Tue, 09 Jul 2024 09:29:33 -0500
andina.pe –
09:29 | Huancayo, jul. 9.
En Junín, las bajas temperaturas hacen sentir el intenso frio producto de las heladas, en especial, en las zonas altas de la región, por lo que los colegios implementan medidas para evitar infecciones respiratorias agudas en los escolares, como los desayunos calientes preparados con los productos que les brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
Otra iniciativa es el uso de prendas abrigadoras y pieles de carnero para cubrir las sillas, conforme se puede ver en la I.E. n.° 30107, del centro poblado La Perla, ubicado en la provincia de Chupaca.
Los escolares reciben diariamente estos
desayunos energéticos a base de quinua, trigo, lentejas, frejol, harina de habas, productos entregados por Qali Warma y preparados por las madres de familia y los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE). A esto se suma los cojines peludos de lana de carnero, conocido por su suavidad y flexibilidad que son colocados en las frías sillas, para estar cómodos y escuchar las clases abrigaditos.
Con esta acción los escolares revaloran las costumbres que aprendieron de sus abuelitos y padres, quienes aprovechan las
propiedades de la lana del carnero para protegerse del frío, viento y humedad. La versatilidad de la piel de oveja ha permitido ser utilizada durante siglos para fabricar una variedad de productos, como ropa, calzado, frazadas. Etc.
Al respecto, Analí, Fernanda, Nicol y Renzo, pequeños escolares del tercer grado de primaria, coinciden en decir que el pellejo de carnero abriga mucho y evita que entre el frío y que se puedan enfermar; agregan que el desayuno escolar calientito que consumen todos los días, son muy importantes para estudiar y crecer. Con mucha creatividad los escolares al concluir sus alimentos interpretan canciones en quechua y castellano.
Mientras que la profesora Zaira Palomino Aguilar, del tercer grado de la I.E. n. º 30107, dijo que aquí todos los niños toman su desayuno, muy contentos y felices. «Estos alimentos fortalecen al cuerpo, muchos de ellos no tienen comida en casa, aquí vienen toman su desayuno porque saben que van a crecer muy sanos y para aprender, se agradece al programa Qali Warma por darle estos productos a los pequeñitos que lo necesitan mucho y espero que llegue a todo el Perú», aseveró.
El jefe de la Unidad Territorial Junín, Miguel Murillo Paredes, indicó que Qali Warma realiza un cronograma intensivo de supervisiones a nivel nacional denominado «Qali Warma en la cancha», con el fin de verificar el desarrollo adecuado de la distribución de alimentos del servicio alimentario escolar.
Más en Andina:
Leer artículo completo: Click aquí.