Mon, 08 Jul 2024 20:47:33 -0500
andina.pe –
20:47 | Lima, jul. 8.
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) escuchará en audiencia pública el jueves 11 el informe de la reconsideración presentada por el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto Salinas, contra la resolución que dispone su no ratificación en el cargo.
La notificación de la fecha de la audiencia fue realizada por la JNJ el 1 de julio, cuando contaba con cinco miembros, antes de la sentencia judicial que dispuso la reincorporación de los miembros Aldo Vásquez e Inés Tello como miembros titulares del organismo constitucional.
El organismo constitucional informó que ahora que el pleno de la JNJ cuenta con sus siete miembros, el jueves 11 se retomará el proceso de evaluación de la gestión de la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde Koechlin, quien también aspira a continuar en el cargo por un período adicional de cuatro años.
Velarde no pudo realizar su informe oral el pasado 3 de mayo, día en que expuso Corvetto porque en ese momento la JNJ no contaba con el pleno de ley y uno de los cinco miembros, Guillermo Thornberry, tiene abstención para conocer temas relacionados a Velarde por haber trabajado en el pasado con ella.
Lee también:
Elecciones 2026:¿Qué partidos pueden participar en elecciones y quiénes son sus líderes?
La gestión de los jefes de ONPE y Reniec vence el 31 de agosto. De no proceder su ratificación, la JNJ deberá convocar de inmediato un concurso público de méritos para seleccionar a sus sucesores.
De otro lado, el pleno de la JNJ Justicia fijó para el martes 16 la audiencia pública para escuchar el informe oral de la reconsideración presentada por la destituida exfiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, así como las de su hermana, Enma Benavides, y Azucena Solari.
Los casos de las hermanas Benavides figuran dentro de varias audiencias de procedimientos disciplinarios programados por el organismo constitucional para este mes.
Benavides Vargas fue destituida por unanimidad por los cinco miembros que conformaban el pleno el 22 de mayo de este año. Una de las faltas disciplinarias graves fue haber interferido en la investigación seguida a su hermana Enma Benavides, separando de su cargo a la fiscal Bersabeth Revilla, sin la debida motivación y haberle dado un trato degradante.
Otro recurso de reconsideración por sanciones disciplinarias en agenda es la presentada por el fiscal supremo Pablo Sánchez, a quien el pleno le impuso por mayoría la sanción disciplinaria de suspensión por ciento veinte (120) días calendario. La audiencia de Sánchez está prevista para el 18 de julio.
Leer artículo completo: Click aquí.