es que las comunidades altoandinas – Ayacucho es una de ellas, donde se ha validado el invento – puedan acceder a energía limpia y eficiente para cocinar y calentar sus hogares, aprovechando la abundante biomasa local.

    Lee también: Facebook activa plataforma para informar estado de amigos tras sismo de 6.1 en Lima

    Para el inventor peruano existe una gran paradoja en nuestro país, al existir una biodiversidad tremenda de biomasas, plantas endémicas, árboles endémicos en nuestra Amazonía y Andes, pero lo que no existe son las tecnologías en que lo puedan usar.
    «Yo terminé la maestría en Física en la UNI con un proyecto que consistía en la identificación de biomasa para que pueda ser usado como combustible en las zonas altoandinas. Dado que hay mucho frío y a veces la falta de adecuación tecnológica de estas viviendas hace que la tasa de enfermedades respiratorias sea muy alta. También por el uso de combustibles que son contaminantes como la leña», señala Gonzáles Arnao.
    Buscando una solución a este problema es que diseña, como parte de su tesis doctoral en Física, una «cocina que gasifica de manera más eficiente el combustible» lo que permite la reducción de emisión de gases tóxicos.
    «Para ello diseñamos pellets fabricados con madera de eucalipto, ichu y grasa animal. Se trata de un cilindro pequeño de 3 cm de largo y de 5 a 6 mm de diámetro. Estos pellets están compactados y permite que el poder calorífico sea más alto, casi el doble de una cocina tradicional y eso lo hace más eficiente», explica el investigador de la UNI.

    Además, Gonzáles Arnao señala que la cocina incorpora un sistema que permite graduar la potencia del fuego, es decir hace que la flama sea más alta y más baja, lo que no se puede hacer con un fogón.
    Para el investigador de la UNI, la madera de eucalipto utilizada para la fabricación de los pellets debe ser secada adecuadamente pues un alto contenido de humedad puede afectar negativamente el proceso de combustión, ralentizandolo, reduciendo la eficiencia y provocando daños.
    Además enfatiza que en países como España y Japón, la tecnología de los pellets es madura y se usa de manera generalizada. «Estos sistemas son 12 veces más eficientes que las tecnologías tradicionales peruanas«, señala.

    Lee también: Es investigador de la UNI con cinco hijos y anhela que sigan su ejemplo

    Principales beneficios
    La rapidez en la cocción es uno de sus principales beneficios de esta cocina. «Con 400 gramos de pellets, se pueden hervir 5 litros de agua en 14 minutos. En comparación con una cocina de leña que necesita 3 kilos de leña para hervir la misma cantidad de agua en casi media hora. Se demora mucho más, el doble de tiempo», señala Gonzáles.
    Asimismo, este prototipo de cocina genera menos contaminación. Como se sabe en la gran mayoría de comunidades usan leña para cocinar y calentar produciendo humo que es dañino para la salud generando enfermedades respiratorias y hasta cáncer.
    El investigador enfatiza que la iniciativa que viene desarrollando es mucho mejor que las cocinas mejoradas implementadas previamente en estas comunidades.
    «Si bien pueden reducir la contaminación dentro del hogar, contamina afuera el medio ambiente y además no existe una cultura del mantenimiento, lo que lleva a que las comunidades regresen a los fogones tradicionales. Lo que no sucede con la cocina que proponemos donde la combustión es completa y el color «azulado» de la flama indica gasificación lo que reduce las emisiones tóxicas», enfatiza.
    Validación del prototipo
    El prototipo fue validado en la Universidad de Castilla-La Mancha en España, debido a la falta de laboratorios especializados para la caracterización de esta tecnología en Perú. También se realizaron pruebas en la UNI y en la comunidad rural de San Francisco de Raymina, en Ayacucho.

    Lee también: UNI fabricará brazos robóticos y piezas clave para la planta piloto de hidrógeno verde

    «Se escogió esta comunidad rural porque la biomasa residual de la madera de eucalipto de la localidad de San Francisco de Raymina en Ayacucho presenta un significativo potencial energético, siendo viable su pelletización y aprovechamiento como combustible ecológico para uso doméstico en la cocción de alimentos. Esto sugiere una oportunidad para la sostenibilidad energética en la región», señala.
    El proyecto también ha obtenido una patente de invención por los pellets y dos por modelo de utilidad. La más reciente fue otorgada en mayo de este año por Indecopi.
    La persistencia de Walter Gonzáles en la creación de patentes lo posicionó como un referente, a la fecha cuenta con 180 patentes, liderando el ranking en el Perú.
    Finalmente el inventor peruano enfatiza que tendría que haber una política de Estado que invierta en estas tecnologías. 
    En febrero de este año, Walter Gonzáles concluyó su doctorado en Física, gracias a una beca del Concytec a través del Banco Mundial para que estudie en la UNI en convenio con la Universidad de Castilla – La Mancha de España.

    Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

    Más en Andina:

    ????En el país, solo hay 50 médicos genetistas para atender a los dos millones de pacientes peruanos que padecen enfermedades raras, lo que limita la capacidad de atención y derivación adecuada. https://t.co/u94pwdT7S0

    ?Por María Fernández Arribasplata (@marinella_0126) pic.twitter.com/yrbAvJu6im

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 20, 2025

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleCHURÍN Y SAYÁN TE ESPERAN!
    Next Article Defensor del Pueblo pidió a Delia Espinoza y Patricia Benavides deponer la «actitud beligerante»

    Artículos relacionados

    Ministerio de Educación separó a más de 1 000 docentes y administrativos condenados o procesados por violación, terrorismo y homicidio

    20 julio, 2025

    Perú es el segundo mayor productor de cacao orgánico en el mundo

    20 julio, 2025

    Hospital Perú de EsSalud llega a Puno para brindar más de 3,800 atenciones médicas

    20 julio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Ministerio de Educación separó a más de 1 000 docentes y administrativos condenados o procesados por violación, terrorismo y homicidio

    20 julio, 2025

    Perú es el segundo mayor productor de cacao orgánico en el mundo

    20 julio, 2025

    Hospital Perú de EsSalud llega a Puno para brindar más de 3,800 atenciones médicas

    20 julio, 2025

    Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?

    20 julio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Importadores y exportadores en Perú.

    7 julio, 2025

    Proyectos & Diseños Jodani

    18 junio, 2025

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: transeagleperu.com

    19 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: yancecleaner.com

    19 julio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: cilexsa.com

    19 julio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.