Close Menu

    Suscríbete

    Recibe actualizaciones sobre temas de negocios y redes sociales.

    Recomendado

    Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

    16 junio, 2025

    SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

    16 junio, 2025

    Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

    16 junio, 2025
    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook YouTube WhatsApp
    ACCESOPERUACCESOPERU
    lunes, junio 16
    • Home
    • ACCESOPERU
      • ¿Quienes somos?
      • Servicios Adicionales
      • Clientes satisfechos
      • Nuestros Clientes
      • Cursos
      • Catálogo de diseño
      • Condiciones del servicio
      • Libro de Reclamaciones
    • Diseño web y correos
    • Software para Empresas
    • Noticias
      1. Negocios
      2. Viajes y turismo
      3. View All

      MEF: economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025

      16 junio, 2025

      Día del Padre: papás pasan de ser proveedores a mentores financieros en el hogar

      15 junio, 2025

      ¿Sucursal o subsidiaria? Conoce la mejor opción para expandir tu negocio

      15 junio, 2025

      Cinco medidas de seguridad clave que no pueden faltar en ningún negocio

      15 junio, 2025

      ¡Nos vamos de full day a Chancay y Huaral!

      16 junio, 2025

      ¿Qué significa para Ollantaytambo obtener la Jerarquía 4 en turismo?, ¿Tiene otros logros?

      15 junio, 2025

      Mincetur lanza concurso «Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2025»

      15 junio, 2025

      ¡Prepárate para un full day de altura!

      14 junio, 2025

      Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

      16 junio, 2025

      SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

      16 junio, 2025

      Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

      16 junio, 2025

      MIMP emite comunicado sobre situación administrativa de servidor mencionado en reportaje

      16 junio, 2025
    ACCESOPERUACCESOPERU
    Home»Negocios»La economía peruana resurge y pone fin al proceso de recesión
    Negocios

    La economía peruana resurge y pone fin al proceso de recesión

    AdministradorBy Administrador24 junio, 2024No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Email WhatsApp Twitter Pinterest LinkedIn
    Comparte
    Facebook WhatsApp Email Twitter Pinterest LinkedIn Copy Link
    29 soles

    Mon, 24 Jun 2024 08:00:00 -0500

    andina.pe –
    08:00 | Lima, jun. 24.
    Por Víctor Lozano

    La producción nacional retoma la senda de la expansión y los vientos de la recesión se disipan. Ahora es importante mantener este ritmo.

    La economía peruana parece darle vuelta a la página de recesión por la que atravesó por varios meses. Efectivamente. En abril último, la producción nacional alcanzó un crecimiento del 5.28%, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), un resultado que superó los pronósticos iniciales en torno al desempeño económico del país.
    Sectores como Agropecuario, Pesca, Manufactura, Construcción, Electricidad, Gas y Agua, Transporte, entre otros, incidieron positivamente en los resultados del cuarto mes del año. Especialmente, Pesca y Manufactura mostraron un comportamiento sorprendente en abril último (158.4% y 32.6% de crecimiento, respectivamente), favorecidos por la extraordinaria extracción de anchoveta en la primera temporada de pesca en la zona norte-centro.

    Crecimiento atípico

    Para el economista Jorge González Izquierdo, el crecimiento que registró la economía en abril de este año es atípico, debido a que se generó por dos factores claramente marcados, señala informe publicado en el Suplemento Económika del Diario El Peruano.
    «Uno de ellos es el climático, pues, afortunadamente, no hemos tenido la presencia de un Fenómeno El Niño fuerte que se venía pronosticando desde el año pasado, lo que permitió que la agricultura pegue un repunte superior al 36% en ese mes», comentó.
    – MEF: la actividad económica supera las expectativas con mejores resultados
    En segundo lugar, destacó el levantamiento de las imposiciones y restricciones impuestas a las empresas pesqueras, de tal manera que, con los permisos autorizados y las favorables condiciones climatológicas explicadas anteriormente, los cardúmenes no se alejaron de las costas peruanas, especialmente del recurso anchoveta. «Esto permitió que la pesca alcanzara una expansión superior al 158%».
    Precisamente, la anchoveta para la producción de harina y aceite de pescado alcanzó las 778,000 toneladas en abril de este año, frente a las 6,000 toneladas registradas en el mismo mes del 2023.
    Con referencia a este punto, el ministro de la Producción, Sergio González, resaltó el avance productivo en abril, ya que este genera una dinámica de crecimiento económico y brinda una imagen positiva para atraer a inversionistas al mercado local.
    «El crecimiento pesquero es una noticia muy importante y verdaderamente alentadora, pues responde a las decisiones oportunas y rápidas que se tomaron en abril y que van en beneficio de la actividad del sector. La pesca es sumamente beneficiosa y trascendente para el trabajador peruano y el país», comentó.
    González Izquierdo aseveró que estos resultados determinaron que la industria (manufactura primaria)también muestre un significativo aumento. 
    «No obstante, es importante precisar que, dado la característica atípica de esta expansión de la economía, es muy posible que estos niveles no se manifiesten nuevamente en los siguientes meses, por lo que sería importante establecer medidas que  le permitan a la economía mantener cierta expansión que le permita retornar plenamente a la senda del crecimiento sostenido», refirió.
    Al respecto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé que la actividad económica se mantendrá dinámica en mayo, principalmente impulsada por la pesca y la manufactura primaria también.

    Fin de la recesión

    Según el también exministro de Trabajo y Promoción del Empleo, los resultados obtenidos en abril último reflejan el fin de la recesión que afectó a la economía nacional desde el 2023.
    Recordemos que en ocho de los 10 meses registrados por el INEI en el 2023, la economía peruana arrojó continuos resultados negativos. Se trató, pues, de una contracción de la producción nacional durante cuatro trimestres consecutivos (12 meses), lo que derivó en una recesión económica acentuada en el país.
    «No obstante, esta situación ha mejorado ostensiblemente y ya estamos iniciando una fase de recuperación ya que, de acuerdo con el ente técnico, el indicador que mide el desempeño de la economía en los últimos 12 meses contra los 12 meses anteriores ya mostró un crecimiento positivo de 0.30%. Ese indicador refiere que la recesión ha quedado atrás y que ahora nuestro producto bruto interno (PBI) ya está recuperándose», detalló.
    González Izquierdo aseguró que este proceso de recuperación duraría todo lo que resta del 2024 y se podría extender hacia el primer trimestre del 2025. «Ahora, con estos resultados, podríamos afirmar que las proyecciones de crecimiento establecidas para la economía este año, del orden del 3%, se cumplirán», manifestó.
    Recientemente, el Instituto Peruano de Economía (IPE) elevó su proyección de crecimiento de la economía peruana de 2.4% a 3% para este año.

    AFP y CTS

    Un aspecto que será fundamental en el positivo desempeño que muestre la economía peruana en los siguientes meses es la posibilidad que tendrán miles de peruanos de disponer de parte de los fondos que tienen en las Administradoras de Fondos Privados de Pensiones (AFP), así como también del 100% de su compensación por tiempo de servicios (CTS). 

    El economista aseguró que, considerando que el consumo interno es un componente principal de la economía peruana, esta disponibilidad de recursos tendrá un impacto positivo en el dinamismo productivo nacional.
    «En la medida que los recursos retirados que, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), solo en el caso de las AFP sumarían alrededor de 30,000 millones de soles, se gasten principalmente en consumo, nuestra economía tendrá un buen desempeño», refirió.
    González Izquierdo comentó que este envión que los retiros le darán a la economía durará el resto del año. «No obstante, debemos entender que este empujón irá perdiendo fuerza conforme pasen los meses», aseveró.

    Medidas

    Tomando en cuenta lo manifestado en torno a la sostenibilidad de este crecimiento atípico de la economía, González Izquierdo manifestó que es importante que el consumo recupere los niveles de crecimiento que registro antes de la pandemia.
    «El consumo interno privado se situó en niveles de expansión del orden del 4% anual. No obstante, sobre este factor, es importante que la inversión privada también recupere su dinamismo. Si pretendemos crecer en el 2025 a una tasa del 3%, debemos reactivar a estos sectores», precisó.
    En ese sentido, el MEF recalcó que los indicadores adelantados de actividad económica y las expectativas continúan mejorando. 
    Así, continúa el impulso de la inversión pública al crecer 29.1% entre enero y mayo de este año, la mayor tasa desde 2021, alcanzando así un monto histórico de 18,100 millones de soles. 
    Además, resaltó que las expectativas de inversión a seis meses, indicador vinculado a las decisiones de inversión, registraron 20 puntos en el segundo trimestre del 2024, el nivel trimestral más alto desde el primer trimestre del 2019. 
    «Lo importante es que estamos en condiciones de hacerlo, porque ya superamos el período difícil y estamos en el camino de la recuperación. Ahora, debemos pensar en un crecimiento neto, es decir, si queremos que la economía esté realmente sana y con un crecimiento sostenible, debemos incentivar la inversión privada y aplicar las medidas necesarias que nos permitirán expandirnos en los siguientes años a tasas más sólidas», puntualizó.

    Datos

    – El Producto Bruto Interno (PBI) del Perú creció 5.28% en abril del 2024, resultado que influyó para que la actividad económica del país registre una expansión de 2.38% para el periodo enero-abril de este año, reveló el INEI.
    – Con este resultado, el crecimiento anualizado, es decir los últimos 12 meses a abril del 2024, permitió observar un dato positivo de 0.3% de expansión, luego de estar seis meses en terreno negativo.
    – El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, manifestó que mantiene una proyección conservadora de crecimiento económico de 3.2% para este año, pero tras el resultado de abril podría ser mayor.

    Más en Andina:

    La @SUNATOficial facilita cumplimiento de obligaciones tributarias en centros comerciales de Trujillo https://t.co/WPsP9d0FTk pic.twitter.com/e7Qx12mOZB

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 23, 2024

    Leer artículo completo: Click aquí.

    Share. Facebook Email WhatsApp Copy Link
    Previous Article¡Atención Perú! Canadá lleva 24 años sin ganar a una selección sudamericana
    Next Article Copa América: La mejor Colombia choca con Paraguay que promete «guerra»

    Artículos relacionados

    MEF: economía peruana sienta las bases para su consolidación en 2025

    16 junio, 2025

    Día del Padre: papás pasan de ser proveedores a mentores financieros en el hogar

    15 junio, 2025

    ¿Sucursal o subsidiaria? Conoce la mejor opción para expandir tu negocio

    15 junio, 2025
    29 soles
    Vamos a Cusco

    🟢 DIVIÉRTETE EN CUSCO DESDE 99 SOLES POR NOCHE

    By Administrador20 marzo, 2024

    🔳 Pasa unos días en un lugar mágico.◾Habitación matrimonial desde 99 soles por noche. ◾…

    GamarraCity
    Lo último

    Delia Espinoza tras entrada de Patricia Benavides a sede del MP: «Se está llevando a cabo un golpe a la democracia»

    16 junio, 2025

    SIS cubrirá gastos de sepelio de ciudadano fallecido por sismo

    16 junio, 2025

    Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?

    16 junio, 2025

    MIMP emite comunicado sobre situación administrativa de servidor mencionado en reportaje

    16 junio, 2025
    Contáctanos
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    También...

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    By Administrador10 enero, 2020

    Tu emprendimiento necesita identidad. Tendrás 10 correos corporativos para tu negocio del tipo gerencia@tuempresa.com y…

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    29 soles
    Patrocinadores

    Reparación arrancadores y alternadores lima

    9 junio, 2025

    Lavado de muebles en Lima

    3 junio, 2025

    Mantenimiento de aire acondicionado en Lima y Callao

    8 mayo, 2025

    Laboratorio ambiental

    25 abril, 2025

    Equipos de citometría en lima Perú

    24 septiembre, 2024

    Caja de seguridad en Lima

    7 septiembre, 2024

    Albañilería en lima

    28 agosto, 2024

    Páginas web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Diseño web en Miraflores

    16 marzo, 2024

    Venta de ups en lima perú

    16 marzo, 2024

    Muebles de oficina en Villa el salvador – Lima

    16 marzo, 2024

    Prótesis Oculares en Perú

    16 marzo, 2024

    Tasaciones de bienes muebles en el Perú

    16 marzo, 2024

    Tasadores en el Perú

    16 marzo, 2024

    Cobranzas morosas en Lima

    16 marzo, 2024

    Mobiliarios de oficina en Lima

    16 marzo, 2024
    Nosotros
    Nosotros

    Gente que realmente se preocupa porque usted reciba el mejor servicio… siempre.

    Email: ventas1@accesoperumail.com
    Contact: +51-944570043

    Facebook YouTube WhatsApp TikTok
    Clientes satisfechos

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: gruasdelsur.net

    12 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, renueva el servicio de hosting de su cliente: mitenis.com

    6 junio, 2025

    ACCESOPERU.COM, activa el servicio de hosting de su cliente: grupovallejos.com

    5 junio, 2025
    Lo más Popular

    10 correos corporativos a solo 29 soles mensuales

    10 enero, 2020

    El gran truco para enfrentar a la competencia

    11 marzo, 2024

    Canciller recibe manuscrito peruano del siglo XVI recuperado por el FBI

    14 marzo, 2024
    © 2025 Desarrollo y alojamiento web por: ACCESOPERU.COM.
    • Home
    • Noticias
    • Viajes y turismo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.